Óscar Husillos, tras correr su serie en Tokio. EUROPA PRESS

Husillos, un ídolo también en la derrota

Los vecinos de Astudillo, que trasnocharon para ver a su paisano Óscar Husillos quedarse fuera de las semifinales del 400 en los Juegos, minimizan la decepción y arropan con su cariño al velocista

Domingo, 1 de agosto 2021, 23:49

Las calles de Astudillo han visto correr desde niño a un atleta que hoy es una estrella internacional. Siempre que puede, Óscar Husillos vuelve a su pueblo para disfrutar de la compañía de su familia y amigos, pero también de esas calles que le han ... visto crecer como ganador. La Plaza Mayor de su pueblo está engalanada con una pancarta en la que se puede leer:«¡¡Tenemos un campeón, Óscar Husillos!!». Y aunque el velocista astudillano sufriese en la madrugada de ayer la decepción de no lograr plaza para las semifinales del 400 en los Juegos Olímpicos de Tokio, ese niño que corría por las calles de Astudillo será siempre para sus vecinos eso, un campeón.

Publicidad

Óscar Husillos no pudo pasar de ronda en lo que es la cita más importante para un deportista, una Olimpiada, pero la palabra «orgullo» es la que más repetían los vecinos de Astudillo que este domingo a tomar el vermú después de haber trasnochado para estar pegados a la televisión viendo de madrugada la carrera de Óscar, su Óscar. Seguro que a las cuatro de la mañana de ayer domingo había también muchas ventanas con luz en Palencia, animando en los hogares a quien es Hijo Adoptivo de la capital palentina.

El alcalde de Astudillo, Luis Santos, bajo la pancarta del ídolo del pueblo. MANUEL BRÁGIMO

Lamentablemente, su espera no se vio recompensada y Husillos dijo adiós al sueño del pase a las semifinales olímpicas tras entrar en séptimo lugar en su serie, con un tiempo de 48:05.

Husillos salió por la calle 3, con el neerlandés Bonevacia, ganador a la postre de esa serie del 400, como referencia. El 'expreso de Astudillo' salía muy rápido pero también Bonevacia, que tomaba distancias con el palentino tras superar los primeros 200 metros. La reacción del neerlandés fue fantástica y el atleta astudillano encaraba la recta final como penúltimo, sin apenas capacidad de reacción. Husillos solo pudo acabar por delante del atleta de Madagascar Todisoa Franck Rabearison (48:40). «No entiendo que me ha podido pasar, no me gusta poner excusas, es una decepción», explicaba el palentino tras la carrera y antes de hablar por teléfono con su entrenador, Luis Ángel Caballero, para tratar de encontrar explicaciones a su mala actuación.

Publicidad

«Cuando le vi, me quedé asustado porque estaba haciendo los test en Palencia mejor que nunca. No sé qué ha podido ocurrir, es probable que no se haya acoplado. Cuando he hablado con él, me ha dicho que ha bebido mucha agua antes de la carrera y que tenía mucho calor, pero lo cierto es que le ha salido la carrera muy mal», explicaba el técnico.

«Nada más acabar ha vomitado. Ha sido una mezcla de nervios, calor y humedad. La marca que ha hecho ha sido como dar un paseo», agregaba Caballero, para quien hay que pasar rápido de página. Y es que el velocista palentino comenzará a prepararse desde ya para el Mundial de Pista Cubierta y el Campeonato de Europa. «Ahora, lo principal es que no se venga abajo. Las cosas no han salido como queríamos, pero toca reponerse», afirmaba Luis Ángel Caballero, que considera que, pese al mal resultado de su pupilo, la carrera no fue tan mal hasta cerca de los 200 metros. «Tenía una referencia como el neerlandés Bonevacia. Tenía la idea de no perder mucho tiempo con él, aunque al llegar a los 300 metros se vio que no podía más», incidía Luis Ángel Caballero.

Publicidad

El atleta palentino continuará en el país del sol naciente hasta que terminen las pruebas de su modalidad y regresará a España para prepararse para las citas más cercanas, aunque antes tendrá unas merecidas vacaciones. Y sus vecinos seguro que coinciden con él por Astudillo. Unos vecinos que son irreductibles en su apoyo al popular atleta, aunque esta vez tocara decepción.

«En unos Juegos Olímpicos están los mejores del mundo, lo mismo que ocurrió en Birmingham. Era difícil y había gran competencia, pero lo importante para nosotros es tener un astudillano en las Olimpiadas, es la primera vez que pasa. Cuando nos enteramos de que iba, colgamos una pancarta de ánimo en el pueblo», señalaba ayer el alcalde de Astudillo, Luis Santos, orgulloso al hablar de su paisano.

Publicidad

«Siempre hace gala de un gran palentinismo, pero sobre todo habla de su pueblo. En Astudillo le hicimos Hijo Predilecto y nunca hemos tenido una oportunidad tan extraordinaria de dar a conocer Astudillo. Es el primer astudillano en ir a unas Olimpiadas y eso nos llena de orgullo», recalcaba.

Por la Plaza Mayor de la localidad paseaba ayer Pablo Domingo, el abuelo materno de Óscar Husillos, quien, al igual que su nieto, tampoco podía explicarse lo ocurrido tan solo unas horas antes en Tokio. «Me levanté para verle a las cuatro de la mañana. No entiendo lo que pudo ocurrir. Sabiendo las marcas que había, se ponía muy fácil para él poder clasificarse. No creo que haya sido nada físico, porque él estaba bien. Estos Juegos Olímpicos son muy atípicos por el calor y la tensión que crea el clima. Parecía como que se hubiese frenado al superar los 125 metros», explicaba su abuelo, quien, pese a lo ocurrido, se mostraba orgulloso de su nieto. «Siempre le daremos ánimos, y mucho más cuando venga. Ahora lo principal es que descanse y que se tome unas vacaciones tras un año complicado, con muchas competiciones», apuntaba.

Publicidad

Tras la carrera, Óscar Husillos se puso en contacto brevemente con su familia. «Nos ha mandado algún mensaje para decirnos que está bien pero nada más porque tiene el teléfono lleno de mensajes, muchos de ellos de apoyo», explicaba su abuelo, algo triste por el resultado.

El abuelo materno de Óscar Husillos, Pablo Domingo, en Astudillo. MANUEL BRÁGIMO

«Es una pena todo lo ocurrido porque llevaba mucha ilusión, pero creo que el palo más duro lo tuvo en Birmingham», recordaba Pablo Domingo aludiendo a lo ocurrido en el Mundial de pista cubierta disputado en la localidad británica, cuando Husillos era descalificado tras imponerse en la final de los 400 metros con un histórico tiempo de 44.92 que era récord de Europa.

Noticia Patrocinada

«Más de la mitad de Astudillo ha seguido de madrugada la carrera de mi nieto», aseguraba Pablo Domingo, que tiene claro que esta no será la última Olimpiada a la que acuda Óscar Husillos. «Participar en unos Juegos Olímpicos es lo más grande para un deportista», concluía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad