Borrar
Directo El funeral del Papa será el sábado a las 10.00 horas
Iván Alejo, en su domicilio de Cádiz. El Norte

Iván Alejo, futbolista: «Ganamos un dineral y trabajamos tres horas al día, ¿por qué no ayudar?»

El canterano del Real Valladolid, hoy jugador del Cádiz, asegura que ahora el fútbol es «pasajero, lo importante es arrimar el hombro». Ha donado 10.000 euros al Hospital Clínico para material sanitario

Sábado, 28 de marzo 2020, 00:01

La Fundación Real Betis ha aportado su donación para garantizar que casi 700 niños del Polígono Sur, una de las zonas más desfavorecidas de Sevilla, reciban su comida diaria en esta crisis del coronavirus; el Alavés lleva recaudado más de 52.000 euros en el vestuario de su primer equipo; la plantilla del Valencia ha hecho bote para la Casa Caridad; su presidente Peter Lim ha aportado 50.000 mascarillas y 300 termómetros; el Almería medio millón de euros; el Real Madrid ha cedido su estadio como centro de aprovisionamiento de material sanitario; el Getafe está colaborando con el Hospital Universitario; futbolistas como Ander Herrera, Zapater y Alocén han lanzado una campaña en Zaragoza para garantizar la entrega de 500 comidas en los domicilios de personas mayores durante los próximos 30 días,... y a esta larga lista que podría rebosar las cinco columnas de la página no escapan estrellas del deporte como Messi, Casillas, Pep Guardiola, Fernando Alonso o el invencible tándem formado por Nadal y Gasol y su impagable campaña #nuestramejorvictoria.

En Valladolid ha tenido que llegar Iván Alejo, ahora en el Cádiz, para asomar la cabeza y aportar su granito de arena «por todos esos héroes que cuidan de nosotros». El jugador formado en los Anexos antes de partir al Atlético con 16 años anunció este viernes que dona 10.000 euros para adquirir material sanitario y que los profesionales del Hospital Clínico de Valladolid puedan desarrollar su trabajo en mejores condiciones. «Hace unos días lo comenté con mi familia y amigos de mi entorno y rápidamente nos pusimos en contacto con la directora del hospital para saber cómo podíamos hacer la donación», relata. De este modo el dinero llegará a una de las empresas encargada de suministrar material y ésta surtirá al hospital con lo más prioritario: mascarillas, ropa de protección e incluso un respirador. «Todo lo que sea ayudar a superar esta pesadilla es poco porque esta gente está trabajando en unas condiciones vergonzosas», comenta Iván, agradecido también a nivel personal por un pequeño episodio cuando era crío. «Me hicieron pruebas en el Clínico y me operaron después del riñón en el Río Hortega, y en los dos hospitales se portaron de lujo conmigo».

«Toda esa gente son héroes, están trabajando en unas condiciones vergonzosas y cualquier agradecimiento es poco»

Nueve años han pasado desde que abandonara Valladolid para hacer carrera en distintos equipos, casi uno por año, y a pesar de ello reconoce un especial apego por la ciudad que le vio nacer. «¿Por qué no lo he hecho en Cádiz? Pues porque todos tenemos que arrimar el hombro y yo quiero hacerlo en la ciudad en la que crecí y en la que vive mi familia. Soy vallisoletano y quiero ayudar a los vallisoletanos que peor lo están pasando. Además todo agradecimiento al trabajo que están haciendo los sanitarios por nosotros es poco», señala Iván, que en estos momentos de dificultad máxima cambia de tercio cuando se le intenta hablar de fútbol. «Somos unos privilegiados. Ganamos un dineral, trabajamos solo tres horas al día y si podemos hacerlo, ¿por qué no vamos a ayudar? Lo nuestro ahora es pasajero. Hay un montón de gente que lo está pasando muy mal», se sincera.

Pasión por su ciudad

En la actualidad futbolista del Cádiz, aunque propiedad del Getafe, no oculta su pasión por Valladolid. Ni siquiera el ambiente siempre alegre de los gaditanos ni los kilómetros que le separan le hacen olvidar sus orígenes. «Adoro Valladolid. Siempre que puedo me escapo, esta temporada yo creo que habré subido unas seis o siete veces ya», comenta Alejo, que tiene repartidos a sus familiares más directos. Su hermana vive con él, sus padres residen en Valladolid y su hermano, militar, patrulla en Navarra para que nadie se salte el confinamiento. «También por él sé lo mal que lo está pasando mucha gente y esta donación es una manera de ayudar» a combatir la pandemia del Covid-19 en su ciudad.

Además de la donación, el exblanquivileta también se ha comprometido a regalar una camiseta firmada al Hospital Clínico de Valladolid y a visitar a los sanitarios del centro «cuando todo esto haya pasado», tal y como remarcó en el día de ayer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Iván Alejo, futbolista: «Ganamos un dineral y trabajamos tres horas al día, ¿por qué no ayudar?»