Borrar
De la Mata (en el centro) celebra con sus compañeros uno de sus goles ante el Alcorcón B. A. TANARRO
Victoria contra las circunstancias

Victoria contra las circunstancias

La Segoviana, liderada por un gran De la Mata, vence al Alcorcón B pese a jugar con su portero juvenil

Domingo, 23 de octubre 2022

El partido que Héctor Oliva nunca pensó que llegaría, o al menos no tan pronto, terminó con victoria. El juvenil defendió la portería de la Gimnástica Segoviana en su debut oficial tras la lesión de los dos porteros titulares y salvó los muebles en lo que fue una fiesta goleadora en la primera parte que decayó tras el descanso, como esas discotecas que encienden las luces antes de tiempo. Supo sortear las circunstancias el equipo de Ramsés Gil, que gana su tercer partido de cuatro jugados en casa y vuelve a puestos de play off de ascenso a Primera RFEF: un lujoso cuarto puesto con 14 puntos, a cinco del líder. Ramsés definía en la previa al viento como el gran enemigo del fútbol. Cuando le tocó rehacer su alineación en las horas previas al partido seguramente habría aceptado unas cuantas ráfagas con tal de no hacer tanto encaje de bolillos. Porque a la baja de Carmona por unas molestias en el peroné –pendiente de resonancia– se unía la de Pagola, el otro portero del primer equipo, que ya se perdió el duelo de la semana anterior en Cerdanyola. También se caía Fer Llorente, con un problema gastrointestinal, y Dani Arribas. Llorente y Carmona, los dos jugadores que habían sido titulares en los siete partidos anteriores, perdían su registro inmaculado. El partido no solo probaba a Oliva, el gran protagonista de la tarde, sino el fondo de armario azulgrana.

Si la Segoviana salía con descosidos tácticos, el Alcorcón B lo hacía con descosidos visuales, mezclando la camiseta roja de la segunda alineación con el pantalón amarillo habitual. El filial madrileño apostó por la insolencia de la juventud, tratando de salir con el balón por bajo pese a las carencias que se intuían desde el principio. En esas, Hugo Díaz robó un balón en la presión –ya hubo otros lances en los que los visitantes habían salvado el robo por los pelos– y Rubén sirvió un centro al área. El destinatario ideal era Acuña, pero el balón le llegó a Juan de la Mata, que se tomó la acción con una calma de filósofo. Bajó el balón de espaldas y enganchó un tiro cruzado pegado al palo mientras se giraba. Sin opción para el portero. No hay nada mejor para tranquilizar a un portero juvenil que darle una ventaja en apenas cinco minutos.

G. Segoviana

Oliva, Adrián, Óscar de Frutos, David López, Rubén, Manu, De la Mata (Hugo Marcos, min. 80), Hugo Díaz, Borao, Borrego y Acuña (Diego Gómez, min. 61).

4

-

2

Alcorcón B

Álex Ruiz, Emi, Yuste, Joao, Bachiller, Fode (min. 60 Berlanga), Piri (Aliou Traore, min. 68), Chus (Dani Cervera, min. 46), Nepo, Sarmiento (Iker Liaño, min. 46) y Mario Rivas.

  • Goles: 1-0 (min. 5) De la Mata; 2-0 (min. 22) De la Mata; 2-1 (min. 30) Piri; 3-1 (min. 35) Hugo Díaz; 3-2 (min. 37) Piri; 4-2 (min. 67) Diego Gómez.

  • Árbitros: Javier Figureido. Amonestó con amarilla a Adrián e Ivo por la Segoviana; a Sarmiento, Nepo, Joao y Bachiller por el Alcorcón.

  • Incidencias: Encuentro correspondiente a la octava jornada del grupo V de Tercera División, disputado en La Albuera ante la presencia de 985 espectadores.

El error no amilanó al Alcorcón, que volvió a complicarse. Acuña, la peor pesadilla para cualquier defensa –nunca presiona suficientemente lejos–, le robó la cartera a Yuste, que tuvo que conceder la amarilla para evitar que el paraguayo se internase en el área. La acción terminó con un tiro de Manu desde el balcón del área que se perdió en un bosque de piernas. Todo esto lo aceptaba el filial madrileño a cambio de tocar en campo rival, una asignatura en la que opositaba a mejores notas. Tras diez minutos inédito –solamente recogió el balón de la red por un gol anulado por claro fuera de juego– Oliva recibió fuego real. El juvenil embolsó con confianza la pelota en su primer balón dividido y sacó la manopla para desviar a córner un disparo de Chus desde la frontal en una gran jugada de pizarra tras un córner. Fue un tiro alto y centrado que permitió al portero adornarse. El siguiente córner fue un despropósito: pase por raso a más de 20 metros para sortear el balón acto seguido. El peor córner de la temporada en La Albuera, como evidenció su técnico, Carlos Romero.

La Segoviana seguía medrando con la posesión –Borrego caracoleaba en tres cuartos de campo con un peligro evidente– y la única defensa madrileña era la posesión. Sin ella, su defensa era un flan. De la Mata rozó el segundo en una acción clavada a la del primer gol, con un centro de Hugo Díaz que peleó Acuña, atrayendo la atención de la defensa para que el segoviano empalara el rechace con un tiro fuerte que salió centrado. Dado el aviso, segundos después llegó la consecuencia. De la Mata optó esta vez por ralentizar la acción, controlar el esférico y batir al meta en un mano a mano con un tiro cruzado que fue a parar al mismo lugar de la red al que fue su primer gol.

No se vino abajo al Alcorcón B, que multiplicó su presencia en campo rival. Óscar de Frutos y David López dieron la talla en el eje, pero el filial se estrenó por decreto tras una mala salida de balón. Bastó con un pase para dejar a Piri solo en el punto de penalti ante Oliva, sin opción. También reaccionó bien la Segoviana, que volvió a sacar provecho de su gran fortaleza del encuentro: el dúo Adrián-Borao por banda derecha. El canario ganó línea de fondo y sirvió un centro perfecto a Hugo Díaz, que se lanzó al encuentro con la cabeza cual torpedo para ampliar la ventaja. Bachiller, el lateral izquierdo, lo pagó con una sustitución tempranera.

Tampoco iba sobrada la banda izquierda azulgrana, desbordada por un ataque que tenía la velocidad por castigo. Así llegó el segundo gol de Piri, que entró como un noble al área rival y aprovechó la alfombra roja para marcar su segundo gol de la tarde con un tiro cruzado. Y el duelo llegó al descanso tras una borrachera goleadora con escasos precedentes.

Las defensas se quedaron aún un rato en el vestuario. Acuña pudo ampliar la cuenta con un testarazo en un saque de esquina y Berlanga tuvo el empate en un mal despeje azulgrana que disparó de primeras, sin puntería. Lamentos ostensibles para ambos para un partido que se tomó un respiro. El ritmo había hecho mella y el Alcorcón agotó cuatro de sus cinco cambios a la hora de partido, justo cuando Ramsés movía por primera vez el suyo relevando a Acuña por Diego Gómez. La falta de efectivos limitaba las opciones del técnico segoviano a la hora de proteger marcador con De la Mata y Manu ya en el campo, pero tenía garantías de sobra para cambiar hombre por hombre. Cerca estuvo Gómez de darle la razón a la primera, pero perdonó a la contra. Una rareza: a la segunda, cerró el partido con una definición contundente. Hasta ahí llegó la moral del filial.

Ramsés lo celebró con un triple cambio: Ivo, Arévalo y Pablo Arranz, que debutaba en partido oficial. Una línea ofensiva puramente segoviana, con Diego Gómez en punta, el sueño del fútbol autóctono. La fiesta la completó haciendo debutar a Hugo Marcos, el lateral derecho que se quedó como azulgrana porque el Unami tenía otras prioridades, dando un merecido homenaje a De la Mata el día en que, con Llorente ausente, se puso los galones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Victoria contra las circunstancias