Secciones
Servicios
Destacamos
Santiago Hidalgo
Valladolid
Domingo, 12 de noviembre 2023, 18:30
La próxima cita del 19 de noviembre de 2023, España-Georgia, será la cuarta vez en la que la selección española absoluta de fútbol juegue un encuentro internacional en el Estadio José Zorrilla. En las anteriores hubo siempre presencia de jugadores vinculados al Real Valladolid.
La primera de ellas data de hace 31 años, en 1992, en un amistoso que disputó España frente a Estados Unidos con triunfo de La Roja por 2-0 y goles de Beguiristain y de Fernando Hierro. Fue un 11 de marzo y en esta escuadra, además, aparecían otros dos vallisoletanos. Eusebio Sacristán, que jugó la segunda mitad, y Goyo Fonseca, que disputó todo el encuentro. Juan Vizcaino, que años después también sería blanquivioleta, fue titular y compareció los primeros 45 minutos.
Para Gregorio Fonseca, se trató de un partido distinto y a la vez mágico. «El debut con el Valladolid no lo olvidas nunca (fue en Zaragoza y con 18 años marcó a los 10 minutos su primer tanto), pero esa fecha, con la camiseta de España, escuchando el himno en el campo donde entrenas y juegas todos los días y con toda mi familia y amigos en la grada, es lo más. Piensas que algo habré hecho bien para llegar hasta aquí».
Dos chicos de La Seca, que se habían cansado de jugar en el pueblo en la era o dando patadas contra la pared de la iglesia se alineaban con España en el José Zorrilla. «Entonces no era fácil ser internacional porque había 450 jugadores españoles y unos pocos extranjeros. Ahora las plantillas se nutren de muchos extranjeros y menos nacionales», dice Fonseca, que termina por incidir en que fue ese quizás «el partido más especial que he disputado en mi vida». Esto lo atestigua el que, como recuerdo, Goyo Fonseca guarda enmarcada en su casa la fotografía de ese partido «posando con Use, que ya jugaba en el Barcelona». Goyo lo hacía en las filas del Real Valladolid y este era su segundo partido internacional después de debutar en Valencia contra Rusia siendo entrenador Vicente Miera. Clemente, el técnico que encarriló su fichaje por el CD Español (que luego dirigiría Novoa), lo llevó como seleccionador a otras dos convocatorias internacionales más.
Eusebio debutó con la absoluta en Gijón el 23 de septiembre de 1986 en un encuentro que se saldó con victoria de la España de Miguel Muñoz ante Grecia por 3-1. Salió los últimos 34 minutos en lugar de Julio Salinas. Unos días más tarde en Valladolid y en Zorrilla con la sub-21 disputaba y ganaba el título de campeón de Europa. Empero, seis años después volvía a alinearse como internacional en Valladolid al lado de su amigo de toda la vida, Goyo Fonseca. «Me acuerdo de ver a los de La Seca con carteles y pancartas. Tuvo mucho mérito que dos chicos de un pueblo de mil habitantes pudiéramos estar allí representando a España. A Fonseca, siempre recuerdo que de niño le compraron un balón de reglamento. Nadie lo tenía y jugábamos con él».
En la sub-21, Eusebio tuvo mucha presencia. Era «uno de los niños bonitos» para Luis Suárez, sin embargo, en la absoluta e incluso con ese mismo técnico tuvo menos protagonismo y casi siempre saliendo desde el banquillo. «Me queda la espinita de no haber ido al Mundial de Italia. Después de haber jugado cinco partidos de la clasificación, no me metió. No lo entendí nunca», incide Use.
El 9 de junio de 1997 se disputó en Zorrilla el segundo encuentro clasificatorio para el Mundial de Francia. España tenía entonces en el banquillo a Javier Clemente y venció 1-0 a la República Checa con un solitario tanto de Fernando Hierro. En este partido, que sirvió para cerrar la clasificación española en el campeonato del mundo, también tuvo minutos José Emilio Amavisca, antes jugador del Valladolid.
Además de goleador, Fernando Hierro es el jugador que ha portado la camiseta blanquivioleta con más internacionalidades. En total 89. Por detrás de él aparecen otros ilustres como el vallisoletano Rubén Baraja con 43; el portero Ramallets, con 38; Andrinúa, con 28; Caminero, con 21; Eusebio Sacristán y Amavisca, con 15; Aduriz, con 13 o Cardeñosa, con 8. Así hasta sumar un total de 56 futbolistas. De estos, solo una decena lograron vestir la camiseta del equipo nacional absoluto mientras pertenecían a las filas del Real Valladolid. Son Gerardo Coque, Paco Lesmes, Román Matito, Emilio Morollón, Eusebio Sacristán, Gaby Moya, Luis Minguela, Goyo Fonseca, Víctor Fernández y el último, el guardameta Ricardo López que fue convocado para el Mundial de Corea y Japón en 2002.
Hasta el 1 de marzo de 2006 España no disputó el tercer encuentro internacional en el Nuevo Estadio José Zorrilla, también amistoso, en este caso ante una Costa de Marfil capitaneada por Didier Drogba y con jugadores como Yayá Touré o Kalou. En España, bajo la batuta de Luis Aragonés, aparecían otros futbolistas con conexión blanquivioleta como Luis García que, tras su cesión por el Barcelona en las filas vallisoletanas, se encontraba jugando en el Liverpool.
'Lucho', que es como se llamaba también el bulldog que se escapaba de su casa de Parquesol y llegaba hasta los anexos de Zorrilla para encontrarse con su dueño, venía en un buen momento tras anotar tres goles en el anterior encuentro internacional de España contra Eslovaquia. Pero ese día de 2006 en Zorrilla, España ganó 3-2 con un último gol de Juanito y con el debut convincente de Cesc Fábregas y también de Marcos Senna. Luis García no parecía que fuera a tener la gran trayectoria que firmó después: Atlético de Madrid, Barcelona y Liverpool, entre otros.
El caso del guardameta Ricardo López es el del último futbolista convocado por la selección nacional absoluta cuando todavía pertenecía a la disciplina del Real Valladolid. Su debut fue en noviembre de 2001 en un partido amistoso disputado en el Nuevo Colombino de Huelva. España venció 1-0 a México con gol de Raúl y el guardameta entraba en el campo sustituyendo a Iker Casillas. Ricardo, después de muchos años por hacerse un hueco en una portería en la que mandaba César Sánchez, lo recuerda como un momento extraordinario. «Tras dos años difíciles en el Valladolid donde me costó hacerme con la titularidad, esta convocatoria fue la confirmación. Me dio mucha confianza. Yo había jugado los 38 partidos de liga y esto fue una gran alegría».
Además, porque, como él comenta, «si es difícil desde un equipo pequeño llegar a debutar en la selección siendo jugador de campo, lo es todavía más si eres portero». Lo siguiente fue la convocatoria para el Mundial de Corea y Japón de 2002. «Estábamos todo el equipo del Valladolid en Mallorca. Habíamos acabado allí la liga y nos quedamos unos días de vacaciones por gentileza del club. Así que, cuando me convocaron, lo celebramos todos juntos. En el fondo era una recompensa al trabajo del equipo», dice. En el Mundial no llegó a jugar ni un minuto, sólo un amistoso preparatorio sin oficialidad ante un equipo coreano, sin embargo, hasta última hora estuvo en todas las quinielas para entrar en el once. Cañizares era el portero titular, pero se cortó el tendón con el famoso frasco de colonia, y lo sustituyó Contreras. «Casillas no había participado mucho en liga, así que no se sabía quién era el segundo. Y yo lo había jugado todo», dice Ricardo. Al final, el hecho de que el seleccionador Camacho quiso darle minutos al portero del Madrid hizo que el día en el que jugaron los en teoría suplentes, Casillas siguió ocupando la portería.
A la vuelta del mundial, Ricardo regresó a las filas del Valladolid, pero el 1 de septiembre enfiló camino a Manchester para jugar con los Red Devils. En agosto de 2002 fue convocado por segunda vez por el seleccionador debutante Iñaqui Sáez en un partido en el que Ricardo entró en el 46 sustituyendo a Casillas. España empató a uno y Ricardo encajó el único gol en un día de homenaje al 'cañoncito' Ferenc Puskas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.