La plantilla de la Segoviana, con Ramsés Gil a la cabeza, corre sobre el césped de La Albuera en el primer día de pretemporada. Antonio Tanarro
Fútbol

La Segoviana comienza su pretemporada con el objetivo de trabajar para no pasar apuros

Con 15 jugadores en plantilla, Ramsés aprovecha el primer día de trabajo para hacer un llamamiento y que la afición crea en el equipo

Sergio Perela

Segovia

Martes, 26 de julio 2022, 11:28

El primer día de la vuelta a clase siempre llaman la atención las caras nuevas. El ser humano vive ávido de novedades que le hagan especular sobre cómo va a ser el futuro. Y la sensación con el primer día de trabajo de la primera ... Gimnástica Segoviana en la que Ramsés puede configurarlo todo, es que hay muchas caras nuevas, pero demasiado jóvenes. Porque estaban los 15 ya confirmados para el primer equipo y muchos juveniles buscando sorprender con su trabajo en este mes.

Publicidad

«Estoy muy contento con lo que va a empezar. Creo que tenemos mimbres suficientes para pensar que el equipo va a dar el callo», afirmaba con rotundidad un entrenador que lleva ya un mes trabajando con Ricardo de Andrés, Nacho Gonzalo y el analista de vídeo Pablo Ajo la planificación para que el equipo vuele, que es la intención. «Van a cambiar muchas cosas», anunciaba. «El fútbol lo va a marcar el tipo de jugadores que tengamos, pero las premisas básicas y la identidad que teníamos se va a mantener. Tiene que ser un equipo que mantenga un nivel de intensidad y de ritmo que no esté al alcance del resto de equipos de la categoría». De ahí una pretemporada dura, con sesiones dobles y partidos ante rivales exigentes de verdad, aunque pueda penalizar el resultado.

Cuando se le preguntaba sobre la incertidumbre del aficionado por el limitado número de fichajes, sacaba de nuevo el carácter de haber portado el brazalete gimnástico: «Yo creo que es el momento de subirse al barco. O de permanecer en él. Se generó una corriente que hacía muchísimo que no se vivía en Segovia en los últimos partidos, con la grada llena y empujando muchísimo. Y eso hay que mantenerlo. Hay que aspirar a esa corriente de segovianismo, que intentemos luchar todos por algo que es muy nuestro como es el club de la ciudad y es el momento. No es que lo diga yo, pero sí lo pido. Vamos a subirnos ya de una santa vez a este barco».

El primer amistoso, la fecha ideal para tener la plantilla cerrada

«Lo ideal sería que el día 3 tuviéramos 19 ó 20 jugadores para poder doblar y que jugaran cada uno una parte, pero si no son ellos serán jugadores del filial o quien sea. No hay prisa, ni se van a tomar decisiones precipitadas. Quedarán dos o tres incorporaciones». Eran las aclaraciones de Ramsés sobre cuándo le gustaría tener completa y decidida la plantilla para la temporada que comienza en un mes. El día 3 se juega en La Albuera el primer partido, contra el Sanse, y ahí sería conveniente; aunque también se cura en salud y pide calma. Es también tiempo que gana una directiva que está viviendo un mercado extremadamente lento.

«Se está trabajando muchísimo, pero el mercado está loco», remarcaba Renedo. «Desde que Agustín cogió la directiva no se ha hecho ninguna locura económica, porque la economía del club tiene que estar por encima de todo. Están lanzadas cuatro propuestas a cuatro futbolistas que, si vienen tres, puedo decir que la gente va a alucinar porque son futbolistas contrastados». Sin dar más nombres, lo que sí anunció es que el segundo portero, sub-23, está atado a falta de que se desvincule del todo de su club de origen. También se mostraba satisfecho con la apuesta por la gente de Segovia, poniendo como ejemplo a Pablo Arranz, «que además ha sido un valiente porque ha elegido el 7 como dorsal».

De plazos, la directiva prefería no hablar, porque «los está marcando el mercado. Hay gente esperando Primera Federación y, si no les saliese, su plato principal sería la Gimnástica».

En cuanto al objetivo de la temporada, nada que ver tampoco con el primer día de la pretemporada pasada, cuando la mayoría de los jugadores, al ver la configuración de la plantilla, empezaron a pensar en 'play off'. De nuevo, precaución y perfil bajo: «El objetivo es dar un paso más. No sufrir, ese es el primer objetivo; consolidar al equipo en la categoría y competir en cada partido. No quiero abusar de tópicos, pero si algo sacamos de la temporada pasada es que el equipo sabe jugar cada partido como si fuera el último. Eso lo tenemos que trasladar esta temporada e ir a todos los campos a ganar». Un mensaje al que no le costaba subirse tampoco al capitán, un Manu Olmedilla que la temporada anterior también había sido precavido. «El año pasado dije que el objetivo era mantener la categoría y así fue. Y este año, trataremos de no pasar tantos apuros y ver cómo va la temporada. Marcar un objetivo a largo plazo ahora puede ser complicado, pero está claro que un objetivo un poquito más ambicioso que el año pasado».

Publicidad

Para la directiva, la ambición es más justa. Hablaba el vicepresidente, Juan Carlos Renedo, de pasar de una carrera al esprint en el final de la temporada pasada, a una maratón para esta. Una carrera que comenzaba con una campaña de abonados con la que la directiva está satisfecha: «Estamos contentos y sabemos cómo es Segovia, que siempre lo dejamos para última hora. Se ha tirado la remesa de la gente que tiene el abono domiciliado y, si todo va bien, estaríamos cerca de los 700 socios ya. Eso a 25 de julio cuando la temporada empieza el 4 de septiembre, creo que es un margen muy positivo. Todos sabemos que, si el equipo arranca bien, tendremos un tirón más para la gente que tiene sus dudas». En cuanto a si debe ser el año de la consolidación en la categoría, Renedo prefirió hablar de «disfrutar». Esa es la línea, disfrutar sufriendo la mitad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad