Secciones
Servicios
Destacamos
La pretemporada del Numancia comienza hoy y las directrices las tiene muy marcadas la dirección deportiva del club soriano. En ellas no entra que el central Óscar de Frutos comience ni siquiera a entrenar. Es más, además de refrendar dicha posición el director deportivo, el ... club ya lo ha hecho público en sus redes: hay jugadores, entre los que está De Frutos, que tendrán más vacaciones para terminar de encontrar acomodo en otros equipos. Dicha publicación, en las redes sociales del Numancia, hizo que ayer se acelerasen las negociaciones entre la Gimnástica, el club soriano y el jugador.
Unas negociaciones que está llevando en persona Agustín Cuenca y que están siendo largas y pesadas. Porque la Segoviana tiene claro que la preferencia del jugador es formar parte de la plantilla a las órdenes de Ramsés, pero cada vez que todo está cerca de resolverse, aparece un fleco económico diferente. Se trata de una cesión, porque el Numancia no quiere de momento desprenderse de un jugador que a pesar de salir de la Arandina, pues es de allí, ha pasado por la cantera y ha cerrado un buen año en el ascenso. Pero las fórmulas económicas pueden variar mucho de unos clubes a otros y la Gimnástica tiene claros cuáles son sus límites salariales y económicos. Ayer, durante todo el día, se mantuvieron comunicaciones constantes y todo quedó en un tira y afloja no resuelto. Bien entrada la tarde, se decidió terminar de cerrar la operación durante el día de hoy y en el club segoviano son optimistas.
Con la llegada de Óscar de Frutos, la línea defensiva quedaría completa para la próxima temporada, pues todas las incorporaciones confirmadas se han hecho precisamente en esa zona. La permanencia de Adrián Pérez y Borao cierra el lateral derecho. El izquierdo también lo está con la continuidad de Rubén y la llegada del canterano Sergio Arévalo. Y en el centro de la zaga, el más veterano será Javi Marcos, puesto que los dos nuevos fichajes son jugadores muy jóvenes: David López tiene 21 años y De Frutos 23.
Los dos fichajes cambian el semblante por completo a una defensa acostumbrada a centrales de físico contundente y envergadura. Los Rui y Mansour han dado paso a dos defensores que engañan, porque a pesar de ser aparentemente finos, son muy físicos, contundentes y sobre todo agresivos. Rasgos todos que gustan a Ramsés para la idea que tiene de juego. Otra de las condiciones que cumplen es que saben sacar el balón y son muy rápidos. En el caso del arandino, a pesar de no tener una estatura elevada, va muy bien de cabeza por su capacidad de salto.
En los foros de aficionados gimnásticos hay una impaciencia enorme por ver qué incorporaciones va a hacer el equipo. Muchos de ellos hablan incluso de retrasar en la medida de lo posible la renovación del abono para ver qué equipo se termina cerrando. La conclusión con lo que se ha confirmado y lo que está saliendo es que merece la pena esperar, pero la incertidumbre se mantiene porque no han salido a la palestra nombres en las posiciones ofensivas.
Y es que, aunque Ramsés aboga por mantener el ya clásico 4-3-3 como formación de salida, tanto las llegadas como las variantes van a depender bastante de lo que se pueda ir cerrando en estas dos semanas, claves para la formación de la plantilla. Las pretemporadas de los equipos de Primera Federación están echando a andar y las plantillas están, salvo pequeñas excepciones, cerradas. Es el momento de retomar conversaciones iniciadas. El caso es que, dependiendo de los jugadores que vengan para las posiciones del centro del campo más ofensivas, las de los interiores o mediapunta, dependerá también el resto de fichajes.
Ramsés quiere extremos y en ese sentido únicamente se ha cerrado el paso de Pablo Arranz del juvenil al primer equipo. Como es un jugador que todavía tiene que hacerse, es evidente que tiene que llegar al menos un nombre más para esa misión. No obstante, la clave la tienen los al menos dos jugadores polivalentes en posiciones de ataque que quisiera atar el entrenador segoviano. Jugadores del estilo de Javi Borrego, que pueden desenvolverse hasta en tres posiciones entre la banda, la mediapunta y la delantera. De ello dependerá, por ejemplo, la posibilidad de traer otro delantero para hacer la competencia a Diego Gómez o apostar por la polivalencia de dichos refuerzos.
Se quiere llegar al inicio de la pretemporada el 25 de julio con al menos 17 jugadores confirmados. Por el momento, en cuanto se cierren los flecos con De Frutos y se confirme oficialmente lo de Arranz, habría 14 fichas. Quince, teniendo en cuenta que hay que dejar una para el portero sub-23 que venga para ser el suplente de Pablo Carmona. Quedarían cinco nombres por cerrar para la plantilla de 20 jugadores con la que se quiere contar. Precisamente los cinco nombres de la faceta ofensiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.