![Juagada de ataque de la Segoviana.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/23/media/cortadas/gimnastica-segoviana-union-adarve-tanarro-13-kVUH-U160634524913vQH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La cosa no fue tan sencilla como dirigir el ratón de un ordenador a la parte superior derecha y presionar sobre la raya horizontal, como se suelen minimizar las ventanas en ese mundo paralelo ideado por Bill Gates. Competirle al Unión Adarve, el líder pese ... a quien pese de este grupo I de Segunda Federación, requiere solidez, ideas claras, trabajo, intensidad y acierto. Seguramente requiera algo más no enumerado en la lista anterior, pero que la Gimnástica Segoviana tuvo en un partido en el que el punto es satisfactorio, porque es de esos que termina como una cena en un buen restaurante: se quiere más, se merece más, pero se ha cenado y todo estaba rico.
La primera mitad fue de esas que el espectador no va a recordar, porque apenas hubo llegadas, pero de las que los entrenadores dicen que les gustan porque son un poco como partidas de ajedrez. Los madrileños jugando al balón largo a la espalda de la defensa confiando en poder sorprender a los laterales gimnásticos y superar a Mansour y Rui en velocidad. La Segoviana, jugando a presionar bien y a intentar ser sobre todo profunda: pocos toques, llegadas rápidas. Pragmatismo que, si la bola venía por abajo, representaba Conde y, si iba por arriba, buscaba con ahínco Nogueira. Salvando la posibilidad de un penalti a Conde que un árbitro de cortas miras, como demostró el partido, nunca iba a pitar; solo hubo una posibilidad y terminó dentro. Un balón que Szymanowski, asumiendo con menos rebeldía que en la última oportunidad en Palencia el hecho de tener que partir de la derecha, colgaba al área con su zurda. Adeva arrastró defensores por delante, Nogueira saltó por detrás y tocó lo justo para hacer dudar a Guille en la salida. Fue entonces cuando, a bote pronto y estirándose para cazarla con la zurda y cruzar, marcó Borrego. Sí, ese jugador que se lesionó el mismo día que Conde y al que tanto se ha echado de menos porque sigue siendo el máximo goleador del equipo. Primera titularidad, primer gol. Bendito regreso.
Gimnástica Segoviana
Carmona; Adrián Pérez, Mansour, Rui, Rahim; Manu, Nogueira (Juan de la Mata, 76); Szymanowski, Álex Conde (Cidoncha, 68), Borrego (Rafa Llorente, 76) y Adeva (Diego Gómez, 46)
1
-
1
Unión Adarve
Guille; Gallardo, Ramos, Salama, Mayorga; Cidoncha (Nouman, 60), Calleja, Cruz; Tellechea, Albur (Llamas, 79) y Portero
Goles: 1-0, min. 16, Borrego; 1-1, min. 57, Mayorga.
Árbitros: José Antonio Fernández Rodríguez. Amonestó a Tellechea por parte del Unión Adarve.
Incidencias: Estadio Municipal de La Albuera, 750 espectadores.
Él no es de los que necesita dar un paso adelante, porque ya lo había dado. Szymanowski sí y fue, junto con Conde y Borrego, el más destacado. No paró de aparecer, pedir, lanzar centros y desmarques. De uno de ellos, desde la derecha y con la derecha sobre la línea de fondo, debió llegar el segundo de Borrego, que quizá no vio venir la bola o no le tuvo fe. De un cabezazo suyo, solo frente a Guille cuando ya había empatado el Adarve, vino la sensación gimnástica de que quizá hubiera sido factible la victoria. Juan de la Mata golpeaba con la izquierda desde fuera y la pelota decidía regalarle la posibilidad, tras rebotar en un defensor, al argentino. En plancha, su remate marchó a un córner que volvería a rematar Gómez cerca del primer palo. Era el minuto 77 y ya ni Szymanowski tenía nada que demostrar, ni la propia Sego, que había dejado claro que ya no temblaba tanto como durante toda la primera vuelta.
Evidentemente, el Adarve tuvo mucho que decir en el partido. No en la primera mitad, aunque su entrenador Diego Nogales sostenía que su equipo había ganado la partida a la defensa gimnástica. Fue en la segunda parte, a partir del balón parado, donde logró un cambio de tendencia en el pulso que se mantenía en La Albuera. Se equivocó Rahim al ceder un saque de esquina que Calleja pondría con su zurda tensa y perfecta al segundo palo. El primer remate, de Tellechea, lo iba a detener Carmona sobre la línea. Lo que no pudo fue blocar y esa bola muerta la remachó de punterazo contundente el lateral Mayorga.
En ese momento, con Manu González además tomando la decisión de quitar a Conde del campo para que entrase Cidoncha buscando control de balón, el equipo segoviano sufrió. En una salida errática, con la defensa descolocada, un centro al área lo remataba Albur tremendamente mal, porque estaba solo frente a Carmona para hacer lo que quisiera y la picó sobre el suelo. Luego aparecería la figura de Manu para poner orden, pedir el balón y mover al equipo hasta que entrase Juan de la Mata y la Gimnástica tuvo el control, pero dos bandazos pudieron dejar a los de casa sin puntos. En el primero, Tellechea de nuevo remataba de media tijera en el segundo palo. Le salió flojo y a las manos del portero, pero lo había ejecutado solo. La segunda ventolera llegaba casi con el tiempo transcurrido, cuando nadie sabe cómo se metía Portero entre los centrales y, porque el bote favoreció al portero de profesión, que si no hubiera tenido una oportunidad de calibre.
Desajustes, pequeños, aparte, la Gimnástica Segoviana plantó cara, mandó en muchos minutos y jugó un encuentro mucho más que digno frente al líder. Nada de esa timidez y bisoñez del primer partido de la competición. Pocos atisbos, aunque haberlos haylos, de esas dudas existenciales que convertían al equipo en Hamlet diciéndole a una calavera que si 'ser o no ser'. Los retoques tácticos funcionaron y no se corrieron riesgos innecesarios. La famosa profundidad se buscó, sin terminar de encontrarla nadie más que Álex Conde. En ataque siguen faltando ideas y mayor aportación de algunos jugadores, porque no se crean demasiadas oportunidades y el que acertó volvió a ser el mismo que llevaba acertando desde los primeros minutos de la temporada. Pero cabe pensar que esta plantilla, con el trabajo que respalda a cada uno de ellos y contando ahora con los 21 jugadores sanos, tiene que seguir progresando. Sigue en la parte media, tirando a baja, pero jugando así las cosas necesariamente han de mejorar. Jugando así y acertando así, porque entró una de tres opciones claras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.