![El Villa de Simancas sobrevive al infarto](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202012/20/media/cortadas/beti-kbfH-U1305365695d9C-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El Villa de Simancas sobrevive al infarto](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202012/20/media/cortadas/beti-kbfH-U1305365695d9C-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
juan díez regidor-adg
Valladolid
Domingo, 20 de diciembre 2020, 21:34
96 minutos y varios amagos de infarto después, el Villa de Simancas sumó tres puntos rutinarios. Ya se ha convertido en tradición sacarle el triunfo al Betis, siempre con épica, y casi nunca con holgura. Pero da igual el escenario, no importa las vueltas que dé el partido porque el resultado vuelve a ser el mismo, para éxtasis de vencedores e incredulidad, una vez más, de los vencidos.
Este derbi siempre ofrece emoción, pero lo vivido en Canterac este sábado superó cualquier expectativa. Bien es verdad que era difícil preverlo después de ver una primera mitad tan mala, marcada por una decisión arbitral que pareció sacar a los -a priori- beneficiados y despertar a los perjudicados, al menos numéricamente. Pero la segunda parte abrió otro escenario mucho más disputado, que se cerró con una prolongación bajo la lluvia propia del guion de una película de Hitchcock, sobre todo para el Betis.
Betis
David; Dany, Jorge (Andy, min. 62), Joaquín, Rubén (Davo, min. 46); Rami, Rodri; Arroyo (Jaime, min. 46), Tato (Reyero, min. 83), Diego Torres y Beni
2
-
3
Villa de Simancas
Pablo; Fran (Gonza, min. 65), Fer, Isma, Peque (Juan Fraile, min. 78); Cisneros, Suárez, Iván (Juan de Antón, min. 56), Zapa (Arroyo, min. 75), Saúl; y Veintimilla.
goles: 0-1 Jorge, en propia puerta (min. 22). 1-1 Diego Torres (min. 50). 2-1 Beni (min. 57). 2-2 Saúl (min. 61). 2-3 Juan Fraile (min. 92).
Árbitro: Martín Álvarez (Valladolid). Expulsó con roja directa a Cisneros, del Villa de Simancas, (min. 14) y con doble amarilla a Ramiro, del Betis (min. 68). Amonestó a los locales Arroyo, Diego Torres, Jorge, Dany, Óscar (entrenador) y Luis (delegado) y a los visitantes Suárez, Fran y Peque.
Incidencias: Nemesio Gómez Peque. 100 espectadores.
En pleno vaivén, en la montaña rusa que se había convertido el choque, el atrevimiento de David no fue oportuno a la hora de salir a despejar el balón. Juan Fraile, que apenas había disfrutado de sus primeros minutos con la camiseta del Villa de Simancas, esquivó al portero y se encontró con toda la portería para él. No falló. Habían pasado tantas cosas que era impensable que sucediera una más.
Hasta el técnico del Betis se había sentado, pues ni él confiaba en que quedara partido. Solo hizo falta una acción más, la última, para que el colegiado señalara un penalti más que discutible, tanto como la propia ejecución, que con el reglamento en la mano debió ser repetido. Canterac gritaba de júbilo, pero había que meterlo, algo que no ocurrió por mérito -todo el mérito- de Pablo, que echó a perder el disparo de un Diego Torres que, si no fuera por ese instante, se habría llevado una matrícula de honor. Pero hasta los más guapos tienen sus lunares.
Él había sido el artífice de la remontada de su equipo tras el inicio de la segunda mitad. Primero con un mano a mano que igualó el resultado y, a los cinco minutos, con un pase lujurioso hacia Beni, que no se puso nervioso para definir. El Betis aprovechó así su ventaja numérica, algo que no había hecho hasta el descanso, y eso que tuvo tiempo de sobra.
Al cuarto de hora Cisneros fue expulsado por aplaudir al árbitro. El Betis había salido mejor al encuentro, aunque paradójicamente desde que jugó con uno más desapareció. Los mejores minutos del conjunto de Óscar González llegaron cuando jugaban once contra once y, a la postre, diez contra diez. Le pesó, incomprensiblemente, esa superioridad porque hasta el intermedio propuso entre poco y nada. Las únicas ocasiones, pocas, las protagonizaba el equipo de Pablo Gil.
La Cistérniga encontró la primera victoria de la temporada ni más ni menos que ante el colíder. Recobró la eficacia que no había tenido frente al Laguna. Tanto es así que también marcó su primer gol a través de Prieto, que se reincorporó tras su lesión de la mejor forma posible. No fue hasta la segunda mitad cuando tras una mala salida del portero logró adelantar a su equipo, que en defensa sigue mostrando muy buenas sensaciones. Eso sí, tuvo que terminar el choque con diez jugadores tras la expulsión de Coly a falta de veinte minutos.
Laguna-Fabero (5-0)
El Laguna termina 2020 empatado a puntos con el líder porque cuenta todos sus partidos por victorias. La última, además, de manera contundente frente al Fabero, que no tuvo opciones. En cuanto Campos abrió el marcador tras una gran asistencia de Cifuentes, no se le escapó el control a los locales. Los mismos protagonistas se intercambiaron los papeles al iniciar la segunda mitad y Campos puso tierra de por medio con el segundo. El Fabero, perdido, acabó recibiendo otros tres tantos. El dominio se tradujo en un doblete de Colino y en otro tanto de Álex, el encargado de darle los tres puntos en el derbi de hace siete días al cuadro de Carlos Álvarez.
Atlético Mansillés-Universitario (4-1)
Sigue sin puntuar el Universitario, que cierra el año sin conseguir ni una victoria. No pudo ni puntuar en su visita al Atlético Mansillés, que tampoco había estrenado su casillero hasta esta jornada. A los veinte minutos los tantos de Héctor y Cris ya habían decantado el choque. Raúl recortó diferencias, todavía había mucho tiempo para reaccionar, pero Jairo y de nuevo el extremo Cris evitaron que el rival gozara de ninguna oportunidad para sumar.
A eso se le sumó la fragilidad en campo propio, que derivó en el gol del Villa de Simancas, en propia meta de Jorge, al ceder la pelota a su portero cuando este salía a recibir el balón a su espalda. Esa falta de solidez se notó también en el segundo, en una falta lateral que nadie despejó, y allí estaba Saúl para meter la zarpa. Y con empate a dos y a falta de media hora, se perdieron los papeles.
El primero, Rami, que se «autoexpulsó» con una segunda amarilla clara, y no fue el único que mereció no acabar el encuentro. Ya con igualdad en el césped y en el marcador, a ninguno de los dos equipos le dio valía el empate, y fueron a por el triunfo con tesón, transformando el partido en una batalla apasionante, solo detenida en ocasiones, demasiadas, por el colegiado.
Diez contra diez el Betis volvía a ser mejor, insistía más y eso que los cambios no le aportaron nada. Le bastaba con la presencia de Diego Torres para intimidar. Cada vez que el veterano 'diez' agarraba el esférico cerca de la portería se escuchaba el pánico. Las tuvo él, también Beni tras una excepcional jugada personal, o Rodri de falta. En todas Pablo se mostró seguro, aunque en ninguna tanto como en el penalti que tanto se celebró y quién sabe cuánto valor tendrá. De momento vale un liderato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.