Ver fotos

Una imagen del choque. Carlos espeso
Regional de Aficionados

Villa de Simancas y Betis aceptan un empate para empezar

El conjunto de Yepes arrancó y terminó mejor el partido, pero se topó con un Villalba excelso bajo los palos en su estreno en Los Pinos

Juan Díez Regidor. adg

Simancas

Domingo, 11 de septiembre 2022, 20:55

Nadie se dio por vencido en el duelo que inauguró la temporada para Villa de Simancas y Betis. Tampoco se halló quien lo resolviera después de una batalla psicológica, con minutos de buen gusto para cada lado, pero también con fallos correspondientes a una primera ... jornada. En Los Pinos la igualdad se tradujo en empate, que al final todos aceptaron, pero que a nadie dejó contento.

Publicidad

Villa de Simancas

Villalba; Sergio, Guille, Marius, Andrés; Chirry, Garci (Diego, min. 60), Fran Mellado (Mario, min. 76), Agudo (Guti, min. 76), Jhony; y Dua (Santi, min. 70).

1

-

1

Betis

David; Gil (Manu, min. 75), Mario Blanco, Víctor Ortega, Álex Pérez, Pollete; Aitor (Gallego, min. 46), Manel (Jaime, min. 64), Ramiro (Miguel, min. 46); Juanillo y Tato.

  • Goles 1-0 Dua (min. 39). 1-1 Gallego (min. 71).

  • Árbitro Esteban Bergaz (Valladolid). Amonestó a los locales Guille, Agudo, Guti, Mario y Diego, y a los visitantes Álex Pérez y Gallego.

  • Incidencias Los Pinos. 100 espectadores.

Hasta la pausa de hidratación, cumplida la media hora, hubo tiempo para ver goles. En plural. Cuando la calidad de los más jugones salió a relucir, ambos equipos se acercaron a la anotación tanto que en alguna ocasión el inconsciente ya la vio dentro. De un área a la otra. Esta sí tendrá que ser, después de fallar tantas. Que se lo digan al Betis que en veinte minutos hizo récord de perdones en ataque.

Juan probó los guantes de Villalba un par de veces. La primera, más fallo del atacante que del guardameta. La segunda, mérito de un Villalba inmenso que se presentó a su afición mostrando sus reflejos como gran virtud. No por destacar el empuje ofensivo del Betis hay que obviar que el Simancas también presentó argumentos sólidos en ataque. Jhony, con su velocidad habitual, la pegó con rosca cerca del palo y Dua se topó con David. Nunca se va sin dejar huella el guardameta verdiblanco.

No tan inspirado anduvo veinte minutos más tarde, cuando no atajó un disparo de Fran Mellado tras una excelente jugada individual y el propio Dua se encargó de aprovechar en segunda acción, llegando como ratón de área. Para entonces es verdad que ya hacía tiempo que el Betis no se asomaba al área, al menos no con tanta frecuencia como al principio.

Lo aprovechó el Simancas, que acabó mejor el primer acto. El encuentro suponía un examen para el conjunto del recién llegado Alberto Parras, que cuenta a cada jugador como fichaje. Las expectativas puede que no sean muy altas para esta campaña, por la completa renovación de la plantilla, si bien la puesta en escena fue prometedora. No con tres puntos, eso sí.

Publicidad

Los locales resistieron hasta los últimos veinte minutos, con un Guille soberbio en cada centro del rival. Los pupilos de Yepes tenían un dominio pálido, sujetado por los tres centrales que no encontraron nexo con el ataque hasta la entrada de Gallego. Su gran aparición se completó con un golazo en una falta directa pegada con mimo. Tuvo su mérito encontrar el único resquicio de la portería al que no pudo llegar Villalba. Se le podía hacer muy largo el final del choque al Simancas.

Al igual que el tanto franjiblanco espoleó al rival, en este caso sucedió lo mismo. Los visitantes encontraron los huecos que antes añoraban, gracias también al protagonismo de Miguel como volante, que asistió a Pollete en una de sus internadas por la izquierda hasta que apareció el de siempre. Primer partido en la categoría y Villalba ya ha hecho enemigos.

Publicidad

El Villa de Simancas se refugió atrás, y supo hacerlo con inteligencia. No renunció al ataque, aunque es cierto que sus extremos andaban fundidos. Había entrado Diego, que mandó al limbo el que hubiera sido el cero a dos, y ya con el empate en el marcador Guti se fue intimidando según avanzaba los diez metros en soledad y a trompicones desde que robó la pelota hasta plantarse delante de David. El resto, añadido –eterno– incluido, se coloreó más de verde y blanco sin la claridad suficiente como para volver a batir al hombre del partido.

Laguna-La Cistérniga (1-0)

En el otro derbi de la jornada, el Laguna se llevó tres puntos que le sirven para encarar de la mejor forma el inicio de temporada. Fue lo único positivo –que no es poco– que se llevó el equipo de Carlos Álvarez, superior en muchas fases de la primera parte, pero intimidado en la segunda. Además, sufrió la lesión de Moli, una de las claves en el centro del campo. La Cistérniga mereció empatar por ocasiones ya que los locales no supieron controlar el partido lo suficiente como para no sufrir.

Publicidad

Eso sí, un fallo de entendimiento entre la defensa y Cristian derivó en el único gol del partido cerca del intermedio. En otro fallo atrás, Fran Calzada perdonó el segundo. El resto fueron llegadas visitantes, comandadas en su mayoría por un gran Mario Alonso en el centro del campo, que acababan fuera o desbarataba un acertado Lisardo. Pese al empuje final, la victoria se quedó en Laguna.

Mojados-Peñaranda (1-1)

Estreno complicado para el Mojados, que recibía a uno de los rivales que más le había dificultado la vida la pasada temporada. Adri Fraile puso en la palestra a varias caras nuevas, incluso en el descanso le tocó mover el tablero, condicionado por una expulsión. Cubero dejó a su equipo con diez al filo del intermedio en una acción en la que el Peñaranda falló un mano a mano.

Publicidad

Los locales habían dominado, aunque con diez costó más. Aun así encontraron el camino del gol gracias a Álex, que le brindó el tanto a Chatún, que remató de primeras. Le duró poco la alegría al conjunto amarillo, que recibió el empate en una acción a balón parado en la que Eder se marcó en propia.

Ribert-La Pedraja (3-2)

Debut amargo de La Pedraja, que cuando saboreaba la victoria se encontró con el infierno de Salamanca. Chayi abrió el marcador al inicio de la segunda parte y apenas ocho minutos después Sego, tras asistencia de Fran, consiguió poner el segundo. Tratándose del Ribert, un recién descendido, el botín era colosal.

Noticia Patrocinada

Sin embargo, el tramo final se torció. En apenas cinco minutos el conjunto salmantino dio la vuelta al marcador, propiciado por la segunda amarilla a Milla, por parte de La Pedraja. De penalti Herve descontó, él mismo empató antes del 90 y en la prolongación Ángel marcó el tercero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad