Imagen de un partido entre El Espinar y el Villamuriel
Fútbol

Ocho clubes solicitan que se aplace el inicio de la competición en Regional Aficionados

Los partidos deben arrancar este fin de semana, pero equipos de Soria, Zamora, Burgos, Palencia y Valladolid estiman que no se dan las condiciones necesarias para garantizar la salud de los jugadores

Miércoles, 18 de noviembre 2020, 13:09

Ocho clubes de Palencia, Burgos, Zamora, Soria y Valladolid - San Agustín Valladolid, Universitario, Coreses, San Esteban de Gormaz, Abejar C.F., Castilla-Palencia, Polideportivo Salas y Villamuriel y el Navega de Salamanca que lo hizo anteriormente- han solicitado por escrito a la Federación de Castilla ... y León de Fútbol que suspenda el inicio de la competición en Regional Aficionados hasta que no se den las condiciones necesarias para preservar la salud de los jugadores como consecuencia de la pandemia. La Federación ha respondido señalando que entiende su postura, pero que hay que respetar el deseo de quienes sí desean competir y les anuncia que si se retiran se les devolverá el dinero de la fianza y de las fichas y no se les aplicará sanción alguna, aunque la próxima temporada competirán en la categoría en la que estaban en la temporada 2019-20, opción que ha solicitado el San Agustín.

Publicidad

La pandemia de la covid-19 está alterando todo el deporte profesional, pero sus efectos son mucho más llamativos en el deporte aficionado. Y en concreto en el fútbol. Ninguna competición aficionada ha empezado, salvo aquellas en las que se dirime un ascenso a categoría nacional, y la primera que ha de hacerlo es la regional aficionados, lo que vendría a ser la Primera Autonómica. Un inicio previsto para este fin de semana y que ya tiene horarios y árbitros designados.

Los ocho clubes citados argumentan su solicitud de suspensión en que al ser la competición de carácter aficionado ello supone que los clubes no tienen capacidad económica para llevar a cabos pruebas médicas que avalen la ausencia de contagiados, lo que podría llevar a una propagación más rápida del virus con los consiguientes problemas para los propios jugadores y la el sistema de salud público.

Además, señalan, «los futbolistas se desplazan por norma general de forma conjunta, ya sea en vehículos privados o en autobuses contratados por los clubes, aumentando así de forma considerable el riesgo de contagio entre los miembros de los diferentes clubes». Y abundan en que «muchos de los futbolistas conviven con familiares de los denominados «grupos de riesgo»».

Respuesta de la FCyLF

En la contestación al requerimiento de los ocho clubes, la Federación hace hincapié en que la competición ha sido autorizada por la Junta, recuerda que un aplazamiento sin fecha de retorno provocaría más daños que los que supone el iniciar la competición y que «siendo un deseo mayoritariamente expresado por el resto de los clubes comenzar la competición, siguiendo los protocolos establecidos por la Junta de Castilla y León y las autoridades sanitarias, es cuando por esta Federación se ha establecido el calendario y las normas reguladoras de la competición y que la competición se compone de 36 clubes».

Publicidad

La organización de la competición entiende, asegura el escrito de respuesta, la situación y enfatiza que «ante una situación como la actual, hay un doble ámbito de decisión, el individual del deportista y el colectivo por parte de los responsables del club y que ambos son absolutamente respetables». Finalmente, la Federación recuerda que es posible acordar aplazamientos de los partidos siempre que ambas partes estén de acuerdo, aunque el número de fechas no laborables es reducido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad