Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Diez Regidor-ADG
Domingo, 23 de abril 2023, 21:07
¡Cómo están los máquinas verdiblancos! Hace falta un partido perfecto para derrocar a día de hoy al Betis, al segundo mejor equipo de la segunda vuelta. Lo dicen los números y las sensaciones de un conjunto que sigue creciendo. Su asignatura ante el Ciudad ... Rodrigo no era precisamente troncal. Por la dificultad del rival pero, sobre todo, por el devenir del encuentro, la victoria se convirtió en una de las gestas de la temporada.
El conjunto verdiblanco fue sumando adversidades al choque como si de un videojuego se tratara desde que puso dos goles de renta allá por el minuto 58, tras un paso por vestuarios que le sentó muy bien.
Betis
Alberto; Gonzalo, Víctor, Cebri, Rui (Pollete, min. 75); Jaime, Miguel Sáinz, Gallego (Manja, min. 67); Juan de Antón (Jony, min. 75), Tato (Sana, min. 86) y Miguel Velázquez.
2
-
1
Ciudad Rodrigo
Pepo; Adrián (Ludgero, min. 67), Roberto, Dani, Raúl (Fran, min. 83); José Manuel (David, min. 59), Jorge, Vaentón, Sergio; Alberto e Ismael.
Ärbitro: Del Barrio Reyes (Soria). Expulsó por doble amonestación a los locales Víctor Ortega (min. 66) y Manja (min. 80). Amonestó a Rui, Gallego, Tato y Puerto (delegado) del Betis y a los visitantes Pepo y Mario.
Goles: 1-0 Juan de Antón (min. 53). 2-0 Miguel Velázquez, de penalti (min. 58). 2-1 Alberto, de penalti (min. 63).
Incidencias: Finca Canterac. 50 espectadores.
La primera parte fue muy igualada, con ocasiones para ambos, aunque los visitantes mostraban síntomas muy claros de que atrás iban a sufrir de lo lindo. Miguel Velázquez era el encargado de sembrar el pánico en la defensa. También en los mediocentros, e incluso en los delanteros porque bajaba a recibir hasta el área propia, aplicando el dicho de quien mucho abarca poco aprieta porque él robaba, él dirigía y él tenía que rematar lo que él mismo generaba. Hizo lo que pudo, si bien esa última faceta no le salió tan bien.
Pepo evitó su gol con una manopla tremenda, después de que le salvara otra a Víctor de cabeza y viera cómo Gallego enviaba un libre directo desviado nada más arrancar el encuentro. El guardameta no podía apagar todos los incendios que le generaba su defensa, que cuando no se resbalaba se la regalaba al rival. En uno de esos despistes, Raúl derribó a Miguel, aunque el colegiado no tuvo la vista tan felina como en la segunda mitad.
El Ciudad Rodrigo también tuvo las suyas, porque por bandas generaba peligro. Es más, en la acción posterior al penalti reclamado, Alberto respondió muy bien a una gran jugada individual por el costado derecho, ante un Rui que tenía un trabajo abundante por su flanco, y para mayor ajetreo recibió la amarilla. Sin embargo, no fue él el premiado.
Y hablando de premios, el del gol llegó con todo merecimiento. La tropa de Yepes regresó del descanso enchufada, ganando los segundos duelos que en el primer acto no se llevaba, y después de merodear el área en más de una ocasión, Juan de Antón sacó a la palestra las carencias defensivas del adversario. Recogió un rechace de Pepo para abrir el marcador.
Los visitantes andaban groguis y el Betis lo intuyó. No esperó para ampliar diferencias y Miguel, que volvió a entrar en el área, se marchó de Pepo y fue derribado por el propio guardameta. Penalti y amarilla para quien quiera entender que el arquero tenía opción de jugar la pelota. La resolución fue magistral, inalcanzable. Quedaba comprobar cómo el equipo experto en complicarse la existencia era capaz de enredar el partido en esta ocasión.
No tardó mucho en saberse. En un saque de esquina, Víctor, con amarilla previa, tocó la pelota con la mano dentro del área. Alberto engañó a Alberto –valga la redundancia–. De un escenario controlado a una ventaja mínima con un hombre menos en el campo. Eso sí, el Betis no se sintió agobiado o, mejor dicho, el Ciudad Rodrigo no parecía tener argumentos como para atosigarlo. Es más, por momentos se jugó en campo visitante.
Como ni con diez el Betis sufría había que buscar otra forma de enrevesar el guion. Cebri midió mal y, para cortar una contra clara, Manja derribó a un jugador visitante, costándole la segunda amarilla al central que precisamente había salido a cubrir el hueco de quien estaba ya en la ducha. Ahí el Betis abrió su manual de resistencia, que se desplegó durante los diez minutos que quedaban más los otros diez que se añadieron –sin saber su fundamento– para ver si así se podía derrocar al equipo más en forma de la liga. Hace falta mucho más para eso. Qué tendrán las segundas vueltas en Canterac…
El Villa de Simancas confirmó un descenso anunciado. Cayó en Ribert y se queda sin opciones demasiado pronto en la temporada, pese a que ya apuntaba desde el inicio que podría tener un fatal desenlace. Dos años después de perder la final del 'play-off' de ascenso a 3ª en La Balastera, el conjunto franjiblanco dice adiós a Preferente.
Como en muchos partidos atrás, los hombres de Alberto Parras se quedaron sin gasolina. Llegaron al descanso sin encajar, pero después vinieron tres mazazos que hundieron la moral de los visitantes. Andrés marcó el gol de la honra a falta de dos minutos.
Punto de oro del Laguna en su visita a su máximo perseguidor hasta esta jornada. Por las bajas y por la mala dinámica, el empate conseguido sabe a triunfo. Colino adelantó al cuadro de Carlos Álvarez con un espectacular disparo de primeras. Sin embargo, tras el descanso, el Zamora B fue superior, logró el empate por medio de Jesús y consiguió meter el miedo en el cuerpo al líder. Si el Laguna consigue siete puntos de los próximos nueve será matemáticamente equipo de Tercera RFEF.
La Cistérniga desaprovechó una de sus últimas opciones de agarrarse a la permanencia. Sumó un punto que en la primera parte supo a poco, pero tras la segunda no fue mal premio, pues el Salamanca CF UDS B acabó el partido volcado sobre el área rival. De hecho, el colegiado anuló un tanto por fuera de juego y Óscar salvó un tanto cantado.
Hasta el descanso Chuchi y Prieto merodearon el gol, pero no se terminaron de entender. El conjunto de Roberto García continúa en descanso a falta de cinco jornadas.
Cómodo triunfo del Mojados, que sale de su crisis de resultados con contundencia. Regresó el pichichi, Chatún, que abrió la goleada con un tanto en un saque de esquina. Alvi marcó el segundo antes del descanso. El máximo ariete de los de Diego Macón acabó sentenciando por un penalti que él mismo provocó. De esta forma el Mojados se agarra todavía a la posibilidad de luchar por el 'play-off'.
Nuevo tropiezo de La Pedraja, esta vez en casa ante el Villaralbo, que escala a la segunda posición. El encuentro se torció desde el primer minuto, cuando Abel adelantó a los visitantes. De nuevo Abel y antes Sergio mandaron el partido al descanso con tres goles de ventaja. Daniel Peralta, en el añadido, redondeó la tarde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.