Consulta la portada de El Norte de Castilla
Plantilla, cuerpo técnico y directivos del Laguna celebran el ascenso sobre el césped. Carlos Espeso
Fútbol / Regional Aficionados

El Laguna se corona y asciende a Tercera

El triunfo ante La Pedraja pone la puntilla a una temporada histórica, en la que nunca ha abandonado el liderato

Juan Diez Regidor-ADG

Laguna de Duero

Domingo, 14 de mayo 2023, 22:55

El Laguna consumó un ascenso anunciado desde hace semanas. Alcanzó la gloria reservada solo para un equipo de 18, que desde hace nueve años no se vestía con camiseta vallisoletana. Tuvo que ser este, pese a no partir con el cartel de favorito, cuando el ... bloque rojinegro entendió que era buen momento para que el Tordesillas no caminara solo en la Tercera RFEF.

Publicidad

Tiene una manía, entiéndase así, la tropa de Carlos Álvarez, segundos antes de empezar cada partido. En esta última cita no fue menos. Forma un corro de entrenadores, jugadores, ya estén o no convocados, para conjurarse ante el choque que viene a continuación. Día sí, día también. Es una forma de mostrar al prójimo que como equipo serían difíciles de batir. Es una muestra de identidad de un líder que empezó, continuó y acabará –no hay nada ya que lo remedie– en lo más alto.

CD Laguna

Oliver (Lisardo, min 48); Herva, Santi, Fer, Coly; Cristian, Aitor Rey (Moli, min. 60), Sergio; Colino, Isma Casado (Paquito, min. 30) y Cifu (Valdés, min. 48).

2

-

0

La Pedraja

Asenjo; Mely, Cerro, Sidi, Diego; Héctor, Chayi, Manu; Fran, Rubio y Foly (Dani, min. 85).

  • Árbitro: Poncela Gómez (Valladolid). Amonestó a los jugadores locales Jona y Moli.

  • Goles: 1-0 Isma Casado (min. 11). 2-0 Asenjo, en propia puerta (min. 22).

  • Incidencias: La Laguna. 500 espectadores.

Es así porque ante La Pedraja consiguió lo que le faltaba. Venció sin complicarse la vida, marcando en la segunda ocasión que tuvo –la primera fue un disparo de Isma Casado que prometía a golazo, pero que lamió la escuadra–. Pero Isma no se podía ir del convite sin dejar su sello. A la siguiente recortó y la cruzó al palo más cercano del portero, con violencia. Si por él fuera habría seguido el repertorio, hasta que su pierna izquierda dijo basta. La ovación que se llevó al ser sustituido es de las que La Laguna se guardará en la retina, como tantas otras en estos años.

Han pasado cuatro, con pandemia de por medio, desde que su equipo pisó Preferente. Lo hizo con el pie derecho, con remontada ante un Peñaranda que, lo que es el fútbol, también vive sus últimos momentos en Regional, aunque por motivos más dramáticos. Posteriormente llegó un 'play-off', donde la alegría duró poco, dos años irregulares, donde faltaba creerse que se podía, hasta el día de ayer.

Publicidad

Para cuando Isma tuvo que dejar la batalla su equipo ya la tenía encarrilada. Porque tras su genialidad vino el segundo, que fue más bien un error, cometido por otro de los artífices de que este equipo esté aquí. No por este año, lógicamente, sino por las paradas de los anteriores. Como Lisardo, que este curso deslumbró. Como Oliver, al que su idolatría por su equipo, por su pueblo, le iba a deparar otra gesta.

Como si se hubiese quedado con uno menos –no fue así porque Calzada entró por Isma, pero lo parecía– la salida de su gran estrella dejó momentos al equipo noqueado. En la última acción del primer tiempo, un balón complicadísimo acabó con los puños de Oliver sobre un rival. Penalti, y ahí emergió su manopla, para restarle emoción al encuentro y para que se escuchara el tercer trueno de la grada.

Publicidad

La segunda parte sirvió para homenajes. Para un Cifu que de estas ya vivió unas cuantas, para Aitor Rey, que volvió para la causa. En definitiva, para un plantel que combinó la experiencia con la ilusión. El pitido final desató una locura que no por preparada deja de ser disfrutada.

Se esperaba un momento de debilidad que nunca llegó, al menos no fue prolongado en el tiempo –cuatro derrotas en 32 partidos, nunca dos seguidas–, que contrastó con rivales que sí lo sufrían a menudo. El hecho de ganar en los campos de equipos que podían recortar puntos, como La Bañeza, Mansillés, Ciudad Rodrigo o Villaralbo, elevó las opciones del conjunto de Carlos Álvarez hasta el punto de que a falta de cinco jornadas dejó de ser un oponente para sus perseguidores, que se centraron ya en otras metas. La única incógnita que quedaba por saber era si el ascenso llegaría antes o después.

Publicidad

13 partidos sin encajar gol han sido la clave del éxito de una defensa inmaculada, de dos porteros infranqueables, tanto como las genialidades en el área contraria. Con un Colino que se lleva 19 goles, de momento, a la buchaca, con las maravillas de Casado, la garra de Darío, la clase de Valdés… y de tantos otros que han contribuido a lo que esta noche de domingo se celebra. Buena carta de presentación para una Tercera que ya espera a un Laguna que disputará las dos últimas jornadas como homenaje a una temporada redonda, de infinidad de luces y mínimas sombras. Es justo terminar con una de ellas. Emi, este éxito también es tuyo.

El Mojados se queda sin opciones de 'play-off'

El Mojados regresó a la victoria tras superar a un Betis que sigue acariciando la permanencia. Los locales amarraron los tres puntos en una primera parte donde estuvo más cómodo su rival, pero en la que encontraron una transición que pilló desprevenido al conjunto verdiblanco.

Publicidad

Alvi arrancó la moto por la derecha y se la puso a Chatún, que no falló para alcanzar la cifra de 35 goles. Controló mejor los tiempos el equipo de Macón en la segunda mitad, que aguantó bien el resultado. Pese a ello, las victorias de Zamora B y Villaralbo les impiden matemáticamente luchar por el segundo play-off consecutivo.

Villaralbo 2 - La Cistérniga 0

La Cistérniga dejó escapar una de sus últimas oportunidades de salvación en el desplazamiento más complicado que le quedaba. Cayó con el Villaralbo, que se jugaba el play-off, pese a aguantar en el primer acto las acometidas locales. Sin embargo, Peralta consiguió abrir el marcador en una acción individual a los quince minutos de la segunda parte y Abel López sentenció para los hombres de Pablo Gil con un disparo que tocó en Guerra antes de entrar.

Noticia Patrocinada

Villa de Simancas 1 - Benavente 1

Punto agridulce del Villa de Simancas en su penúltimo partido en casa. Tuvo muy cerca la victoria, pero en el minuto 88 una pérdida en el centro del campo derivó en el empate final de Ricardo. Minutos antes Víctor Hugo había conseguido adelantar al conjunto de Alberto Parras tras varias ocasiones claras. Solo fallaba la definición hasta que el extremo rompió con la sequía, aunque su gol finalmente no valió tres puntos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad