![La despoblación arbitral llega a la provincia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202210/03/media/cortadas/arbi-kAYF-U1802598835196mB-1968x1216@El%20Norte.jpg)
![La despoblación arbitral llega a la provincia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202210/03/media/cortadas/arbi-kAYF-U1802598835196mB-1968x1216@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tiempos de bonanza y colectivo arbitral siempre han sido términos antagónicos, equidistantes entre sí, caminando como caminan en el alambre en busca de una cifra redonda que satisfaga todas y cada una de las competiciones que se celebran los fines de semana. Las licencias se multiplican cada temporada y el número de colegiados mengua, lo que convierte en un ejercicio de equilibrismo llegar a todos los partidos.
Este escenario se ha agravado especialmente en Valladolid en los últimos años hasta el punto de que desde la Federación de Castilla y León de Fútbol (FCyLF) se ha optado por alimentar la figura del árbitro colaborador como solución al problema. La circular que han recibido los clubes al respecto, sobre una figura instaurada ya desde hace tiempo, deja meridianamente clara la postura federativa hacia los equipos inscritos en la provincia.
«Se recuerda a los clubes radicados en localidades distintas a las capitales de provincia y/o a Ponferrada, que en el momento en el que por esta Federación se adoptó la decisión de establecer recibos unificados en las competiciones, asumieron el compromiso de proporcionar árbitros colaboradores en las citadas localidades que dirigieran las competiciones incluidas dentro de los Campeonatos Regionales de Edad», se indica, en referencia a las categorías inferiores hasta cadete, y antes de subrayar el coste que supone enviar colegiados a distintos puntos de la provincia.
«El incumplimiento reiterado de citado compromiso está conllevando aportaciones económicas importantes por parte de esta Federación para sufragar los gastos de desplazamiento y dietas de los árbitros que dirigen las mismas y que será imposible seguir manteniendo citada aportación por parte de esta Federación», se añade en dicha circular, que se corresponde con la normativa de inscripción de equipos a la temporada en curso.
Esta medida, que se normalizó el año pasado en competiciones de fútbol-7, se ha trasladado ahora al fútbol once viéndose afectados principalmente –tal y como refleja el comunicado– los clubes de la provincia, que se sienten agraviados con respecto a los de la capital. «No puede ser que paguemos las mismas cuotas y no recibamos los mismos servicios», se lamentan, profundizando además en los efectos colaterales y múltiples consecuencias que provoca poner a dirigir un partido a una persona vinculada al club local. «Ya solo en la primera jornada ha habido problemas en la grada por los piques propios que se generan entre pueblos con rivalidad», se ahonda desde uno de estos clubes de la provincia. «Ya no digamos si el día de mañana haya ascensos o algo en juego», se apunta desde otro consultado por este diario, desde donde se lamenta también que se haya debido suspender ya algún partido por falta de árbitro.
Todas estas quejas han llevado al club de Villanubla a convocar una reunión el próximo día 14 de octubre (18 horas) con todos los afectados para buscar soluciones consensuadas y tomar algún tipo de medida. «En nuestra modesta opinión creemos que es una situación de tal gravedad que requiere del mayor consenso posible entre todos los clubes, pues no debemos olvidar que los perjudicados son nuestros niños/jugadores, en definitiva su participación e ilusión por la cual todos nosotros nos involucramos e implicamos en esta aventura», se apunta en la carta enviada a los clubes de la provincia.
Javier Tejedor
Presidente del Comité de árbitros de la FCyLF
Desde la Federación de Castilla y León de Fútbol se niega que haya un «agravio» con la provincia y se tilda de «situaciones excepcionales» pese a confirmar la escasez de árbitros. «Es un mal endémico de cada año, y siempre te gustaría tener más pero la pandemia ha hecho mucho daño porque muchos lo han dejado», explica Javier Tejedor, presidente del Comité de Árbitros de la FCyLF, quien achaca también el problema al crecimiento exponencial de equipos que ha habido en los últimos años.
Tejedor, que asegura que es un escenario que se repite en otras provincias de la comunidad, considera «falso» que no se manden árbitros a la provincia y por lo tanto niega que responda a una simple cuestión de ahorro para no pagar dietas y kilometraje. «Se mandan a todos los sitios, y van árbitros igual a Medina del Campo que a Rioseco. No se les dice que piten solo en ciudad. Otra cosa es que si hay tres partidos en una mañana es más factible que vaya un árbitro que si solo hay uno en Peñafiel y es de categoría prebenjamín, que supone un coste y lo puede pitar perfectamente un colaborador», apunta el máximo responsable del arbitraje en Castilla y León, que cifra en 200 el número de árbitros que hay en la actualidad en Valladolid, «más o menos la misma cantidad que hace un año, el problema es que ya digo que ha crecido el número de equipos participantes».
Tejedor anuncia que en breve darán comienzo los cursillos de captación en las distintas provincias, del que confían sacar una cifra de 50 árbitros en Valladolid, y que también se relanzará el Centro de Tecnificación, en obras en el último año «para reformarlo y encontrar otra fórmula», distinta a la que existía anteriormente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.