Imagen de un anterior partido disputado por el Mojados frente al Betis. Carlos espeso

La Cistérniga revive de la mano de Pavel

La escandalosa actuación del jugador local y un penalti a favor con el marcador igualado tumban al Mojados

Juan Díez Regidor (ADG)

La Cistérniga

Domingo, 15 de enero 2023, 20:36

Terminó la racha de siete partidos consecutivos sin perder del Mojados, a la vez que se suaviza el difícil momento por el que pasaba La Cistérniga de tres derrotas seguidas sin gol. Los derbis cambian dinámicas y este, a la espera de saber si ... lo hará en el futuro, sirve para cerrar una primera vuelta de contrastes para ambos, que termina con final feliz para los rojinegros.

Publicidad

La Cistérniga

Cristian; Guerra (Mario Alonso, min. 11), Chacón, Álex Martin, Gorines; Fer, Gago, Marco (Santines, min. 82), Pavel; Rodri (Manu, min. 67) y Prieto (Sancha, min. 82).

3

-

1

Mojados

Pablo de la Fuente; Fran, Salamanca, Javi León, Portela (Capi, min. 55); Cerro (Eder, min. 55), Cisneros, Suárez, Raúl Pelaez (Arroyo, min. 55); Alvi y Chatún (Méndez, min. 71).

  • Goles: 1-0 Pavel (min. 4). 1-1 Chatún (min. 19). 2-1 Fer, de penalti (min. 38). 3-1 Pavel (min. 40).

  • Árbitro: González Merino (Valladolid). Amonestó a los locales Álex Martin, Chacón, Manu y Sancha, y a los visitantes Cisneros, Churu, Alvi y Juan Carlos Cubero (delegado).

  • Incidencias: Campo: Municipal La Cistérniga. 150 espectadores.

En un terreno de igualdad había que esperar momentos claves. La Cistérniga quiso imprimir ritmo en el arranque, posiblemente también para evitar que su rival lo hiciera, y tras dos llegadas de cierto empuje de Rodri apareció Pavel –por primera vez–. Prieto empezó a recortar, no encontró hueco para el disparo y la pelota le cayó al –por el momento– centrocampista, que la pegó con dureza sin que Pablo de la Fuente pudiera reaccionar.

No le había dado tiempo al Mojados a desplegar sus armas, que no eran muchas, pero sí contundentes. Por un lado tenía la baza de Alvi, que jugó muchos minutos con un brazo paralizado, pero con bastante soltura por la banda derecha. Sin embargo, falló varios goles, como también lo hizo su compañero Chatún. Esa era la otra bala, utilizada con aún mayor frecuencia: la de buscar al Pichichi con balones largos originados en los centrales, si bien en un campo tan pequeño iba a ser más complejo encontrar el espacio.

No para él. A la primera no llegó, la segunda se fue larga y la tercera, a la jaula. Se la picó a Óscar y puso un empate que al conjunto de Adri Fraile le vino anímicamente muy bien. A partir de ahí superó a los locales, que en defensa sufrían muchísimo con el pichichi rival merodeando.

Publicidad

Su socio principal, Fran, también le puso más de un caramelo buscando su remate, pero el ariete no andaba tan fino como otras veces –tiene demasiado bien acostumbrada a su hinchada–. Mientras, los locales trataban de aguantar, parecía que el partido iba a durar hasta que Chatún quisiera. Pero más bien fue hasta que Pavel quiso.

El colegiado también puso de su parte. Cuando peor lo pasaba La Cistérniga Rodri cayó en el área fruto de un golpe de Pablo de la Fuente, que elevó la rodilla para impulsarse a atrapar el balón. En otra época, una simple acción de fútbol, pero en esta se puede escarbar hasta encontrar un penalti. Así lo entendió el árbitro, para sorpresa de los perjudicados, incluso de los beneficiados. Los caminos del reglamento hoy en día son inescrutables.

Publicidad

Fer transformó la pena máxima para volver a poner por delante a su equipo, que para entonces había perdido ya un soldado en la batalla. Guerra se había retirado y Pavel, que había empezado muy bien, tuvo que ocupar el puesto de lateral derecho. Le dio exactamente igual. Dos minutos después del penalti pegó un zambombazo desde su nueva demarcación que reventó la red y desató la locura en su equipo. Era momento de bajar las revoluciones.

Lo acabó consiguiendo La Cistérniga, aunque hasta el descanso pasó por mucho sufrimiento, ya que el Mojados apretaba de lo lindo. En menor medida tras pasar por los vestuarios, con el elenco de Roberto García muy bien plantado. Mejoró en las ayudas defensivas y, resumidamente, el segundo período de los visitantes se basó en bombear balones a las manos de un Cristian segurísimo bajo palos. No había plan B y cuando Chatún se marchó con molestias se acabaron las opciones de que triunfara el principal.

Publicidad

No hubo manera de meterse en el choque, pese a que un gran Suárez y Alvi lo siguieron intentando. Gozó de más ocasiones que un rival que fue atrasando líneas a medida que se acercaba el final, pero sin llegar a verse sometido ni ver peligrar un triunfo que, junto al cosechado en el campo de Unionistas B, es el más completo de la presente campaña.

El Laguna, campeón de invierno

Onzonilla 2 - Laguna 3

El Laguna cerró la primera vuelta en primera posición. La recupera después de ganar en Onzonilla y de que el Villaralbo no hiciera lo propio en casa del Ciudad Rodrigo. Volvió a sudar el conjunto de Carlos Álvarez. Se adelantó hasta en dos ocasiones con dos tantos de Colino, que volvió a ofrecer su mejor versión, pero el Onzonilla igualó en dos ocasiones.

Publicidad

Isma Casado regresó tras su expulsión y apareció cuando su equipo lo necesitaba. Tras una prolongación en un saque de falta no desaprovechó la oportunidad de marcar. Tanto él como Colino cargaron el juego ofensivo del equipo, sostenidos por un gran Santi en defensa, pero con serios y visibles problemas de la zaga en los centros laterales.

La Pedraja 0 - Villa de Simancas 1

El otro derbi de la jornada se decidió de la forma más inesperada. El Villa de Simancas venció en el descuento con un gol de su segundo guardameta, que jugó los últimos minutos de atacante, para firmar la primera victoria del curso fuera de casa. Ocurrió además justo después de que La Pedraja gozara de la mejor ocasión del encuentro.

Noticia Patrocinada

Víctor decidió el choque, que dejó KO a los locales, quienes dejaron pasar una gran oportunidad para haberse acercado a la salvación. Había empezado mejor el equipo de Mariano Gutiérrez, incluso le anularon un gol por un barullo en el área en el que se decretó falta, pero después se igualó. Aun así, ambos equipos continúan una jornada más en descenso.

Betis 0 - Atlético Mansillés 3

Tras la alegría en Laguna, regresa el bajón para terminar la primera vuelta y comprobar que el Betis no está para, de momento, pensar en grande. Cayó ante el Atlético Mansillés en un duelo donde se echó en falta un delantero. El conjunto de Yepes apenas mostró poderío ofensivo y en los últimos minutos su rival lo condenó.

Publicidad

Consiguió llegar con vida al tramo final, si bien el cuadro leonés no había tenido muchas ocasiones. Álex abrió el marcador, dos minutos después Jairo aprovechó un error de salida de balón para marcar el segundo e Íñigo sentenció.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad