Juan Díez Regidor (ADG)
Valladolid
Domingo, 7 de mayo 2023, 21:48
Este muerto está muy vivo. El municipal de La Cistérniga vio el precipicio más cerca que nunca, sintiendo que la victoria no llegaba cuando su equipo hacía todo por ella. No le quedaba nada más que el gol, un golpe de suerte que desde ... hace jornadas no visita a los de rojo y negro, jueguen en casa o fuera. La mala suerte, como la buena, nunca es infinita.
Publicidad
La Cistérniga
Cristian; Guerra (Carre, min. 73), Chacón, Diego Alonso, Gorines; Pavel, Marco, Sancha (Manu, min. 61); Chuchi (Gago, min. 93), Rodri (Jesús Simón, min. 93) y Prieto.
2
-
1
Ciudad Rodrigo
Pepo; Adri, Roberto, Crespo, Berrocal; Fran (Claver, min. 56), Mario (Ludgero, min. 81), Alberto (Portela, min. 56), José Manuel; Murciego e Ismael.
Goles. 1-0 Rodri (min. 8). 1-1 Murciego (min. 56). 2-1 Prieto (min. 91).
Árbitro. Blanco López (Burgos). Expulsó por doble amonestación a Diego Alonso (min. 93). Amonestó a los locales Rodri y Prieto y a los visitantes Mario e Ismael.
Incidencias. Campo: Municipal La Cistérniga. 150 espectadores.
El valor del tanto de Prieto se entiende con su sonido. La grada gritó enfervorecida, desatada porque minutos antes había escuchado el eco del larguero, la pierna del guardameta rival hasta en tres ocasiones y el silencio del gol recibido, el del empate, que no se esperaba. Hacía tiempo que un gol no sonaba así en el Municipal. Ni los más viejos del lugar.
Más que nada porque veinte minutos antes los anfitriones estaban fuera del partido. El Ciudad Rodrigo acababa de conseguir el gol de la igualada sin apenas llegar al área contraria, con una jugada formidable de Murciego que, después de que la defensa no mostrara la contundencia del resto del choque, encontró el único hueco que había para emitir un disparo soberbio. Un golpe que parecía irreparable, porque hasta entonces La Cistérniga era dueño y señor del partido.
Se adelantó muy pronto, demasiado para lo que quedaba por sufrir, pero era inevitable que el tanto cayera después de un inicio arrollador. Regresaba el tridente ofensivo de Rodri, Prieto y Chuchi, con Sancha merodeando como cuarto atacante por la banda derecha. Había que presionar arriba y demostrar que el rival en campo propio no es ni la mitad de lo que es en el contrario.
Publicidad
El premio vino a balón parado. Pavel la colgó al área, Chuchi recogió el rechace, condujo con la intención de emular lo que hizo por partida triple en tierras salmantinas siete días antes, aunque esta vez su disparo se topó con Pepo. El rechace lo cazó Rodri y para dentro. Con ocho minutos jugados, defenderse no era una buena opción.
Por ello los locales no perdieron la concentración. En defensa cualquier amago de peligro derivaba en un despeje efectivo. A Pavel le costaba más maniobrar, la ausencia de Fer se notaba, si bien la clave era buscar el espacio. No se logró el segundo y el conjunto salmantino terminó mejor el primer acto con un par de ocasiones de estrategia.
Publicidad
Sin embargo, el Ciudad Rodrigo desaprovechó su oportunidad –o eso parecía– porque los hombres de Roberto García recobraron el mando. Sin embargo, los problemas seguían siendo los mismos, de sobra conocidos; meter gol en este equipo es una proeza al alcance de pocos, con la responsabilidad del fallo repartida a partes iguales. Entre que Chuchi no tiraba y Prieto lo hacía contra el muñeco, situación que imitó después Guerra por el flanco derecho, y que Pavel probó la resistencia del larguero con un trallazo marca de la casa, solo quedaba esperar a la fe.
Entre medias, ese empate, que durante un buen tramo noqueó a La Cistérniga, quebrado y sin ideas, hasta que las ganas de ganar pudieron con todo. Los últimos diez minutos fueron un asedio sin precedentes, sin colgar balones al libre albedrío, sino con cordura. La entrada de Carre por la derecha resultó clave para dar más mordiente a un ataque desmadrado –además de que evitó el 1-2 antes del añadido–.
Publicidad
El capítulo de gloria, allá por el 91, lo inició Rodri, cambió de orientación a Manu, que aguardaba su oportunidad de hacerse grande esta temporada y brindó a Prieto un gol de oro. Nadie sabe si los rojinegros acabarán descendiendo, ni siquiera, a día de hoy, cuántos bajarán. Lo único claro es que las opciones de salvación son más que antes de vivir esta tarde, que será de las que se recordarán.
El Laguna celebra prácticamente su ascenso a 3ª RFEF después de golear en casa del colista. Tras irse al descanso sin goles, el conjunto de Carlos Álvarez prefirió hacer los deberes y no esperar a jornadas posteriores y abrió su arsenal goleador. Uno de los menos habituales, Sergio López, abrió el marcador, y minutos después Cifu dio el gol de la tranquilidad.
Publicidad
En los últimos minutos Isma Casado marcó su decimoquinto gol de la temporada y, de nuevo Cifu, ajustició al colista. El Laguna será campeón la próxima jornada si suma ante La Pedraja o si previamente el Zamora no consigue el triunfo en casa del Ribert.
El Betis realizó una nueva machada de una segunda vuelta que va camino del sobresaliente. Superó a uno de los serios candidatos al ascenso, con una goleada de las que apenas se recordaban en Canterac. Tras un inicio sensacional, Rui adelantó a los verdiblancos e Iván puso doble ventaja con una excelente definición. Antes del descanso Jaime marcó el tercero.
Noticia Patrocinada
Iván puso continuidad a la tarde de golazos con el cuarto al inicio del segundo acto. Con la victoria en el bolsillo, el conjunto de Yepes bajó marchas y recibió dos zarpazos de La Bañeza que solamente maquillaron el resultado.
El Mojados se despide casi del todo de sus opciones de play-off tras empatar en casa de La Pedraja, que llevaba ocho jornadas sin sumar un punto. Manu aventajó a los de Mariano Gutiérrez, pero el pichichi Chatún y Eder le dieron la vuelta al partido en apenas cinco minutos.
Publicidad
Tras una segunda parte disputada, en una acción tan simple como una prolongación en un saque de banda, Víctor Sanz puso el empate final, que da una pequeña alegría a los rojiblancos, ya descendidos. Los de Diego Macón necesitan ganar los tres partidos que quedan y esperar un milagro.
El Villa de Simancas puso en aprietos al segundo clasificado, pero la calidad se acabó imponiendo. Arrancó el Zamora B con un gol de Bande a los tres minutos, aunque Fran Mellado igualó poco después. Después de resistir, los locales volvieron a ponerse por delante gracias a un tanto de Óscar y el poste evitó el empate tras una falta botada, de nuevo, por Fran. Dos tantos de Álex en los últimos diez minutos redondearon la goleada para los de Marchena, que quedan más cerca de asegurar el play-off.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.