Una imagen del Betis-Benavente. Carlos Espeso
Regional de Aficionados

El Betis es incapaz de reponerse

A los diez minutos el conjunto de Yepes ya perdía 0-2 y después no aprovechó ocasiones claras para, al menos, empatar

Juan Díez Regidor. adg

Valladolid

Domingo, 16 de enero 2022, 20:31

Lo que iba a ser una celebración acabó con el enésimo disgusto de la temporada del Betis. Empezó a fraguarse desde muy pronto. Sonaba por primera vez el himno del conjunto verdiblanco, recién estrenado por su 80º aniversario, mientras los jugadores saltaban al césped. Debería ... de haber supuesto un elemento motivador, pero más bien pareció ser anestésico. Sobre todo, para una defensa que a los cuarenta segundos del pitido inicial recogía el primer balón de su portería.

Publicidad

Betis

David; Gil, Juande, Víctor; Álex Pérez; Aitor (Mario Blanco, min. 81), Chema (Jaime, min. 46), Diego Torres (Juan, min. 16); Tato, Jony y Miguel Velázquez (Ryero, min. 81).

1

-

2

Benavente

Jesús; Manu, Roberto, Jorge, Marcos; Fran, Todor, David (Víctor, min. 70); Ethan (Jorge Fernández, min. 65), Juan (Álvaro, min. 80) y Ricardo (David Martínez, min. 86).

  • Goles 0-1 David (min. 1). 0-2 Roberto (min. 15). 1-2 Tato, de penalti (min. 65).

  • Árbitro Suárez González (El Bierzo). Amonestó a los locales Gil, Álex Pérez y Reyero y a los visitantes Fran y Todor.

Si quería reaccionar el Betis al mazazo que supuso encajar dos goles en el descuento ante La Bañeza, deberá seguir ensayando. Déficit de concentración, mientras David con su zancada poderosa iba dejando rivales a su paso, más expectantes de cómo iba a acabar la jugada que de desbaratarla. La pájara se consumó con el primer tanto de la tarde.

El Betis comenzó a desperezarse, ya por debajo en el marcador, pero es muy difícil curar de repente lo que está tan lastimado. La defensa volvió a fallar, en este caso Víctor, que cometió un penalti infantil que supuso el segundo cuando no se había llegado aún ni al cuarto de hora de juego Lo transformó Roberto para darle aún mayor dificultad a un convite que ya de por sí se las traía porque ganar era vital.

Ahora que está tan de moda volver a la esencia, el conjunto de Yepes sigue lejos de ella. Tras el excelso partido en tierras leonesas, frente al Benavente volvió a mostrar síntomas de flaqueza, demasiados para querer voltear una losa de dos goles. Pese a ello, lo peleó, incluso por fe mereció esa remontada que no llegó por su fragilidad en las áreas.

Publicidad

Hasta la media hora de juego no avisaron los locales. Aitor la pegó desde lejos con poca puntería y después Miguel perdonó incomprensiblemente el empate. La puso Juan, que sustituyó a un Diego Torres que jugó cuarto de hora prácticamente infiltrado, y el delantero remató en el aire por encima de la portería, en ese momento sin guardián. Igual de clara fue la de Jony, que se topó con el guardameta y el larguero. De haber entrado, el escenario habría cambiado porque fue la última acción de la primera mitad.

El Betis regresó de vestuarios con otra actitud, la que le faltó al empezar el encuentro. Mucha más efervescencia con la pelota en su poder, a lo que hay que sumar que el Benavente pasó a refugiarse en su guarida. No quería saber nada del campo contrario y, con la esperanza puesta en Juan, los pupilos de Yepes ganaron profundidad.

Publicidad

Juande remató desviado un remate que, de no ser por la falta de comunicación con sus compañeros, igual habría sido más limpio. Faltó en buena medida ese entendimiento en muchas fases del partido. Por el contrario, llegó el tanto de la esperanza desde los once metros. Tato no falló de penalti y terminó la primera vuelta con ocho dianas.

El ímpetu se apagó ahí, tras el tanto. Solo Juan inquietó a Jesús antes de terminar el partido. El extremo no causó el efecto deseado, encaró sin acierto a una zaga rival demasiado bien trabajada. No sufrió lo que mandaban los cánones, que pedían a gritos un asedio que nunca llegó. Los atacantes verdiblancos pasaban con sigilo por el área zamorana, aun con Reyero sobre el tapete, y se chocaron de bruces con el pitido final. El Betis no fue capaz de reponerse a un inicio demoledor, tampoco lo hace en la temporada, donde no enlaza dos triunfos consecutivos desde octubre.

Publicidad

Villa de Simancas-La Cistérniga (1-0)

El Villa de Simancas sigue de dulce tras agenciarse el derbi de la jornada. Doblegó con sufrimiento a La Cistérniga, que volvió a pecar de dominio excesivo, pero también de cometer errores en defensa. A los diez minutos, Chacón se marcó en propia puerta en una falta lateral botada por Aitor. Tapias salió a recoger el esférico, pero el central ya había rematado a su arco.

Era la primera acción de peligro. Después, el cuadro de Roberto García siguió el guion de partidos anteriores. Dominio, pero sin el más mínimo peligro. Es más, Unai pudo sentenciar de cabeza. Tras el descanso, el cuadro simanquino retrasó más sus líneas y lo intentó al contragolpe sin éxito. Alvi se quedó cerca de marcar en su debut. Por su parte, los visitantes solo probaron a Lisardo en los minutos finales, aunque no les sirvió para sumar.

Publicidad

Béjar-Mojados (0-1)

El Mojados continúa intratable. Sumó en Béjar su segunda victoria de la temporada a domicilio, mejorando sus prestaciones defensivas. Le bastó llegar con el partido igualado al tramo final y una acción de Samu le dio los tres puntos. El extremo llegó a línea de fondo y fue derribado dentro del área. Álex, que sigue con el gol entre ceja y ceja, engañó al guardameta local.

Tras una primera parte deficiente, los jugadores de Adri Fraile supieron aguantar y asestar el golpe en el tramo final. Con este triunfo cierran la primera vuelta en puestos de play-off.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad