Preparados para una temporada apasionante
Segoviana y La Granja inician esta tarde su participación en Tercera División
quique yuste
Segovia
Domingo, 25 de agosto 2019, 11:46
. Tras unas cuantas semanas de vacaciones y algo más de un mes de pretemporada, los nuevos proyectos de la Gimnástica Segoviana y el Club Deportivo La Granja comienzan esta tarde a rodar de forma oficial con la disputa de la primera jornada de Liga en el grupo VIII de Tercera División. Los azulgrana lo harán con una visita al campo más complicado de la categoría, el del Zamora; y los azules como locales recibiendo al Atlético Tordesillas. Estarán en juego los tres primeros puntos de una larga temporada con cuarenta jornadas de Liga, algunas de ellas entre semana y sin vacaciones en Navidad. A mediados de mayo se sabrá definitivamente si los dos representantes segovianos de la categoría han cumplido con sus objetivos.
En el caso de la Gimnástica Segoviana esperan poder alargar la temporada que hoy comienzan durante unos días más, lo que significaría haber logrado la clasificación para la fase de ascenso a Segunda División B. Tras un verano en el que no se ha producido una ruptura severa del proyecto que la campaña pasada consiguió llegar a la segunda ronda del 'play off' de ascenso, el equipo que volverá a estar dirigido por Manu González tendrá que sobreponerse a las salidas de jugadores clave como Agus Alonso, Mika, Juan de la Mata, Quino o Facundo para ilusionar a su afición con un regreso a la categoría de bronce del fútbol español dos años después.
Manu González espera una campaña todavía más igualada que la anterior, con más aspirantes a luchar por el ascenso de categoría. Sin renunciar a destronar al Zamora –actual campeón y máximo favorito– pero siendo conscientes de que están varios escalones por debajo en lo que al presupuesto se refiere, los azulgrana volverán a pelear con el conjunto zamorano, la Arandina o el Atlético Astorga, además de contra equipos dispuestos a ocupar una de las primeras cuatro posiciones. Es el caso del Numancia B –que ya terminó cuarto el año pasado–, del Real Ávila, el Palencia Cristo Atlético, el Burgos Promesas o el Almazán. «El año pasado los cinco primeros estuvimos a gran nivel. Esta temporada creo que, aunque se disputan más puntos, no vamos a superar la puntuación que conseguimos el año pasado. También creo que entre el primer y el quinto clasificado va a haber muy pocos puntos de diferencia», atisba González.

Debut en casa del máximo favorito
Campeón contra subcampeón de la última temporada. Zamora contra Gimnástica Segoviana. El plato fuerte para empezar la Liga (19:00 horas). Si la Segoviana quería empezar motivada la competición, no podría tener mayor reto que intentar sumar los tres primeros puntos en el campo que se presupone el más difícil de la categoría.
Conscientes de que ninguno de los dos equipos llega a la cita en el mejor momento y sin la presión de tener que lograr la victoria, la Gimnástica Segoviana confía en ofrecer una buena imagen frente al Zamora que vaya acompañada de algún punto en su casillero. Con toda la plantilla a su disposición, Manu González intentará que su equipo sea capaz de arrabatarle la posesión del balón al conjunto zamorano para tener más opciones de puntuar. Cuando el esférico sea de los locales, la Segoviana sabe que tendrá que sufrir en defensa para sacar un resultado positivo del Ruta de la Plata.
El once que presentará el técnico azulgrana para el debut liguero es una incógnita. El jueves, durante la rueda de prensa previa al choque, confirmó que tenía claros «seis o siete» jugadores del equipo titular. Por lo visto durante la pretemporada, fijos parecen en el once Adrián y Rubén en los laterales, Manu en el centro del campo, Álex Conde y Dani Calleja en la mediapunta y Javi Borrego en la delantera. Así, las dudas se intuyen en la portería, donde la ventaja que Christian podría tener sobre David por su mayor experiencia podría haberse disipado por los problemas físicos que el portero segoviano ha arrastrado durante los últimos días; en el eje de la zaga, donde Javi Marcos, Rui y Viti se disputan dos puestos; en los extremos, donde Dani Abad espera ver premiado su buen hacer durante el verano con una titularidad por la que también compiten Dani Arribas e Iván Sales; e incluso en la delantera, ya que Borrego podría verse desplazado a la banda para dejar la punta del ataque a Ivi o Diego Gómez. También es probable la inclusión en el once de un jugador experimentado y de calidad como Asier Arranz.
Una de las curiosidades del partido será la equipación que lucirá la Gimnástica Segoviana. Debido a la coincidencia de su primera (azulgrana), segunda (blanca) y tercera (roja) equipación con los colores del Zamora, los segovianos tendrán que jugar con su cuarta equipación, de color rosaceo.
El técnico madrileño de la Segoviana considera que el formato de competición con 21 equipos y jornadas entre semana desvirtúa la propia Liga, ya que habrá equipos que en varios partidos no podrán contar con jugadores de su plantilla al tener que trabajar. González no espera, sin embargo, que el hecho de jugar más jornadas pueda traducirse en un mayor cansancio de sus jugadores cuando en junio llegue la hora de disputar la fase de ascenso a Segunda B.
Para intentar alcanzar los 'play off', González confía en la rápida adaptación de las nuevas incorporaciones. «Ya se ha visto su personalidad. Hemos fichado jugadores que se adaptan a nuestro estilo de juego», explica el preparador azulgrana, que reconoce ciertas diferencias en el tipo de delantero del que dispone esta temporada. Pero además de la aportación de las nuevos, Manu González espera un paso adelante de jugadores que el año pasado tuvieron menos protagonismo, como es el caso de Christian, Elias, Dani Abad o Diego Gómez. El buen nivel de todos los futbolistas de la plantilla –en la que está a prueba el canterano Baltar– ayudará a que el técnico vuelva a apostar por las rotaciones, tal y como hizo la temporada pasada (en la que no repitió ni una sola vez alineación).
Cambio de rumbo
Si la Gimnástica Segoviana ha decidido continuar, en la medida de lo posible, con el mismo proyecto de las últimas temporadas, el CD La Granja ha optado por dar un giro de 180 grados. Una quincena de fichajes, sin contar el cuerpo técnico, y tan solo seis renovaciones es el balance que ha dejado un verano ajetreado en el Real Sitio de San Ildefonso, en el que hasta medio centenar de futbolistas han buscado un hueco en la plantilla que estará dirigida por Carlos Fonseca.
El objetivo del cambio de rumbo no es otro que lograr la permanencia en la categoría sin los apuros de la temporada pasada, en la que a pesar de no llegar a los treinta puntos se consiguió la salvación.

El primer examen, frente al Tordesillas
Tras varias semanas de pruebas en las que el nuevo entrenador de La Granja, Carlos Fonseca, ha tenido que compaginar la habitual labor física y táctica de pretemporada con un proceso de selección para conformar su plantilla, el nuevo proyecto del CD La Granja afronta esta tarde (18:30 horas) en el campo municipal de El Hospital la primera parada de su nueva aventura en Tercera División.
Recibirán los granjeños al Atlético Tordesillas, un equipo que previsiblemente merodeará por la zona tranquila de la clasificación sin el potencial para luchar por entrar en fase de ascenso por con la suficiente calidad como para no pasar agobios por la permanencia. Entrenados por el extécnico de la Gimnástica Segoviana, Santi Sedano, el equipo pucelano ha destacado durante los últimos años por ser un conjunto ordenado y con las ideas claras, que trata de realizar un juego asociativo cuando tiene la ocasión.
Será, por lo tanto, una prueba complicada para los futbolistas de Carlos Fonseca, que esperan iniciar la temporada con una victoria en su debut. Los granjeños saben que buena parte de sus opciones de permanecer un año más en Tercera División pasan por convertir El Hospital en un fortín del que sea difícil sacar puntos, circunstancia que no se produjo la campaña pasada. Por ello, intentarán que el primer triunfo ante su afición no se dilate tanto como en la 2018-2019, cuando la victoria llegó a mediados de marzo frente al Cristo Atlético.
Para intentar comenzar la temporada con buen pie Carlos Fonseca no podrá contar con hasta cinco de los nuevos fichajes que han llegado este verano al club granjeño. Caño no podrá ser de la partida debido a una lesión, mientras que Lucho, Tomás, Ramón y Dani no estarán en el terreno de juego debido a que todavía no ha llegado su transfer para ser inscritos en la Liga (en el caso de Tomás sí ha llegado el transfer pero no ha dado tiempo a formalizar la licencia). La buena noticia para Fonseca es que sí podrá contar con los últimos fichajes llegados al CD La Granja, el centrocampista David Moreno y el lateral Cuadri, ambos procedentes de la Gimnástica Segoviana, donde estuvieron a prueba durante el verano.
Conscientes de los riesgos que entraña afrontar una temporada en la que tres cuartas partes de la plantilla es nueva, los granjeños confían en haber dado un salto de calidad con respecto a pasadas campañas que les permita no tener que mirar la parte baja de la clasificación. La continuidad una temporada más del incombustible Pluma servirá para que La Granja no olvide sus señas de identidad, labor para la que contará con el apoyo de otros futbolistas que también empiezan a acumular una cantidad importante de partidos con la camiseta azulona. Es el caso de Dani Lázaro, quien tras años de delantero parece volverá a sus orígenes de extremo izquierdo, o de Víctor Velasco, quien tras superar una grave lesión de rodilla espera hacerse con un puesto en el centro del campo del equipo granjeño.
Aunque la Liga es larga y se pondrán hasta 120 puntos en juego, Carlos Fonseca destaca la importancia que tendrán las primeras jornadas en la confianza de su plantilla. Así, señala que en el primer mes de competición (hasta el 29 de septiembre) se van a disputar hasta siete jornadas de Liga, lo que supondrá una primera idea de las posibilidades que tendrá cada equipo durante el resto de la temporada. Por ello, el técnico madrileño de La Granja confía en que sus jugadores, pese a haber trabajado juntos tan solo unas semanas, sean capaces de sumar un buen puñado de puntos durante el primer mes de competición. «Si lo conseguimos los jugadores van a creer en el proyecto y en la forma de jugar», indica Fonseca, partidario de ser un equipo protagonista con el balón aunque sin huir del fútbol habitual en Castilla y León. Sin embargo, si la previsible falta de cohesión en el equipo durante los primeros partidos se traduce en pocos puntos en la clasificación, las dudas pueden comenzar a surgir en las filas del equipo del Real Sitio tras un verano en el que la junta directiva ha hecho una apuesta arriesgada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.