Guille Duque, horas antes de la eliminatoria frente al Zamora B. Óscar Costa

Guille Duque | Jugador del Turégano

«Este play-off puede cerrar la etapa de Regional del Turégano»

Uno de los bastiones del Turégano repasa sus vaivenes en el fútbol y la ilusión del grupo por subir a Tercera. «Somos nuestro mayor rival»

Domingo, 4 de junio 2023, 11:56

Guillermo Martín Duque (9 de septiembre de 1997) prueba que la juventud no está reñida con la experiencia. Suyo es el grito en el vestuario del Turégano, después de dejar la botella de agua en el centro del corro, una plantilla con 24 años ... de media. Aprovechará hoy la acústica del Ruta de la Plata, donde su equipo disputa la ida de la semifinal por el ascenso a Tercera ante el Zamora B (17:00 horas). La generación que dio el salto desde Provincial devolvió a este canterano de la Segoviana, alias 'Mr Chip' por su obsesión con el detalle y también el preparador físico, la ilusión por el fútbol

Publicidad

–Ha jugado muchos 'play-off'.

–Y cada cual más emocionante: Calahorra, Laredo, Algeciras, el ascenso ante el Malagueño, el año pasado ante Villaralbo, que nos aseguraba mínimo la Copa, y la del Unami, que lo tuvimos ahí. Llego a este 'play-off' esperando que sea el más emotivo de todos.

–¿Qué significa este 'play-off'?

–Los amigos nos juntamos el año pasado pensando en quedar entre los tres primeros. Y valía. Esta temporada llegamos con la ilusión de haberlo dado todo en cada fase; dimos todo por la Copa y puede que nos lastrase en la liga, por eso solo hemos quedado segundos. Sin ese regalo, podíamos haber ganado la liga. Este 'play -off' puede cerrar la etapa de Regional del Turégano y empezar otra en una categoría superior.

–¿Qué ha significado el Turégano para su carrera?

–Entender qué significa la palabra remontar. Cuando te metes en el primer equipo de la Segoviana, va todo hacia arriba, asciendes, tienes ficha en Segunda B, todo va genial… Te ves en una nube y empieza a caer todo: desciendes, te tienes que ir fuera, vuelves a descender en Tres Cantos, piensas en dejarlo, llega una pandemia… Estaba perdiendo la ilusión por el fútbol y de repente te encuentras con un grupo humano tan bueno que tu propio nivel mejora. Llegas a un sitio en el que había un entrenador que ponía dos chinos y tres balones para hacer una pachanga y ahora nos comportamos como profesionales. El fútbol tiene esos vaivenes emocionales; por eso no ascender no sería un fracaso.

Publicidad

–¿Cómo se plantea dejar el fútbol alguien que lo ama tanto?

–Te haces la pregunta muchas veces. ¿Cómo voy a dejar de hacer lo que más disfruto? Para mi ir convocado a un partido no es jugar 30, 40 o 50 minutos, es el viaje que te pegas con tus amigos a las 8 de la mañana, hablar de los árbitros, de si este rival es zurdo, del grito que voy a dar en el vestuario. Hubo un momento en el que no tenía motivación por eso; solo iba y entrenaba, no estaba disfrutando.

–¿Es mejor futbolista del que se marchó de la Sego?

–Sí. No por la técnica, sino porque me he conocido a mí mismo. No sabía si tenía que jugar en un sitio o en otro, si tenía que ser más agresivo. He descubierto que donde soy más fuerte es en hacer mejores a mis compañeros, esa es mi principal virtud.

Publicidad

–¿Quién es Guille Duque?

–No es futbolista, es un apasionado del fútbol. Le encanta verlo, analizarlo, entrenar, irse un domingo con su padre a León a ver un partido porque sí. Y a partir de ahí, aplicarlo a sí mismo y hacer mejores a sus compañeros. Desde que yo llegué a Turégano, he hecho que todos mis compañeros hayan progresado. Estoy sacando el máximo rendimiento de todos los que me rodean, eso no tiene precio.

–Habla como un entrenador.

–Muchas veces tenemos que ajustar nosotros mismos, el míster no puede ponerse las botas.

–¿Asumen el papel de favoritos?

–Un 'play off' no entiende de favoritos. Parece que el Recre iba a aplastar a la Sego, y ha estado hasta el último minuto a punto de ser eliminado. Nosotros partíamos el año pasado sin ningún tipo de expectativa, pudimos con el Villaralbo y el Unami, aunque pasó la eliminatoria, no nos pudo ganar. Con el formato de este año, habríamos jugado la prórroga. Esa experiencia nos da mucho respecto por todos. Sabemos que estamos compitiendo contra nosotros mismos, somos nuestro mayor rival. Pero nuestros tres rivales tienen muchísimo fútbol.

Publicidad

–Se ha convertido en un pilar del vestuario. ¿Cómo se gana el respeto de sus compañeros?

–Entras en un grupo y te lo ponen fácil desde el primer día, vemos nuestras virtudes y defectos como jugador y como persona. Bromeamos diciendo que vamos a cerrar la etapa con el ascenso a Tercera y empezamos otra vez desde Segunda Provincial. Es lo que nos ha llevado hasta aquí, la ilusión de ser un grupo que ha ido venciéndose a sí mismo en diferentes categorías. Si hubiéramos ganado la liga, el libro no se habría cerrado a gusto. La cantidad de gente que puede ilusionarse con la vuelta de la semifinal y la final en El Burgo no se paga con ganar una liga. Si ganamos el 'play-off' sería algo épico, no solo para la plantilla, sino para el pueblo. El amor que tenemos al fútbol y a la zona nos puede llevar a ser profesionales. Y si encima enganchamos a la gente… No hay nada comparable en todo lo que yo he vivido en Segovia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad