Borrar
Jugadores de la Segoviana celebran uno de los tantos conseguidos frente al Marino de Luanco durante el partido de la primera vuelta. Antonio Tanarro
La permanencia pasa por hundir la aspiración del Marino de Luanco
Fútbol

La permanencia pasa por hundir la aspiración del Marino de Luanco

El enfrentamiento de este domingo es clave para que la Gimnástica Segoviana ponga tierra de por medio con la zona de descenso

Sergio Perela

Segovia

Domingo, 24 de abril 2022, 12:03

En las declaraciones previas al partido, ni Ramsés Gil, ni Pablo Carmona quisieron utilizar la palabra «final» para definirlo. En Luanco sí. Más que nada los jugadores, porque el técnico asturiano prefirió ser algo más cauto, aunque en su razonamiento estaba implícito el calificativo: «Tampoco va a ser decisivo, pero sí muy importante para dar un paso hacia adelante en las aspiraciones de no descender de categoría, puesto que meteríamos a otro equipo por debajo de nosotros y hay enfrentamientos directos».

Ante un Manel Menéndez que se enrocaba en perífrasis, el pragmatismo de Ramsés Gil: «Están muy bien ahora, llevan cinco partidos sin perder y lo cierto es que esperamos un rival con el cuchillo entre los dientes». Si la Segoviana es décima en la tabla con 39 puntos, el Marino está en descenso directo, pero con 37.

En una semana de trabajo condicionada por la nevada del miércoles, que obligó al equipo a trabajar bajo techo y a cambiar los planes, el mensaje que tanto el propio Ramsés como su segundo en funciones, el asturiano Alejandro Robles, ha sido claro: presionar de forma incisiva la salida de balón por banda del equipo de Luanco. El hecho de que el rival juegue siempre, salvo contratiempo en el marcador, con línea de tres centrales, lo marca todo. «Se ha empezado a poner de moda en la elite jugar con tres centrales y buscar otro tipo de alternativas y los de más abajo nos vamos haciendo eco», comentaba el técnico segoviano.

«Fundamental y clave»

De los cuatro encuentros que quedan para terminar la temporada, este es «fundamental y clave», pero no únicamente por el hecho de que sea el inmediato. «Tenemos que dar un paso adelante y un ejercicio de madurez importantísimo. Si no lo hacemos, no seremos capaces de sacar nada». La mínima distancia existente con el grupo de abajo, que tanto ha costado conseguir, no será nada si se pierde en Luanco.

Evidentemente, seguirá habiendo opciones de salvación, pero estarán condicionadas y se mantendrá con vida a un rival al que se puede eliminar en este enfrentamiento directo. «Vamos a ir a por ellos», verbalizaba con contundencia Ramsés. «Vamos a ver qué escenario nos encontramos, si adaptan su forma de jugar a lo que están viendo de nosotros, o si siguen con su idea de sacar la pelota desde atrás. Pero nuestra idea es morir matando, sin ninguna duda», advierte.

De eso hablaba también el guardameta Carmona. «Se ha visto que cuando especulamos, no somos un buen equipo», decía con su habitual seriedad un portero que está viviendo su mejor temporada en la Gimnástica, aunque no se siente con el derecho de estar contento con el rendimiento hasta que el equipo no esté salvado matemáticamente. «Con el mister anterior creo que no estábamos en la predisposición de ir con todas. El equipo estaba comprometido con todo, pero ahora somos más aguerridos, más agresivos en el hecho de ir a por el rival», sentenciaba en la misma línea que la afición empieza a sentir.

El 'sí se puede'

La mentalidad de que se puede, pero que está en los propios jugadores. Mentalidad ganadora que seguramente propicia también el último aviso a navegantes: «Nos ha entrado el aire, pero no estamos respirando del todo. Todavía tenemos cosas por conseguir. No sé si van a faltar tres, cuatro, seis o cuántos puntos; pero que el equipo tiene claro que hasta que no se consiga matemáticamente, no va a parar ni mirar otra cosa que no sea la salvación».

En la parte de los halagos, el entrenador del Marino. «Para mí es una sorpresa que estén tan abajo porque he visto muy buenos partidos de ellos», comentaba en la previa. Palabras, sin duda, envenenadas como lo es la goleada que encajaron los asturianos en La Albuera.

La última visita

Ramsés era todavía jugador la última vez que el equipo emprendió el viaje a Luanco. En los 'play off' de la temporada 2003-04, la Gimnástica logró ganar en campo contrario el primer partido por 0-1, con gol de Agustín. Después, perdería en La Albuera por 1-3 sus opciones de ascenso. «Recuerdo que allí jugamos muy bien y volvimos con la moral por las nubes», se retrotrae el entrenador. «Aquí nos fuimos al descanso ganando con un gol de Mariano en un partido que estaba saliendo horroroso. Empezamos la segunda parte, nos quedamos con 10 porque echaron a Chema y cuando nos dimos cuenta estábamos al día siguiente aquí despidiendo la temporada». Un recuerdo del que saca lecturas para el que espera hoy al equipo gimnástico: nada de confianzas.

«Jugar en Asturias tiene su idiosincrasia. Nos vamos a encontrar, entre comillas, una encerrona por parte del buen público asturiano y como no vayamos con la cabeza bien amueblada, vamos a sufrir y tendremos el partido muy difícil», concluye.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La permanencia pasa por hundir la aspiración del Marino de Luanco