Ramsés y algunos de sus jugadores se felicitan tras conseguir la salvación frente al Cerdanyola. JuaN mARTÍN (Gimnástica Segoviana)

Todo pendiente de la decisión de Ramsés

El entrenador que ha dirigido la salvación del equipo tiene apalabrada su continuidad, pero todos en la Gimnástica se han dado una semana

Sergio Perela

Segovia

Miércoles, 25 de mayo 2022, 13:04

Una semana libre después del tremendo estrés que se ha llevado, desde los jugadores hasta la directiva pasando por el entrenador, en las últimas semanas. La sede del club cerró el lunes y algunos trabajadores también tenían día libre ayer. Es más, la propia junta ... directiva ha aplazado todas las decisiones a la próxima semana para buscar perspectiva y tranquilidad para comenzar la andadura de la próxima temporada. En estos días, eso sí, se está cerrando la temporada en cuanto a las últimas liquidaciones y pequeños temas que queden pendientes.

Publicidad

Por supuesto, la primera piedra del proyecto es la continuidad de Ramsés Gil, algo de lo que, cuando acordó con Agustín Cuenca coger las riendas del equipo en las últimas nueve jornadas, ya se había comentado. Que después de la salvación, Gil tuviera la opción de dirigir al equipo la próxima temporada. No obstante, el entrenador ha dejado entrever que necesita un poco de tiempo y, después de las correspondientes felicitaciones tras el partido del 'play out' en Elda, Agustín y Ramsés no han vuelto a hablar. Lo harán la semana que viene.

LOS PLANES

  • El entrenador. Es la primera piedra y es Ramsés, que ya cogió el equipo con la premisa de dirigirlo la próxima temporada.

  • La plantilla. Son cuatro los jugadores que, por contrato, tienen la continuidad asegurada de antemano.

  • Mercado de fichajes. De nuevo esperar movimientos y configurar una plantilla más corta que la de esta temporada.

  • Pretemporada. Sin cerrar el entrenador, este tema no se ha tocado todavía. Sí el de lanzar campaña de abonados.

En cuanto quede cerrado y anunciado el tema de Ramsés, porque ahora mismo no se piensa en ninguna otra opción, se pondrán juntos a hablar con los jugadores. No con todos, porque Manu Olmedilla, Rubén, Juan de la Mata y Javi Borrego tienen garantizada su continuidad por contrato. Son cuatro nombres importantes en una plantilla que, si esta temporada ha sido de 21 jugadores, se va a intentar optimizar para que la completen 20. De nuevo la apuesta que hay ahora mismo sobre la mesa es continuar con la plantilla corta, pese a que eso ha hecho que el equipo haya sufrido mucho ciertas bajas en momentos determinados de la temporada; especialmente en defensa o el tiempo que tardó en estar al cien por cien Diego Gómez. En principio, esa es la opinión de una directiva que mira mucho el tema económico y que no tiene prisa por configurar plantilla: saben que la oferta de la Segoviana no va a ser la mejor y confían en que los jugadores que han estado con el equipo siempre se han sentido a gusto

Cantera y cesiones

A pesar de que el Juvenil de División de Honor ha perdido su plaza en la categoría, en la idea de composición del equipo de la próxima temporada sí se piensa en alguno de los componentes de dicha plantilla. Sobre todo alguno de los que se pasa de edad, porque el resto sí se pretende que pase a engrosar una plantilla que vuelva a optar al ascenso. Esos nombres se quieren poner en común con el entrenador y ver qué decisión se puede tomar con ellos: iniciar la pretemporada y ver cómo evolucionan o buscar destinos pactados, cesiones o filialidades. Aunque estas dos últimas fórmulas siempre son complicadas, porque el club no puede cargar con los costes extra que supondría una cesión como tal, así que más bien se piensa en una fórmula que tenga que ver con la buena voluntad, más que en algo legalmente cerrado.

Publicidad

La conversión en SAD se hablará con los socios con carné vigente

El tema de la Sociedad Anónima Deportiva sigue en la carpeta de tareas pendientes de Agustín Cuenca. Además, en un lugar preeminente, porque la directiva sigue pensando que no es posible ir a más económicamente para configurar mejores plantillas si no se encuentra un mayor apoyo accionarial. Por eso no se va a demorar y, antes del inicio de la próxima temporada, en la próxima Asamblea de Socios a ser posible, se volverá a sacar a la palestra.

La idea es contar en primer lugar con la opinión de los actuales socios, nunca iniciar una nueva campaña de captación antes de preguntar si se quiere o no se quiere iniciar el proceso de conversión. Con eso se quiere evitar la posible polémica de sumar adeptos a cada una de las causas, además de que se entiende por parte de la Directiva que es una fórmula respetuosa con el socio que viene apoyando al equipo desde tiempo atrás.

Sin tener claro todavía la fórmula, se sigue manteniendo la idea de que las acciones salgan a precios populares para que todos los socios puedan adquirir las que corresponda. En ese momento, ver el capital logrado y estudiar si hace falta una mayor inversión. No obstante, lo primero es preguntar a la masa social si quiere o no que dicho proceso se inicie. Por eso hay prisa por un lado, para lanzar dicha pregunta; pero sabedores de que si vence el sí, el proceso será largo y difícilmente va a afectar en absoluto a la segunda temporada en Segunda Federación que va a afrontar el equipo.

Si la próxima campaña de socios tiene previsto comenzar a finales de junio, esta primera parte del proceso debe ejecutarse antes, con lo que se comenzará a trabajar en ello a la par que en cerrar la plantilla. El final del mes de mayo y las tres primeras semanas del siguiente van a ser intensas en las oficinas de la Gimnástica Segoviana. Al margen de que el tema de la SAD en sí mismo volverá a evidenciar la división entre los socios. A pesar de que la idea salió respaldada en la reelección de Agustín Cuenca.

Otro de los puntos en los que está trabajando la directiva, de hecho ya tienen algunas ideas sobre la mesa aunque sin haber elegido ninguna opción, es en abaratar los abonos de la próxima temporada. El hecho de no haber alcanzado los mil socios en esta recién terminada fue una decepción, pero ver cómo se ha animado la gente a subir a La Albuera a apoyar al equipo en los últimos partidos, sobre todo desde el mes de marzo, hace que las perspectivas para la próxima temporada sean buenas. Sin decir nada todavía, puesto que es complejo, van a intentar ver de qué forma se puede bajar el precio del abono sin tener que bajar los ingresos en el presupuesto general de la temporada. Esa decisión, junto con la de la configuración de la plantilla, urge porque se quiere lanzar la campaña de nuevos abonados hacia finales del mes de julio. La próxima semana hay mucho trabajo sobre la mesa Gimnástica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad