Horario de fútbol de Primera, tarde invernal gallega exenta de lluvia y un campo ruidoso, más por la megafonía que por una nutrida afición, coqueto y algo embarrado en las bandas. «Al menos está nivelado», comentaba antes del partido un miembro de la expedición gimnástica. ... Condiciones todas ellas muy favorables al fútbol de la Gimnástica, de las que elegiría seguramente Manu González si se pusiera a elegir a la carta a los mandos de una consola. Sobre todo, cuando los tres puntos en juego eran tan jugosos como los que había sobre la mesa.
Publicidad
Poco antes de saltar los jugadores al verde, el campo se transmutó en una suerte de pequeño Anfield, en un campo de sentimiento futbolístico británico. «This is A Lomba», rezaba una pancarta situada al lado de una Union Jack. El «Nunca caminarás solo», himno oficioso del Liverpool, comenzó a sonar. Y como bañado por ese espíritu del fútbol original, el partido empezó intenso, lleno de luchas por balones divididos, de empeño de los jugadores por presionar y empujar al rival hacia su portería. Quizá impreciso, sin duda, pero cargado de una ilusión y una actitud propia de dos equipos sabedores de la importancia de los puntos y que estaban disfrutando de jugar, como dos púgiles cuando empiezan a buscarse en un ring. Lo que pasa es que, en esa alternancia de dominios, seguramente mejor amarrado a un campo blando en el que los segovianos resbalaban con demasiada frecuencia, el Arosa pudo más.
Arosa
Álex Cobo: Piay, Pedro García, Ross, Sergio Cotilla; Luís Nuño (Julio Rey, min. 66), Mon, Diego Diz, Jorge Fajardo (Luismi, min. 78); Porrúa (Álex Rodríguez, min. 86) y Pedro Beda.
1
-
0
G. Segoviana
Carmona; Adrián Pérez, Javi Marcos, Rui, Rubén; Cidoncha (Adeva, min. 68), Juan de la Mata, Álex Conde (Mansour, min. 57); Rafa Llorente(Dani Arribas, min. 83), Nanclares (Borao, min. 83) y Javi Borrego (Nogueira, min. 57).
Gol: 1-0, Álex Rodríguez (min. 95)
Árbitro: Eduardo Rodríguez García. Amonestó a Piay y Beda por parte del Arosa y Cidoncha, Álex Conde, Adeva y Mansour por parte de la Gimnástica Segoviana. Expulsó a Javi Marcos en el minuto 52.
Incidencias: Estadio Municipal A Lomba. 1500 espectadores.
Cuando se pusieron a empujar los gallegos, encontraron un hombre, menudo y escondido en las zonas más indetectables por la defensa gimnástica, en el que apoyarse para ganar certidumbre. Porrúa, el mediapunta, puso los mejores argumentos al primer toque para dejar contra las cuerdas a un equipo segoviano que se encontró sin armas de repente. Un balón descargado por él de primeras desde la zona entre los medios y los centrales a banda izquierda, supuso la primera comprobación del poderío en el área de Pedro Beda. Fajardo puso el centro y el nueve remató para que Carmona se luciera. Era falta del delantero, pero el aviso tenía contundencia. La gran oportunidad de Porrúa se la concedió Juan de la Mata con un balón que el medio puso atrás sin mirar. El gallego lo capturó antes de que llegase Javi Marcos y buscó incisivo un gol que Carmona le volvió a negar. De nuevo el portero salvador, porque el equipo no se encontraba a sí mismo.
Anulados Cidoncha y Borrego, a los que el técnico local tenía pertinentemente estudiados y les negó con un hombre encima el pan y la sal, la Sego no tenía salidas con la pelota. Solo Álex Conde y las asociaciones que de vez en cuando encontraba con Nanclares, muy activo y entendiendo que no podía ser una referencia fija, lograban algo. Algo que no fue suficiente para crear una sola oportunidad en toda la primera parte. La segunda quiso ser otra cosa, porque Cidoncha empezó a poder girarse para buscar la asociación con Conde; porque Borrego dio un paso atrás para deshacerse del marcaje de Piay y resultó. De una triangulación entre ellos, un tuya mía conducido en diagonal por Borrego, le iba a caer el balón a Rafa Llorente escorado a la derecha. Su golpeo se marchaba alto, pero era una declaración de intenciones. Un alegato que iba a durar seis minutos.
Publicidad
En el 52, Javi Marcos salió de su zona hasta el centro del campo persiguiendo un balón alto al que no iba a llegar. Sí lo hizo Porrúa, que según controló fue arrollado por el central segoviano. El árbitro no se lo pensó y le mostró la roja directa. La acción podía perfectamente serlo y otra vez dejaba con cara de circunstancias al equipo de Manu González.
Los cambios, quitando a Borrego y a Conde, hacían pensar en una petición a la virgen de que dejase las cosas como estaban, pero no. El equipo se cerró en dos líneas pétreas, Rafa Llorente se colocó arriba y tuvo más y mejores ocasiones de marcar. Bueno, en realidad dos. Una jugada profunda por izquierda entre Nanclares y Rubén que finalizaba el lateral ligeramente desviada y un remate de Nogueira de cabeza de espaldas que retenía Álex Cobo. No fueron muchas, pero sí un ejercicio de personalidad, de orgullo, de casta. El equipo se puso a nadar contracorriente con la cabeza fuera del agua y quizá sin mucho estilo. Pero con potencia y convicción. Cuando salió del agua, no tenía ropa.
Publicidad
Un Arosa desactivado desde la expulsión, porque carecía de espacios con las dos líneas juntas de la 'Sego'; un equipo carente de faro porque los espacios vacíos que ocupaba Porrúa ahora eran casi una manifestación de jugadores, no tuvo ni una oportunidad hasta el último minuto de un descuento de seis. Y porque se la ofreció la propia Gimnástica. Eran momentos de apretura, en los que el equipo local debía morir matando. Los jugadores azulgrana saltaban al cruce y el balón iba repeliendo sobre sus cuerpos como si fueran un frontón. Sin embargo, un recién incorporado Borao decidió emprender una aventura desafortunada cuando la pelota le cayó en la posición de lateral zurdo y dentro de su propia área. Quiso salir con regates entre dos hombres cuando la cordura y el sentido pedía a gritos un pelotazo a tierra de nadie. Y ese intento se envenenó, cayó en la frontal y Álex Rodríguez, con la zurda, acarició lateralmente la bola para cuadrarla muy cerquita del palo izquierdo de la portería de un Carmona que ya no pudo apagar ese incendio.
La caída fue cruel y deja heridas profundas. El tiempo apremia y el calendario también. Se buscaban 7 de 9 puntos en tres partidos y eso ya no será.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.