![Nacho Gozalo, preparador físico de la Segoviana: «Queremos profesionalizar al equipo«](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/20/media/cortadas/nacho-preparador-kHC-U170773154960FvC-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Nacho Gozalo, preparador físico de la Segoviana: «Queremos profesionalizar al equipo«](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/20/media/cortadas/nacho-preparador-kHC-U170773154960FvC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llevan tiempo reuniéndose a tres bandas en la Casa del Deporte los tres componentes principales del cuerpo técnico de la Gimnástica Segoviana: Ramsés Gil, Ricardo de Andrés y Nacho Gonzalo. El preparador físico, con el que el entrenador considera que le ha tocado la lotería, ... será el primer protagonista el lunes que viene en el inicio de los entrenamientos.
–Las dos primeras semanas ya va a haber dobles sesiones ¿Hay que empezar con fuerza?
–Sí, queremos sobre todo dar un paso más de profesionalización al equipo. Contamos con la desventaja de que hay muchos jugadores que estudian, trabajan. Hemos puesto la primera semana dobles para intentar meter carga de trabajo para que se vayan acostumbrando.
–¿El regreso es un cambio importante para usted?
–El que haya llegado aquí es gracias a él y a Agustín, porque yo acabo contrato con el Hércules cuando salió Carmelo, que fue quien me llevó; y me llamó de casualidad Ramsés. No tenía pensado volver, pero es de esas cosas que piensas que a lo mejor es momento de dar un descanso y estar un año en casa. Pedí una semana para pensármelo, las cosas que me salieron eran interesantes pero no estaba muy por la labor de otro cambio. La llamada, que esté Agustín metido, que les he tenido como jugadores y son amigos, fue el paso que me convenció.
–Del Nacho Gonzalo que salió de la Sego al que vuelve, muchos cambios.
–En lo personal, soy igual. A nivel profesional sí, he trabajado con muchos entrenadores en varios equipos; cada uno trabaja de una manera y te tienes que acoplar. Te podrán gustar más o menos, pero a partir de ahí evolucionar. Son muchas experiencias. En Oviedo estuve seis años y viví muchas cosas. Siempre en el fútbol vives más malas que buenas, pero las buenas te valen mucho más y hacen que se te olvide.
–¿Qué le ha pedido Ramsés?
–Lo primero que me dijo es que quiere profesionalizar el equipo y quiere un equipo competitivo, agresivo y que vaya a por los partidos. Y al final eso, el nivel condicional o físico es muy importante. Intentar que eso que pide, trasmitírselo en el día a día a los jugadores. Y lo tienen que empezar a sentir desde el primer día.
–Cuando un entrenador propone semejante derroche físico, ¿condiciona su trabajo?
–Al final, tienes que apretar al jugador en diferentes aspectos condicionales. Pero el día a día en el entrenamiento, por la intensidad que quiere dar al entrenamiento, se va a reflejar el domingo. Todo está estructurado para que el domingo se vea que el equipo quiere ese trabajo, esa forma de presionar, esa forma de combatir las transiciones, de defender. Todo eso se verá en el día a día en el trabajo.
–¿Este primer mes es el más importante para un preparador?
–Pues yo cuando acabé la carrera y empecé en el Atlético de Madrid, no lo veía tan importante. Ves equipos como Madrid y Barça, que hacen la pretemporada y se van por ahí, que no es al uso. Pero a lo largo de los años, me parece una época muy importante para crear las bases para el futuro.
–¿El tema de los picos de forma es un mito de antes?
–No es un mito. Yo sigo el baloncesto y ves acabar al Madrid de baloncesto y ves que hay jugadores que pasaron al Barça por encima en el final de temporada. Yo creo que está planificado, pero esos equipos tienen muchos medios. Nosotros no tenemos tantos. Ni los GPS necesarios, ni los test físicos necesarios. Creo en ello porque los atletas llegan a los Juegos en el nivel más alto. Si individualizas el trabajo lo máximo posible, vas a llegar a los picos más altos cuando tú quieras.
–¿Volver a la Segoviana es un reto para usted?
–Pues sí, sobre todo un reto en intentar profesionalizar el equipo un paso más. Me da la sensación de que la gente no valora estar en Segunda Federación. He estado en el Hércules en esta categoría y hay equipos ya muy trabajados. No es fácil lo que ha hecho la Segoviana con el presupuesto que tiene. Tengo un compañero que está trabajando en el Lille y le pregunté qué diferencia hay entre ese Lille y la Cultural Leonesa en la que trabajamos. Y me dice que a nivel de trabajo, ninguno. Lo que cambia son los medios. La Segoviana necesita dar un paso más hacia adelante en profesionalizar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.