Si hiciéramos recuento de todos los vallisoletanos que hay repartidos por el mundo impartiendo fútbol, más de uno se llevaría una sorpresa. Probablemente nos daría para una alineación de postín por continente. Facilona en Europa, factible en América, peliaguda en África y más compleja de ... convocar tanto en Oceanía como en Asia. Pero basta con rascar un poquito, basta que se apruebe un Mundial en Qatar, para que afloren entrenadores, directores deportivos y coordinadores de fútbol en los rincones más recónditos.
Publicidad
Nicolás Velasco, de 32, es uno de esos aventureros al que no le importó un buen día hacer las maletas y recorrerse medio mundo sin mirar atrás. En su caso fue por casualidad. Viajó con una formación ya incorporada, esto es once años en las categorías inferiores del Real Valladolid y tres más en la extinta Tercera de la mano del Atlético Tordesillas, y el fútbol hizo el resto. «Llegué a Dubai en 2016 a visitar a un amigo y casi sin querer me hicieron una oferta de trabajo y me vi entrenando aquí. Empecé a trabajar ese año como entrenador de fútbol en la Spanish Soccer School y luego he trabajado tanto para LaLiga como para el Real Madrid», relata este vallisoletano, en la actualidad responsable de proyectos y marketing, además de entrenador, en el Dragon Twelve Football Club de Dubai.
Allí, a 8.000 kilómetros de distancia, ha iniciado un proyecto sin fecha de caducidad que pasa por implantar un fútbol más ordenado y disciplinado. «Aquí por un lado hay academias privadas destinadas a los expatriados y luego están los clubes locales formados por los chicos que han nacido en el país o que son directamente 'emiratis' (nativos árabes). Ahí chocamos porque hay más posibilidades de encontrar jugadores en las academias privadas porque entran todos los chicos que viven en el país. A pesar de eso, sin llegar a ser el mismo que en Europa, el nivel está mejorando. Estamos llegando muchos entrenadores de fuera y al final lo más importante para que un país crezca son los profesores. Estamos europeizando el fútbol del país», comenta Nico, que no sabe cuanto le durará la aventura asiática debido a que su mujer trabaja en Emirates.
Su estancia en Dubai le ha permitido acercarse a los dos primeros partidos de la fase de grupos de España, a tiro de 45 minutos en avión.
Publicidad
«Cuando dieron el Mundial a Qatar me dije que era mi momento y, en cuanto FIFA puso las entradas a la venta, compré dos para regalárselas a mi padre por su cumpleaños. Al principio solicité entradas hasta cuatros de final, pero como es por sorteo no las conseguí y ya en un segundo intento pedí solo para Alemania y Costa Rica», explica Nicolás Velasco, que ha presenciado en directo los dos partidos de España, primero en el estadio Al Thumama de Al Khor, en Doha, y el pasado domingo en el de Al Bayt, en Jor.
«A España la vi bastante bien, compitió con una selección de primerísimo nivel como es Alemania y dio la cara en todo momento. Es cierto que pierde el control en los últimos instantes después de marcar pero Alemania apretó y subió intensidad porque con la derrota estaba fuera. Pero creo que España tuvo el control en líneas generales», valora, analizando como buen técnico algunos de los problemas que se encontró la selección de Luis Enrique. «Uno de ellos, en la presión tras pérdidas, donde sufrimos más. Con Costa Rica se robaba rápido tras pérdida, y en cambio con Alemania ellos sí son capaces de salir de esa presión», apunta.
Publicidad
Nico tiene claro su favorita en este Mundial. «Las diferencias que he visto entre las grandes radica en cuando les ha tocado remontar. Francia no tuvo mayores problemas cuando empezó por detrás y a Argentina se la vio impotente ante Saudi. Para mi Brasil no solo tiene muy buenos jugadores en casi todas las posiciones sino que puede jugar de diferentes maneras. Tiene muchos recursos y para mi es la gran favorita, sin duda, con Francia en un segundo lugar. Luego ya estarían selecciones como España, Alemania o Argentina», señala.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.