Borrar
Seguidoras marroquíes reflejan sufrimiento en su rostro durante el partido. Rodrigo Jiménez
Valladolid

Las lágrimas de Yasmin como ejemplo del sentir de Marruecos

Una veintena de mujeres vivieron juntas en Las Delicias la eliminación de su país, orgullosas, aunque con la pena de no poder alcanzar la final del Mundial

Jesús Domínguez

Valladolid

Miércoles, 14 de diciembre 2022, 23:58

Cuando Kolo Muani celebra, Yasmin llora. Queda todavía tiempo, pero parece imposible doblar en 12 minutos algo que se ha mantenido firme durante 78. «¿Por qué lloras?», Pregunta su madre. Es tan difícil de explicar que no puede verbalizarlo en los primeros segundos, apenas le ... sale un gesto con su mano izquierda que responde algo semejante a un «déjame». Cuando acierta a hablar, contesta que ella se queda. La decepción es así, no hay que culpar a las que piensan que quizás ya ha sido suficiente. Se queda Yasmin y su madre lo hace también, y también su abuela. En realidad, esa tentación no proviene de una decepción real: es un dolor que entiende todo aquel que siente unos colores, sean los de un equipo o los de su país. ¿A quién no le ha apetecido decir «ya basta» en un instante como ese?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las lágrimas de Yasmin como ejemplo del sentir de Marruecos