![Los ciudadanos marroquíes residentes en Valladolid han celebrado la victoria en la plaza de Lola Herrera, en Las Delicias.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/10/media/cortadas/delicias-kLIE-U180999360310IaB-984x608@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Pásamela, pásamela...», insiste un niño de no más de diez años en plena pachanga en la plaza de Lola Herrera de Valladolid. Lleva puesta la segunda equipación de la Selección de Marruecos –con varias capas de abrigo por debajo, que el frío este sábado apretaba– con el nombre a la espalda del que desde este sábado es el nuevo héroe nacional: el sevillista En-Nesyri. Lo repite justo antes de meter un gol en una portería improvisada con dos sudaderas –que hacen las veces de postes– y soltar a bocajarro un «siiiiu» a lo Cristiano Ronaldo para festejar el tanto que pone fin al partidillo.
Son las siete y media de la tarde. 'Desmontan' el campo y los seis chicos que jugaban con la pelota salen corriendo hacia el centro de la plaza. Allí, decenas de compatriotas se concentran para celebrar el histórico pase a semifinales del Mundial de la Selección tras derrotar por la mínima a Portugal. «A por la copa, a por la copa», corean una y otra vez los aficionados, en medio de una fiesta 'animada' por vuvuzelas y al ritmo que marca la percusión. Una densa humareda roja y verde de dos bengalas –los colores de la bandera marroquí– copan e iluminan la plaza, mientras agentes de las Policías Nacional y Local blindan el entorno para garantizar la seguridad.
Noticia Relacionada
Subido a un banco, un joven coge un micrófono y, al grito de «Maroc, Maroc», alienta a todo aquel que este sábado se acercó hasta Las Delicias para celebrar con sus compatriotas la victoria. Porque, pese a que muy pocos se esperaban el pase a 'semis', nada era improvisado en la plaza de Lola Herrera.
Ver fotos
Altavoces de grandes dimensiones, cláxones inagotables, banderas marroquíes a raudales y hasta fuegos artificiales. El primer pase a semifinales de un mundial de una selección africana de la historia bien lo vale. «Es espectacular, ¿eh? Ahora vamos a por lo siguiente, vamos a llevarnos la copa del mundo», dice, sonriente, Isam, treintañero que reside en la capital vallisoletana desde hace dos años. No vive en Las Delicias, ni tan siquiera cerca, pero como vio la juerga que se montó con la clasificación a octavos, no quiso perderse la de este sábado. Por si acaso. «La otra me la perdí y esta ya dije que quería vivirlo con mis amigos y conocidos, porque es algo que nadie se esperaba, es histórico para el país», comenta este hombre, que llegó por casualidad a una ciudad que le ha «enamorado». «Vivía en Andalucía, vine a ver a unos familiares y me gustó tanto que me quedé», añade.
Noticia Relacionada
Justo en un lateral de la plaza, al borde de Arca Real, Mohamed Sahmoudi –23 años– y Choraf Elhajlaoui –32– graban con sus teléfonos móviles la euforia. Aseguran que lo han pasado «mal» durante el partido. «El Bicho, el Bicho... ese siempre aparecía», dice el primero, en la ciudad desde 2018 –antes vivía en Santander–. «Los últimos diez minutos lo hemos pasado mal, pensábamos que nos empataban, después de las eliminatorias con prórrogas que ha habido», apostilla el segundo.
Ellos vieron el fútbol en casa. Whisky bereber y amigos. «Esta noche igual tomo alguna copa, pero poco», anticipaba Elhajlaoui, que regenta una peluquería en la calle Pelícano, en el barrio de Pajarillos. «Yo me voy a Madrid en cuanto acabe aquí la fiesta. Allí tiene que haber muchísima más gente celebrándolo hasta las cuatro o cinco de la mañana», apuntaba Mohamed Sahmoudi.
También se llevó un pequeño homenaje Jawad El Yamiq, defensa del Real Valladolid. Fue profeta en 'su' tierra y no solo se llevó los halagos de los asistentes a la celebración, sino que además corearon en un par de ocasiones su nombre. «Es muy bueno, ¿eh?», comenta, con una media sonrisa, el peluquero de Pajarillos. «El Yamiq, El Yamiq», apunta otro, señalándose la parte posterior de la camiseta con ese dorsal número 18 que porta el defensa del Pucela. Las Delicias se convirtió este sábado en epicentro de la euforia marroquí. Ahora, pase lo que pase el miércoles, sus aficionados ya han ganado.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.