![La marcha de Ricardo pone a La Granja en difícil tesitura](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/28/media/cortadas/la-granja-k9KG-U170241183899KNH-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La marcha de Ricardo pone a La Granja en difícil tesitura](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/28/media/cortadas/la-granja-k9KG-U170241183899KNH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos días antes del último partido de la temporada, las cuentas en redes sociales del CD La Granja anunciaban algo que se barruntaba desde el último mes: que Ricardo de Andrés no iba a continuar la temporada que viene en el banquillo. El entrenador, que ... entendió que debía seguir tras la complicada situación en la que quedaba el club en el momento en que se descendió, ha mantenido al equipo luchando en la zona alta hasta el último mes de competición, donde las cosas se han derrumbado un poco por su propio peso. «El primer año, en medio de la pandemia y cogiendo un equipo por hacer con gente de Segovia, ahí sí me quedé con la espina clavada; porque hicimos muchas cosas bien y bajar de categoría es muy difícil. En la Preferente, pretendes exigir en entrenamientos y en viajes casi como si siguieras en Tercera y la realidad es que no se puede mantener», comenta De Andrés a modo de balance.
En su primera temporada, Ricardo ya se encargó de hacer el equipo y le costó. En el verano pasado, perdió a prácticamente todo su cuerpo técnico y optó por hacer una plantilla joven, pero corta. Entre lesiones en momentos puntuales, sanciones acumuladas y jugadores que durante la temporada se han ido desencantando, el equipo ha ido a algunos partidos con 13 ó 14 jugadores. El club tiene un filial atípico en el que todos sus componentes menos dos, son veteranos. «En los entrenamientos íbamos muy justos, a los partidos como podíamos. Los jugadores han hecho muchísimos esfuerzos saliendo incluso de turnos de noche y viajando con el equipo, o de trabajar y salir con sus coches particulares». Más era imposible pedir y bastante que solo se han descolgado en el último mes, porque si hubiese ocurrido antes quizá la desbandada hubiera sido mayor y más grave.
Ahora, al presidente Javier Montero y a su Junta Directiva les corresponde tomar las riendas de un nuevo proyecto que no va a ser, como esperaban, en Tercera. El club ha pasado de ser el segundo equipo de la provincia, por detrás en resultados únicamente de la Gimnástica Segoviana durante muchas temporadas, a ser el cuarto por detrás de un Unami que todavía tiene opciones de ascenso directo en la última jornada; y por detrás de un Turégano que ha conseguido lo que en otros años había hecho el club azul, un grupo ilusionante y muy unido que está pugnando por el ascenso de manera inesperada.
Los avatares de los últimos años de la historia de La Granja pasaron ciertas facturas en su día y siguen en la herencia recogida por el equipo de Montero. Aunque Ricardo de Andrés sostiene que nunca se sintieron en inferioridad, al menos no en el inicio de la temporada: «Teníamos una plantilla muy buena y un once titular buenísimo a mi modo de ver. No hemos partido en inferioridad, lo que pasa es que era corta»: Del bloque del equipo hay algunos jugadores que quedan de etapas anteriores, que cuando vino Ricardo creyeron en su proyecto y decidieron continuar; aunque ahora tienen dos años más. Hay otros que, directamente, apostaron porque conocían a Ricardo de anteriores etapas, como es el caso de Barbudo o Almendariz. Y luego un buen número de jugadores jóvenes que, al término de la temporada, van a tener opciones. Posiblemente un equipo segoviano en Tercera y tres en Preferente, puesto que el ascenso del Cuéllar garantiza poder elegir dónde jugar.
«Me voy muy tranquilo en cuanto a la inversión de tiempo, a echarle horas y a no dejar trabajo por hacer», va cerrando De Andrés. «Evidentemente, no en cuanto al resultado, porque es evidente que no han sido los que queríamos y no hay que echar balones fuera». En cuanto al futuro, el entrenador prefiere no hablar de ello: «Hemos creado una base de jugadores jovencísimos, de Segovia y con mucha calidad. A quien venga únicamente le deseo que lo haga mejor que yo».
La tarea a partir del próximo lunes, encontrar un entrenador que tenga el conocimiento de la idiosincrasia particular del club y, también, la capacidad de convencer a los jugadores que tuvo Ricardo. Y construir un nuevo proyecto, casi desde cero, en busca de un ascenso que se antoja absolutamente necesario para sostener al CD La Granja.
Es imposible valorar la situación del fútbol a nivel general en La Granja de San Ildefonso sin contar con la perspectiva del Real Sitio, el club que nace de la escisión que tiene lugar en 2019 en el seno del CD La Granja. Un club que decidió apostar por las categorías inferiores que Pablo Alejandro Simal descartó y que a día de hoy cuenta con alrededor de 170 fichas de jugadores, además de 20 entrenadores y delegados y nueve componentes en la directiva.
Hace más de un año, cuando La Granja todavía no había descendido, Javier Montero lanzó la idea de reunirse con el Real Sitio e intentar aunar fuerzas. Pero dicho encuentro no ha tenido lugar, ni lo va a tener a corto plazo. «Me llevo muy bien con Javier, es amigo mío personal», dice Mario Herrero, fundador del Real Sitio. «No invitaron a marcharnos en su día y cualquier paso ahora me parecería una tontería después de lo que pasó. Nosotros estamos planificando ya la temporada que viene, marcando nuestras líneas a seguir. Y entiendo que ellos también, con lo que nada se podría hacer a corto plazo».
El Real Sitio, creado como club de fútbol base, por el momento está creciendo en la medida en que van creciendo las primeras hornadas de jugadores que comenzaron con ellos. La siguiente apuesta se centra en sacar un equipo juvenil, que es el eslabón que les falta hasta alcanzar los dos senior que ahora mismo tienen. Eso y recuperar el fútbol femenino, a nivel de fútbol sala por cuestión de efectivos, que la pandemia dejó a medio lanzar. Pero para el futuro, no se cierran puertas: «No descartamos nada. Somos un club muy joven, con muchas ganas de crecer. Si hubiésemos quedado primeros, no hubiésemos descartado subir a Regional. Aunque hubiera sido difícil, por presupuesto y por la búsqueda de patrocinadores».
A Herrero, socio también de La Granja, ante la pregunta de si tiene cabida un equipo en Tercera en el pueblo, tampoco le caben dudas: «El 90% de nuestros jugadores son de La Granja; quedaron cortados y nosotros les hemos dado esa oportunidad. Si hay jugadores que pueden estar en Regional o en Tercera, ¿por qué no intentarlo?». Por el momento, siguen centrados en la Primera Provincial, presumiendo de estar dando prioridad a jugadores de La Granja y de Valsaín, aunque con gente de otras localidades que también paga su cuota. Un club que necesita tiempo, pero que ya tiene más de 400 socios como respaldo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.