Los futbolistas profesionales que militan en los cuatro equipos de Segunda División de Castilla y León no tendrán preferencia a la hora de vacunarse, según aseguró este martes la consejera de Sanidad. Verónica Casado fue tajante al afirmar que los jugadores deberán vacunarse cuando les ... llegue el turno por grupo de edad, algo que en la mayoría de los casos se producirá entre la últuima semana de julio y la primera de agosto.
Publicidad
La decisión no ha soprendido en el seno del Real Valladolid, que a través de David Espinar, jefe del Gabinete de la presidencia del club, ha señalado que entiende la actitud del Gobierno regional. «Lo entiendo, sí, después de lo que pasó con la vacunación del personal de la Consejería y con Renault lo entiendo, están muy presionados. Pero me gustaría que ellos hubieran hecho por entendernos a nosotros. Lo cierto es que no se puede esperar nada de ellos hacia el fútbol cuando están reventando la hostelería».
Argumenta Espinar que no pedían nada excepcional, ya que solo se trataba de adelantar unas semanas la vacunación de unos profesionales que viven del estado físico de su cuerpo, y a los que la covid-19 causa problemas para poder mantener su tono muscular. «El Real Valladolid fue el primer equipo de España que en su momento renuncio a las pruebas PCR porque entendiamos que si no había para todos no era lógico que el fútbol tuviera privilegios. Pero en estos momentos no es lo mismo. El fútbol es un deporte de contacto y tenemos las herramientas para prevenir brotes». Y remata señalando que «en otras comunidades sí lo han entendido y han autorizado las vacunaciones a los equipos profesionales. Somos el sector que más impuestos paga y con mayor rapidez y el que más dinero destina al deporte base, y no solo fútbol. Me parece injusta la decisión. De hecho ni siquiera nos la han comunicado de manera oficial».
Los responsables de Burgos, Mirandés, Real Valladolid y Ponferradina habían solicitado días atrás a la Junta que se adelantara el proceso de inmunización de sus futbolistas, tal y como está sucediendo en otras comunidades. La petición fue trasladada por el consejero de Cultura, Javier Ortega, a los responsables sanitarios, que han decidido no tenerla en cuenta.
La consecuencia más directa, en el momento en que el Real Valladolid está inmerso en un brote que ha obligado a suspender ya tres encuentros de pretemporada, es que las plantillas de los cuatro equipos llegarán a los primeros encuentros de competición -13 y 14 dde agosto- sin tener completa la pauta de vacunación.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.