Borrar
Agustín Cuenca, en la plaza Conde Alpuente de Segovia.
400.000 euros para competir en Segunda División B

400.000 euros para competir en Segunda División B

La junta directiva de la Gimnástica Segoviana confía en elaborar unas cuentas austeras de cara a la próxima temporada

QUIQUE YUSTE

Martes, 30 de mayo 2017, 12:06

Apenas han pasado 48 horas desde que la Gimnástica Segoviana lograse el ascenso a Segunda División B y su directiva ya comienza a preparar la que será la tercera temporada en la historia del club en la categoría de bronce del fútbol español. La consecución del campeonato del grupo VIII, además de ofrecerles la participación en la próxima edición de la Copa del Rey, les ha permitido afrontar el ascenso de categoría en una única eliminatoria y dar por finalizada la campaña en el mes de mayo, circunstancia inédita en el club azulgrana. Desde ya, tendrán algo más de un mes en el que los objetivos, según Agustín Cuenca, serán «trabajar en la búsqueda de recursos y confeccionar una plantilla competitiva».

Aunque todavía faltan por concretar las cuentas y las previsiones, la idea de la junta directiva está clara. No están dispuestos a tirar la casa por la ventana tal y como ocurrió en los otros dos ascensos. «Los gastos van a depender de los ingresos. No será viable estar en Segunda División B si nos gastamos un dinero que no tenemos. Trataremos de hacer un presupuesto lo más ajustado posible siendo conscientes de que nos podemos confundir porque trabajaremos en base a estimaciones», afirma el presidente azulgrana, que recuerda que desde su llegada a la dirección del club se ha trabajado con los pies en el suelo.

Las previsiones que trabaja de cara a la temporada que viene se basan en un presupuesto que oscila los 400.000 euros, el doble de las cuentas que el club ha manejado la presente campaña en Tercera División. «Será uno de los presupuestos más bajos de la categoría, sino el que más. En Segunda B hay muchos equipos con más de un millón de euros de presupuesto y vamos a competir contra ellos. Por suerte, en el fútbol el dinero no siempre va relacionado con los éxitos», relata. Con dichas cuentas, el objetivo es garantizar a la plantilla la posibilidad de competir durante toda la temporada en igualdad de condiciones con sus rivales, aunque en la medida de las posibilidades de la Segoviana. Por ejemplo, no entrenarán dos veces al día como buena parte de los equipos de la categoría, pero viajarán y se hospedarán en los desplazamientos largos con un día de antelación.

En este sentido, desde el club gimnástico esperan tener suerte y que la Federación Española de Fútbol, en la composición de los grupos de Segunda División B, ubique en el mismo a los equipos de Castilla y León y de la Comunidad de Madrid. Y es que no es lo mismo viajar hasta Galicia, aunque sea en menos ocasiones, que hacerlo a apenas cien kilómetros de distancia, donde compiten equipos como el Atlético de Madrid B, el Fuenlabrada, el Navalcarnero o el Rayo Majadahonda.

Pero los gastos no se incrementarán únicamente debido a los viajes y las pernoctaciones. «Hay más partidas como arbitrajes, la realización de ocho fichas profesionales con un coste de 3.000 euros cada una, el dar de alta a mucha gente en la Seguridad Social o el aumento de los salarios», explica Agustín. En esta última partida es donde más margen de maniobra tendrá el club. «Va a ser la última que concretemos. El resto sabemos que son fijas, así que lo que quede será para salarios». En la presente campaña, la Gimnástica Segoviana se ha gastado una media de 6.000 euros al mes en los sueldos de los jugadores de la primera plantilla y del cuerpo técnico. La próxima temporada, la idea que maneja la directiva es que este gasto aumente al doble o incluso un poco más, entre los 12.000 y los 15.000 euros al mes.

Ingresos

Para hacer frente al incremento de gastos, la junta directiva calcula ya la forma de aumentar también los ingresos. «Saldrán de donde vienen saliendo hasta el momento, pero esperamos incrementarlos en la medida que se pueda». Esperan alcanzar los 1.000 abonados la próxima temporada (con ligera subida del precio), un aumento en el importe de las subvenciones recibidas por parte de las instituciones, mayores taquillas y más ingresos en publicidad con nuevos patrocinadores. En este sentido, el jueves renovarán el patrocinio con Burger King, que incrementará su partida al club azulgrana.

Otra de las fuentes de ingresos será el dinero recibido de parte de la Federación. Solo por los derechos televisivos pasarán de recibir 6.000 euros en Tercera División a aproximadamente 36.000 euros en Segunda B. No obstante, es una cantidad lejana a los 85.000 euros que recibiría cada club según el reparto que defiende la Gimnástica Segoviana y la Comisión de Clubes de Segunda B y Tercera (CCT).

Con unas cuentas tan ajustadas, «el ritmo de reducción de deuda bajará bastante. Entendemos que el año que viene el presupuesto, prácticamente en su totalidad, debe ir destinado a la plantilla y los gastos corrientes del año. Podemos destinar una pequeña partida a reducir deuda de compromisos que ya tenemos», pronostica Agustín, que vaticina que la reducción el próximo año será de la deuda será «residual».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 400.000 euros para competir en Segunda División B