Secciones
Servicios
Destacamos
damián martín / word
Miércoles, 17 de febrero 2016, 12:24
Las matemáticas no fallan y al Club Deportivo Guijuelo le faltan unos 10 puntos para completar el objetivo y sacarse de encima cualquier tipo de presión, si es que la hubiera, que pudiera atenazar su andadura en esta temporada. Hasta el momento, en el primer tercio de la Liga el Guijuelo hizo 21 puntos, superando varias marcas, mientras que, en el segundo tercio sumó sólo 13 puntos, sufriendo una mala racha de la que aún está tratado de salir.
Con estos antecedentes se podría confirmar el objetivo está hecho sólo repitiendo el peor momento del equipo en esta temporada, es decir, sumando en esta tercera y última fase los 13 puntos del aciago segundo tercio de la competición.
Vamos que muy mal se le tiene que dar al Guijuelo que dirige Rubén de la Barrera para que, en los 13 partidos que le restan hasta el final, no pueda cumplir con el reto base de la temporada, la salvación. Por lo tanto para igualar la marca, en los seis partidos en casa, más los siete partidos que ha disputar fuera, el Guijuelo tiene que lograr al menos cuatro victorias y un empate para acumular tantos puntos como en los últimos trece partidos, los del nefasto segundo tercio. En definitiva, que salvo catástrofe tiene cumplido su objetivo. Pero ojo, hay que confirmarlo en el campo.
Para afrontar este reto de la recta final los de De la Barrera aún no puede contar con Milla, que está recuperándose de su lesión de rodilla y ahora también de un fuerte proceso gripal, con fiebre y placas, que aún no le ha permitido viajar hasta Guijuelo. Ahora se espera su incorporación al trabajo específico en el Municipal esta misma semana, pero su llegada aún no tiene fecha fija, una vez confirmado el citado contratiempo.
En cuanto a la enfermería del CDGuijuelo, en ella aún permanece el defensa salmantino Ángel Sánchez, que sufrió hace varias semanas una rotura en el isquio, que ya está casi superada. Según ha declarado el mismo jugador, espera que esta semana pueda entrenar con el grupo y si todo va bien podría estar listo para el domingo, aunque habrá estar pendiente de la evolución de su trabajo en los próximos entrenamientos.
Para el partido del próximo domingo, a las 12 de la mañana en el Príncipe Felipe de Cáceres, hay que tener muy presente que para ambos equipos es trascendental, para los locales, porque no ganan en casa desde el 15 de noviembre y necesitan los puntos para salir del descenso y para los visitantes porque la mejoría demostrada en los últimos partidos y la solidez defensiva debe de seguir sirviéndoles para crecer mentalmente y superarse a sí mismo, más aún después de la derrota en Vigo ante el Celta B, que en cierto modo ha truncado la progresión demostrada en León, ante la Cultural y en el Municipal, ante el Burgos.
Único partido allí
Para tratar de intuir lo que podrá pasar el domingo en el partido entre el Cacereño y el Guijuelo, salvando las distancias, estadísticamente hablando sólo hay un precedente entre ambos contendientes. Un partido de pretemporada, que sirvió además como encuentro del XXX Trofeo Ciudad de Cáceres y que acabó con victoria local, con goles de Mauri, en el 43 y de Rai en el 84.
En aquel momento los guijuelenses militaban en el conocido como grupo vasco, con además conjuntos asturianos, navarros y riojanos, mientras que el conjunto extremeño lo hacía en el grupo de los madrileños, con gallegos y canarios.
Desde entonces han cambiado mucho las cosas y como muestra un botón, el entrenador en esos momentos de los salmantinos, que era Cazalilla, no llegó a diciembre y el equipo acabó la Liga decimoquinto con 39 puntos, salvados con la menor puntuación nunca lograda por el club en la categoría.
Por su parte a los cacereños los dirigía Manolo Sánchez y finalizaron esa Liga en el decimotercer puesto. Para el Guijuelo jugaron de inicio Montero, Barrera, Ferrer, Jonathan, Mangas, Garban, Iturralde, Pedrito, Romero, Vinuesa y Pichardo. Durante el partido también participaron: Tejedor, Txoperena, Koeman, Tiago y Rosales. Un equipo que casi en nada se parece al que casi seis años después se medirá a los cacereños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.