Secciones
Servicios
Destacamos
borja gutiérrez y sergio cortés
Sábado, 22 de mayo 2021
El mundo del fútbol se ha despertado esta mañana conmocionado por el repentino fallecimiento de Francesc Arnau a los 46 años. El exportero del Barcelona, ex director deportivo del Málaga, que en la actualidad desempeñaba esa función en el Oviedo -club al que llegó hace año y medio-, falleció a última hora de este vienes tras precipitarse a las vías de un tren cerca de la capital asturiana. Natural de Las Planas (Gerona), su salto a la élite se produjo como guardameta del Barcelona, aunque el equipo de su vida fue el Málaga, al que llegó en 2001 y del que se marchó en 2017 después de ser capitán y de ejercer como subdirector de la cantera y después como coordinador de La Academia antes del convertirse en el máximo responsable de la parcela deportiva en la entidad.
Las primeras hipótesis sobre el fallecimiento de Arnau apuntan a un suicidio, aunque la investigación sobre las causas sigue abierta. El hasta ahora director deportivo del Oviedo, de 46 años, aún mantenía un estrecho contacto con numerosos amigos que dejó en Málaga durante su más de década y media de estancia en la Costa del Sol, tanto en el club -al que lógicamente seguía muy de cerca- como en otros ámbitos, como en su grupo de pádel de Benalmádena. Paradójicamente, remontándonos a 2001, la llegada de Arnau levantó una gran polvareda en su momento ya que fue impuesta por el entonces máximo responsable deportivo del club, el asesor Carlos Rincón, en contra de la opinión del entrenador, Joaquín Peiró, que veía suficientemente cubierto el puesto de la portería con Contreras y Rafa.
No lo tuvo fácil el catalán, que poco a poco se hizo un hueco en el equipo y que después pasó a ser titular tras la marcha de Contreras. En particular se recuerdan sus excelentes temporadas bajo la batuta de Juande Ramos -al que luego ficho para el entrenar al Málaga cuando era director deportivo- y posteriormente de Antonio Tapia (este, como sustituto de Gregorio Manzano). Después de una amplia trayectoria bajo los palos llegó el momento de la retirada. Precisamente, este recién pasado 21 de mayo se cumplían diez años de su adiós como jugador. Pudo colgar las botas en La Rosaleda en la última jornada de Liga de la temporada 2010-11 en un partido contra el Barcelona, el otro club de su vida. Arnau fue manteado por sus compañeros y aclamado por el público aquel día.
«Lamentamos profundamente la muerte de Francesc Arnau (1975), formado en el fútbol base del Barcelona y portero del primer equipo entre 1998 y 2001», escribieron desde el Fútbol Club Barcelona en un mensaje donde añadieron una fotografía de Arnau jugando un partido en el Camp Nou. De blaugrana debutó con Bobby Robson y logró una Liga con Van Gaal. De aquello se acuerda perfectamente Jordi Cruyff, hijo del mítico jugado holandés, quien también lamentó la pérdida de Arnau: «Muy triste por la noticia del fallecimiento de Francesc Arnau. Mi más sentido pésame a su familia y amigos».
El Málaga no tardó en ofrecerle un puesto en el club. La mano derecha de Abdullah Al-Thani, Abdullah Ghubn, así se lo comunicó en la rueda de prensa de despedida del guardameta. Inicialmente iba a ejercer como enlace entre los dirigentes y la plantilla -de hecho, fue quien acudió al aeropuerto a recibir al central holandés Mathijsen-, pero después fue reasignado a la cantera para ejercer como subdirector del inolvidable Manel Casanova. En esa faceta Arnau disfrutó de lo lindo, con un amplio seguimiento a todos futbolistas de La Academia y también a posibles incorporaciones. Su labor oscura deparó también fichajes interesantes para la entidad. Algunos de ellos forman parte aún del Málaga actual y otros sirvieron para sustentar las arcas del club al ser traspasados.
El excapitán del Málaga se encontraba inmerso en la planificación de la próxima temporada en el Oviedo una vez alcanzada la permanencia matemática tras ganar precisamente al equipo blanquiazul el pasado lunes. El mismo viernes se le pudo ver trabajando en El Requexón junto al resto de la directiva del Oviedo y su mano derecha en la secretaría técnica, David Comamala.
Este sábado, pronto, las redes sociales se llenaron de mensajes de lamento y profunda sorpresa. Los perfiles oficiales de clubes y organizaciones del fútbol quisieron también unirse a la despedida de Arnau. Entre ellos, por supuesto, también se sumó el Málaga. «Miembro de la familia malaguista como jugador y ejecutivo en La Academia y la dirección deportiva, nos deja demasiado joven. Un abrazo muy grande a sus familiares y allegados», compartió la entidad malaguista. Además, la primera plantilla, encabezada por Sergio Pellicer (que tenía una buena relación con Arnau), guardó un minuto de silencio en el entrenamiento de este sábado. Otras personalidades en clave malaguista también dedicaron unas palabras hacia Arnau, como el que fue compañero y luego presidente, Fernando Sanz. Y también el jeque Al-Thani se unió la despedida del malaguista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.