Vitor Roque, durante su presentación como jugador del Barcelona. Quique García / EFE
Fichajes

El mercado invernal, entre la necesidad y la austeridad

El Barça confía en Vitor Roque para revitalizar su ataque y sueña con Aleix García, mientras el Madrid apuesta por la profundidad de su plantilla ante las bajas en defensa

Sábado, 30 de diciembre 2023, 15:32

Llega el mercado de invierno y con él la ventana de emergencia para solucionar los problemas deportivos que arrojan los primeros meses de competición. Los técnicos y directores deportivos de la Liga, ya acostumbrados a la austeridad incluso en el mercado estival, apuran en el ... frío invierno sus escasas chequeras en busca del bueno, bonito y barato que ponga la guinda o la venda a sus plantillas.

Publicidad

El defensor del título, el Barça, llega al nuevo año en circunstancias muy diferentes a las de la temporada pasada, al menos en la competición doméstica. La lista de deseos de Xavi Hernández para los Reyes Magos se circunscribe, por necesidades del guion, al sueño de incorporar a Aleix García, uno de los motores del Girona, y a la llegada ya consumada de Vitor Roque, que se incorpora a la plantilla culé gracias al espacio salarial liberado por la grave lesión de rodilla de Gavi.

Y es que la delicada situación económica en Can Barça no da para mucho más. La entidad azulgrana considera que a tenor de sus escasas posibilidades financieras ya hizo los deberes hace unos meses con la llegada de jugadores desequilibrantes como Gündogan, Joao Félix, Joao Cancelo o Iñigo Martínez, por lo que con el joven Roque ofrece a Xavi una alternativa al alicaído Lewandowski, hasta ahora el único delantero específico de la plantilla. El brasileño tendrá la misión de revitalizar el ataque azulgrana y corregir la paupérrima efectividad del Barça.

Mientras, el Real Madrid también tiene sus apuros, en el caso blanco ocasionados por las lesiones, que asolan la plantilla madridista con hasta tres roturas del ligamento cruzado anterior de la rodilla y unas cuantas dolencias musculares de cierta consideración.

Publicidad

Con Militao y Alaba fuera de juego durante mucho tiempo, el conjunto de Chamartín cuenta con dos centrales específicos para el grueso de la campaña. A Rüdiger y Nacho los complementa la migración de Tchouaméni hacia el eje de la zaga e incluso otro recurso de urgencia como el desplazamiento de Mendy desde el carril izquierdo al centro de la defensa. Estas parecen ser las soluciones predilectas en los despachos blancos ante la ausencia de alternativas en un mercado que solo permite elegir entre una fuerte inversión o una apuesta de riesgo invernal de las que no dejaron buen recuerdo en el Bernabéu.

A medio camino entre las lagunas de planificación deportiva y los problemas con las lesiones, el Atlético echa de menos algún recurso más en la sala de máquinas. Las lesiones de Pablo Barrios y Thomas Lemar han sobrecargado de minutos las piernas del capitán, Koke, que ya en la treintena demanda alguna alternativa para las funciones de mediocentro. Sin embargo, salvo que aparezca alguna opción interesante a bajo coste, no parece probable movimiento alguno en el Metropolitano.

Publicidad

En Girona, el milagro futbolístico elaborado por Quique Cárcel y Míchel desde las oficinas y el banquillo solo desea retener todos sus recursos frente al interés ajeno para tratar de sostener el impecable rendimiento de la primera mitad de temporada. En esta misma situación de privilegio están también los dos grandes clubes vascos, el Athletic y la Real Sociedad, ambos al acecho de los puestos de Champions y los donostiarras inmersos además en una ilusionante fase eliminatoria de la mayor competición europea de clubes. En San Mamés solo esperan el inminente regreso de Yeray, mientras que la explosión de jugadores lastrados por los problemas físicos esta temporada como André Silva, Odriozola, Tierney o Zakharyan sería el mejor de los fichajes en Anoeta.

Por su parte, el último integrante del vagón de equipos europeos, el Betis de Pellegrini, ya tiene parte de la tarea adelantada. El club verdiblanco firmó al mediocentro Johnny Cardoso, procedente del Internacional de Porto Alegre, con el objetivo de paliar en la medida de lo posible la incidencia de la baja por lesión de Guido Rodríguez. No descartan en el Villamarín algún refuerzo para un puesto de delantero centro en el que Borja Iglesias y Willian José no garantizan este curso grandes registros.

Publicidad

Al acecho de los puestos europeos están el Getafe de Bordalás, que persigue el fichaje de un mediocentro; Las Palmas, que camina con buen paso hacia la permanencia y por tanto no tiene necesidad alguna; y el Valencia, donde las aspiraciones de Baraja para reforzar su apuesta por la cantera chocan contra el muro de Peter Lim, que insiste en una política económica que debilita el potencial futbolístico che temporada tras temporada.

Todavía en puestos tranquilos aunque sin perder de vista lo que llega por detrás, Osasuna anhela algo más de pólvora para su ataque, mientras el Villarreal amenaza con tirar la casa por la ventana para corregir un paso errático y calmar las aspiraciones de Marcelino. El primer movimiento del Submarino Amarillo ha sido el regreso del central costamarfileño Eric Bailly. El Mallorca pretende un extremo y en el Rayo reina la tranquilidad, con los puestos de descenso todavía lejos.

Publicidad

Fichajes y algún milagro

El Sevilla, más acuciado con la zona roja a un partido de distancia, trabaja para culminar las salidas que le permitan liberar espacio salarial y con ello reforzar el equipo de Quique Sánchez Flores, el tercer técnico del curso en el Pizjuán. El Alavés ya ha cerrado la incorporación del extremo Carlos Vicente, procedente del Racing de Ferrol, una de las sensaciones del año en Segunda, y el Cádiz rastrea el mercado a la espera de algún chollo para las posiciones de central y delantero centro.

En la quema en pleno ecuador de campaña, y por tanto con la imperiosa necesidad de cambiar el rumbo, el Celta ya tiene manos a la obra a su nuevo director deportivo, el mexicano Marco Garcés, inmerso en la búsqueda de un central y un centrocampista. Aún más apurada es la situación del Granada y el Almería, que con ocho y cinco puntos, respectivamente, muy lejos de los puestos de salvación, necesitan una revolución en forma de al menos cinco o seis fichajes y también un milagro navideño para evitar la quema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad