![Llorente recae de su lesión y agrava la resaca del Atlético](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202110/20/media/cortadas/llorente-ktF-U150894092353XlC-1248x770@RC.jpg)
![Llorente recae de su lesión y agrava la resaca del Atlético](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202110/20/media/cortadas/llorente-ktF-U150894092353XlC-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pésimas noticias para el Atlético. Tras la dura derrota ante el Liverpool que complica su futuro en la Champions, aunque el buen partido de los rojiblancos invita al optimismo, este miércoles se supo que Marcos Llorente ha recaído de la lesión en el muslo derecho que sufrió en el partido liguero ante el Barça y que ya le dejó fuera de la selección española en la 'final four' de la Liga de Naciones.
El polifuncional jugador madrileño entró en sustitución de Mario Hermoso en los últimos minutos del partido ante los 'reds', justo después de que Salah anotase, de penalti, el definitivo 2-3, y acabó al choque con molestias tras realizar un esprint portentoso por la banda derecha. Valorado por los médicos, este miércoles se le practicaron pruebas de diagnóstico por la imagen en la Clinica Universidad de Navarra en las que se ha detectado que la cicatriz de su lesión previa se le ha abierto parcialmente.
Según indica el comunicado del club, el jugador ha iniciado ya el tratamiento de recuperación, aunque no se ha estimado el tiempo de baja y la evolución marcará su disponibilidad. De momento, es seguro que no estará en el encuentro del domingo ante la Real Sociedad en el Metropolitano, con el liderato en juego. Y al tratarse de una recaída, lo normal es que siga en el dique seco un mínimo de tres semanas en las que se avecina un maratón de partidos.
Se trata de un jugador fundamental en el esquema de Diego Simeone, que no quiso arriesgar con él de titular ante el Liverpool, pero sí recurrió a su velocidad cuando vio todo perdido. Y lo ha pagado caro. Un problema añadido a una derrota ante el Liverpool que dejó luces y sombras. Lo negativo, el resultado, la vulnerabilidad defensiva, inimaginable otras temporadas, el mal experimento de Kondogbia como central, el absurdo penalti cometido por Mario Hermoso sobre Diogo Jota en una jugada sin peligro y la expulsión de Antoine Griezmann que marcó el desarrollo del duelo en la segunda parte y deja a los colchoneros sin una de sus figuras al menos para el próximo choque en Anfield.
Noticia Relacionada
Tras reconciliarse con la hinchada rojiblanca con un doblete, la acción del Principito fue accidental, pero ver la bota de un futbolista golpear en la cabeza de un adversario es juego brusco y expulsión. Tampoco ofrece discusión el penalti señalado en contra, pero deja más dudas la controvertida acción final por el dichoso protocolo del VAR. No hubo pena máxima del propio Diogo Jota sobre Giménez, que se tiró al notar un mínimo contacto, pero el árbitro lo señaló y la costumbre es que en España no se le inste al colegiado a revisar ese tipo de jugadas en el monitor. El ejemplo más cercano lo encontramos en el penalti de Gayà sobre Ansu Fati que indicó Gil Manzano, no lo fue, y el VAR no instó a su revisión. En Europa se supone que es el mismo protocolo, pero la interpretación muy diferente.
El hecho de que Simeone no se quejase en el postpartido del árbitro alemán y fuera consecuente en su apoyo al VAR, es un signo de grandeza en un Atlético históricamente acostumbrado a un victimismo casi patológico, sobre todo cuando entra en comparación con el Real Madrid. Muy positiva también la reacción del equipo cuando se vio perdiendo 0-2 en el primer cuarto de hora. Igualó, dispuso de ocasiones para poder remontar con creces y recuperó esa intensidad de antaño que parecía perdida. Sensacional De Paul con sus cambios de orientación y perfecta la conexión entre Griezmann y Joao Félix, que dejó detalles de su enorme clase.
La clasificación a octavos en el grupo de la muerte se le ha complicado al Atlético porque, además, el Oporto derrotó por la mínima al Milan y le ha igualado a cuatro puntos, con el Liverpool disparado después del pleno de victorias en la primera vuelta y los italianos sin estrenar aún su casillero de puntos. Al conjunto de Simeone le queda visitar Liverpool el 3 de noviembre, recibir al Milan el 24 y cerrar en Do Dragao ante los lusos el 7 de diciembre. Todo apunta a que ese duelo en Oporto será una final para determinar quién obtiene el billete a octavos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.