La gran noche de Joao Félix contra el club que le paga
El portugués, repudiado por Simeone, se desató ante el Atlético y en el Barça se frotan las manos con su rendimiento
Daniel Panero
Lunes, 4 de diciembre 2023, 18:41
Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Panero
Lunes, 4 de diciembre 2023, 18:41
Joao Félix vivió el domingo en el estadio Lluis Companys la noche que llevaba años esperando. El futbolista portugués se enfrentaba al Atlético de Madrid, equipo al que todavía pertenece, y al Cholo Simeone, el entrenador con el que se las tuvo tiesas en su ... etapa como rojiblanco, y salió victorioso. Fue el mejor jugador sobre el terreno de juego, marcó el gol de la victoria con un tanto repleto de talento y se atrevió incluso a desafiar al club que le paga y al que podría regresar el próximo mes de julio. Fue su día, el momento ideal para demostrar que ha resurgido y está dispuesto a alcanzar su mejor versión en el Barcelona.
«Tiene la necesidad de demostrar y por allí sale la reacción en la celebración. Tenemos que aprovechar la necesidad que tiene de demostrar su fútbol. Es positivo que esté rebelde, feliz y marque la diferencia ante su exequipo. Se ha vaciado. Nos está dando un gran rendimiento y yo estoy encantado de tenerlo en el equipo. Es un chico extraordinario», destacó Xavi Hernández tras el triunfo ante el Atlético al ser preguntado por Joao Félix. El técnico del Barça no escatimó en elogios hacia un futbolista que partido a partido, como diría el Cholo, se ha ganado a toda la parroquia azulgrana.
Y es que desde que aterrizara en Barcelona Joao Félix ha sido un ejemplo de profesionalidad. Llegó avisando de que iba «a ser uno más» y ese mensaje caló en una plantilla que desde el primer día le acogió como si llevara allí toda la vida. Encajó de buen agrado las suplencias de Xavi cuando tocaron y tuvo paciencia cuando las cosas no salieron del todo bien hasta esperar su oportunidad. Ese momento llegó en una semana clave para el club culé. Los azulgranas se jugaban su continuidad en la Liga de Campeones contra el Oporto, curiosamente uno de los enemigos del luso por su pasado en el filial de los Dragoes, y allí emergió Joao Félix para hacer el gol que valía los tres puntos y aseguraba el pase a octavos de final tres años después.
Noticia relacionada
Fue su primer gran servicio en una semana redonda en la que todavía faltaba el plato fuerte. Todos los ojos estaban puestos en él y en su enfrentamiento con el Atlético y con Simeone, que le repudió durante su etapa como colchonero. Sobre el césped de Montjuic se pudo ver a un Joao Félix extramotivado, con ganas de demostrar que tiene fútbol para dar y regalar. Su exhibición lo tuvo todo. Apareció entre líneas una y otra vez para desestabilizar al rival, fue capaz de generar faltas a lo largo de todo el choque, fue el socio perfecto para Joao Cancelo en el carril izquierdo y, encima, fue el encargado de marcar el único tanto del choque con una diana que define a la perfección todas sus cualidades. Ganó el duelo a su par y en un abrir y cerrar de ojos firmó una vaselina perfecta, sutil, ante la que nada pudo hacer Oblak, resignado como todos los rojiblancos ante quien que hasta hace poco era su compañero de equipo.
La gran noche de Joao Félix tuvo también un punto de desafío. Encandiló al Lluis Companys al mismo tiempo que encendió a una afición del Atlético que cada vez está más en su contra. Celebró por todo lo alto el gol subiéndose a una valla publicitaria primero y lanzando después un beso a la grada donde estaban situados los hinchas rojiblancos. Sus reacciones se unen a las declaraciones que hizo entre semana, en las que aseguraba que «cualquier jugador prefiere el estilo del Barça al del Atlético» y hacen que su regreso al Metropolitano se antoje cada vez más complicado dada la cantidad de enemigos que se está fraguando en el equipo madrileño.
La gran adaptación de Joao Félix al estilo del Barça ha obligado a Joan Laporta a sacar la calculadora y empezar a hacer números. El portugués, que debe regresar al Atlético al término de la presente temporada, no saldría del club colchonero por una cifra inferior a 70 millones de euros, tal y como Enrique Cerezo ha asegurado en más de una ocasión. Esa cantidad es, en este momento, inasumible para los azulgranas dada la crisis económica que el club culé sigue arrastrando desde hace varios años.
Ante este escenario, el Barcelona buscaría diferentes fórmulas. Una de ellas sería la de ampliar su cesión un año más para poder generar espacio en el 'fair play' financiero, mientras que la otra sería la de incluir futbolistas que puedan interesar al Atlético como moneda de intercambio. En cualquier caso, en el Barça consideran que es prioritario en la negociación esperar y tener paciencia. El club catalán no hará ningún movimiento hasta la recta final de curso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.