Secciones
Servicios
Destacamos
El campeón recibirá este domingo al líder de la Liga en el Wanda Metropolitano, donde Diego Pablo Simeone apunta a alinear por primera vez desde el inicio a Antoine Griezmann, Luis Suárez y Joao Félix, con el Atlético de Madrid obligado a sumar, con un partido menos, los tres puntos para alcanzar a la Real Sociedad y resarcirse de la derrota sufrida en la Champions ante el Liverpool. El francés, el portugués y el uruguayo solo han coincidido hasta el momento durante media hora en el encuentro que el Atlético remontó frente el Milan en San Siro y ante la Real Sociedad seguramente serán titulares en un encuentro de los que sirven deberían servir a los rojiblancos para relanzar su candidatura al título. Con el permiso de un rival eufórico que, como reconoce Simeone, presenta «un juego muy asociativo, con velocidad arriba y una buena salida desde atrás».
Frente al tridente Griezmann, Luis Suárez-Joao Félix, Imanol Alguacil seguirá sin poder contar con el máximo goleador de la Real, el lesionado Mikel Oyarzabal, pero también dispondrá de un trío peligroso formado por Portu, Isak y Januzaj, aunque el delantero sueco que dio la victoria a su equipo en la Europa League ante el Sturm Graz aún no se ha estrenado en esta Liga. Más certero estuvo Griezmann contra el Liverpool, con un doblete antes de su expulsión y de nuevo frente a su exequipo con la camiseta colchonera, una vez que ha recuperado el apoyo de la afición rojiblanca y tiene la oportunidad de dar otro paso en su progresión después de un inicio de temporada tan gris.
A Griezmann, que ha logrado tres goles en los últimos tres encuentros, se le da muy bien la Real, ya que desde que abandonó el equipo 'txuri urdin' ha marcado seis tantos a la Real, cuatro de ellos con el Atlético, que no ha perdido sus últimos 11 partidos de Liga en el Metropolitano, aunque sí ha pinchado con tres empates. A la Real, sin embargo, se le atraganta el terreno rojiblanco, donde solo ha ganado seis veces en 69 ocasiones, y su entrenador es consciente de que, a pesar del gran comienzo de temporada, su equipo no está para pelear por esta Liga contra los grandes. «Nos estaríamos confundiendo si pensamos que tenemos los mismos objetivos que el Atlético, un equipo que defiende y ataca muy bien», aclaró este sábado Imanol.
«Mi búsqueda es generar siempre una seguridad defensiva para poder atacar bien», destacó por su parte Simeone, que frente a un adversario que lleva ocho jornadas sin perder podría olvidarse de los tres centrales y cambiar el sistema a un 4-3-3, con Mario Hermoso fuera tras el penalti que provocó ante el Liverpool, Trippier y Lodi en los laterales y, a priori, un marcado carácter ofensivo también con Lemar en el centro del campo.
Cinco días después de la locura ante el Liverpool, el Metropolitano escenificó otra noche de fuertes emociones entre un Atlético vulnerable atrás, pero con en el orgullo de campeón, y una Real Sociedad que tuvo el partido en su mano y es líder, pero al final pecó de inexperiencia y se le hizo la noche muy larga. Por séptima vez este curso los colchoneros comenzaron por detrás y tuvieron que remar a contracorriente. Salvaron un punto gracias a un doblete de Luis Suárez y a la intervención del VAR, pero seguro que el Cholo no salió satisfecho. Tampoco Imanol. Un empate siempre tiene gran valor en feudo del campeón, pero los guipuzcoanos sufrieron de vértigo en un momento cumbre.
Movieron el árbol ambos técnicos, en el caso de Imanol obligado por las lesiones, y de inicio los cambios le salieron mucho mejor a la Real Sociedad. El Cholo giró a defensa de cuatro y alineó por primera vez al tridente ofensivo que se le reclama. Un equipo muy ofensivo que enseguida hizo aguas en defensa frente a un equipo 'txuri-urdin' en estado de gracia. Joao Félix perdió un balón absurdo, lo que indignó a su entrenador, y la Real dibujó un contragolpe extraordinario. Rápido, a pocos toques y con un pase magnífico de Isak a Sorloth, que superó la tímida salida de Oblak. Tampoco el portero esloveno está a su altura este curso. Se queda demasiado bajo los palos, duda al salir y esa falta de decisión le condenó.
Atlético de Madrid
Oblak, Trippier, Felipe, Hermoso (Héctor Herrera, min. 73), Lodi (Correa, min. 58), De Paul (Kondogbia, min. 58), Koke, Lemar (Carrasco, min. 46), Griezmann (Cunha, min. 73), Luis Suárez y Joao Félix.
2
-
2
Real Sociedad
Remiro, Elustondo, Le Normand, Zubeldia, Gorosabel, Zaldua (Turrientes, min. 63), Guevara (Januzaj, min. 88), Merino, Silva (Pacheco, min. 63), Sorloth (Lobete, min. 88) e Isak (Portu, min. 63).
Goles: 0-1: min. 7, Sorloth. 0-2: min. 48, Isak. 1-2: min. 61: Luis Suárez. 2-2. min. 77: Luis Suárez, de penalti.
Árbitro: Munuera Montero (Comité andaluz): Mostró amarilla a Felipe, Zaldua, Elustondo y Mikel Merino.
Incidencias: Partido de la décima jornada de Liga, disputado en el Wanda Metropolitano.
Se sentía extraño el Atlético, que comenzó a dominar pero sufría en el repliegue. El sueco Isak es un jugador magnífico porque mejora a sus compañeros, descarga de maravilla, se desmarca fenomenal y es veloz. Solo le falta más pegada para poder ser figura en cualquiera de los más grandes de Europa. La Real pudo anotar el segundo tras una pared sobre un baldosín que definió Silva a las manos de Oblak.
Sufría el Atlético porque no presionaba la salida de balón de su rival desde su portero o lo hacía muy tarde y de forma descoordinada, pero fue creciendo y generando y quizá se mereció empatar en el primer acto. Pero tampoco obligó a intervenir a Remiro. Griezmann, partiendo desde la banda derecha fue su mejor jugador junto a De Paul en el medio. Algunos detalles de Joao Félix, en la banda izquierda del 4-3-3 y sin opciones de remate para Suárez. En la zaga, puro desconcierto.
De nuevo, la Real golpeó en el inicio de la segunda mitad. Isak lanzó con toda la intención un golpe franco bastante lejano al poste defendido por el portero y sorprendio a Oblak, que midió fatal y colocó mal su barrera. El Atlético, que ya actuaba con Carrasco en lugar de Lemar, aquejado de molestias musculares, se hallaba contra las cuerdas. Ingresaron en el terreno Kondogbia y el agitador Correa y enseguida recortó, de cabeza, Suárez. Había partido, y mucho.
Triple cambio de Imanol para ganar piernas y frescura, pero su equipo ya estaba muy hundido atrás. Faltaba aún la polémica, el VAR. Se produjo una acción que en directo nadie protestó, pero hubo revisión y el juez se fue al punto de penalti por una imprudencia de Merino ante el experimentado Suárez, que no perdonó. Más madera en el Atlético, con Cunha también en liza en busca de la heroica, pero la Real resistió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.