álvaro gómez-rey
Lunes, 22 de agosto 2016, 17:17
El fútbol es un deporte donde el que gana posee el mayor de los argumentos. Marcar un gol más que el rival legitima cualquiera que haya sido el proceso elegido para conseguirlo. Casi todas las aficiones olvidan cómo se ha ganado cuando los tres puntos suben al casillero de su equipo. Solo los que consideran la victoria como algo habitual exigen que la forma de conseguirla también les haga levantarse de sus asientos.
Publicidad
El Atlético de Madrid del Cholo Simeone ha conseguido que la afición rojiblanca afronte cada encuentro con la seguridad de que su equipo acabará imponiéndose. La temporada pasada en la Liga perdieron solo un partido en el Vicente Calderón, la anterior, dos; y en la que se proclamaron campeones ninguno. El 'Pupas' se ha convertido en un abusón. Ganar ya es algo normal, pelear hasta el final por el campeonato nacional y llegar hasta las rondas finales de Copa y Champions es a lo que está acostumbrado el aficionado atlético.
Cada temporada que iniciaba el Cholo tras los éxitos conseguidos llegaba con un optimismo desbordante por parte de sus aficionados, pero la venta de Falcao, Diego Ribas, Miranda, Filipe, Courtois, Diego Costa y Arda Turan recordaba a los atléticos que no formaban parte de los 'grandes'. Simeone encontraba entonces la excusa perfecta para seguir «partido a partido» a pesar de que hubieran ganado la Liga por delante de Messi y Cristiano. La temporada 16/17 es la primera en años que la máxima estrella del equipo o una de ellas no se marchan traspasados. El Calderón quiere empezar a divertirse como los grandes, pero ¿puede?
Asociación
Hasta ahora el entrenador argentino no se ha atrevido a mantener en el tiempo una apuesta asociativa y de control de los partidos a través del balón. Jugadores como Koke, Saúl, Gaitán, Tiago, Griezmann, Filipe y Juanfran parecen ser argumentos suficientes para dominar a los rivales con la posesión. Al menos ante la mayoría de equipos de Primera División el Atlético podría superarlos desde un juego más estético y colaborativo. Ya es el tercer equipo con mayor calidad en el campo. Por el momento solo se ha visto en contadas ocasiones.
El Cholo Simeone ha utilizado el 4-3-3 o 4-1-4-1 cuando ha optado por esta versión con mayor capacidad creativa. Si bien ha conseguido muchas veces el efecto deseado cuando se ha utilizado para remontar encuentros, no tanto cuando se hacía desde el inicio. El comienzo de la temporada pasada fue cuando más se apostó por esta idea, pero varios malos resultados cosechados hicieron que el Cholo se reafirmara en los orígenes. Desde entonces, nunca se ha mantenido en el tiempo como el planteamiento principal, ni siquiera contra equipos inferiores. Todo indica que seguirá siendo así, a pesar de las ganas rojiblancas por ver un Atleti más divertido.
Publicidad
El técnico sabe que solo dos rivales son superiores a su equipo. Apostar por un juego más asociativo y hacer vibrar al Calderón con jugadas de difícil olvido puede ser tentador para el Cholo, pero sabe que la mejor forma de competir contra los 'grandes' es esforzarse y sudar más que ellos. Esta parece ser la razón por la que Simeone no apuesta por la versión asociativa de forma permanente ni siquiera contra equipos menores. El argentino cree que su equipo no podrá jugar de forma más combinativa contra la mayoría de equipos para luego cambiar de forma radical contra los mejores de Europa y seguir obteniendo los mismos resultados. De hecho su fichaje estrella se encamina a reforzar este planteamiento, Gameiro es un amante de los espacios.
Así lo demostró el argentino en la primera jornada de liga contra el recién ascendido Alavés. Con el 4-4-2 habitual y con Gabi y Tiago de mediocentros, una vez más se prefirió la solidez defensiva. Tras el descanso se pasó a la versión que más divierte a la afición colchonera al sustituir a Gabi por Torres y a Tiago por Gaitán, pero a pesar de generar multitud de ocasiones, esta vez no sirvieron 45 minutos en donde el Cholo apostó por el balón.
Publicidad
La afición quiere más minutos para disfrutar con la posesión de su equipo. Simeone, en cambio, espera usarlo lo menos posible para reforzar la única propuesta que les puede dar una Champions. El técnico tiene miedo a cambiar el ADN de su equipo y la mayor certeza competitiva de la historia del Atlético de Madrid.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.