Secciones
Servicios
Destacamos
rafael lamelas
Granada
Jueves, 11 de marzo 2021, 08:39
El Granada, único superviviente de los cinco clubes que hicieron su debut en la Liga Europa esta temporada, inicia este jueves otra aventura con el reto de seguir escribiendo lo mejor de su historia ante el Molde en octavos de final. Tras apear en la ... ronda anterior al Nápoles, uno de los grandes favoritos para el título, con 3-2 en el global de la eliminatoria, no puede eludir esta vez el conjunto nazarí su condición de favorito frente a los noruegos. Sin embargo, el conjunto de Diego Martínez no llega en su mejor momento después de tres derrotas en los últimos cuatro partidos, la última el domingo ante el Athletic (2-1) en San Mamés.
«La resaca emocional debe ser cero. Hay que alimentarse y nutrirse de las buenas prestaciones», decía el técnico gallego del Granada tras el encuentro ante los leones, animando a mirar al ilusionante choque de este jueves. Tiene muy difícil Martínez confeccionar un once con pinta de titular, ya que Montoro, Germán y Yangel Herrera están sancionados y numerosos jugadores se encuentran lesionados.
Pero el Granada es maestro de la resilencia y seguro que competirá bien ante este Molde, que dio la sorpresa ante el Hoffenheim y se encuentra en pretemporada. Los nórdicos viajaron a la ciudad de la Alhambra procedentes de Benidorm, donde se preparaban para el nuevo curso alejados del frío y la nieve de su país. Para los noruegos la temporada terminó hace un mes con la segunda plaza de su liga, la Eliteserien, conquistada por el modesto Bodo Glimt por primera vez.
Pese a que puede parecer un desconocido, el Molde estuvo muy cerca de clasificarse para la fase de grupos de la Champions tras deshacerse en las rondas previas del KuPS finlandés, del Celje esloveno y del Qarabag de Azerbaiyán. Terminó cayendo por los goles fuera de casa en el 'play off' ante el Ferencvaros húngaro, posterior rival del Barcelona en la máxima competición continental. Ante el Hoffenheim, igualó en la ida, disputada en La Cerámica de Villarreal, después de ir perdiendo 1-3. En la vuelta, disputada en Alemania, el claro favorito era el cuadro que milita en la Bundesliga, pero el doblete de Ulland Andersen permitió su pase a octavos.
Se estrenan los granadinos ante un rival noruego después de siete triunfos, dos empates y dos derrotas en su debut continental. Además, solo han recibido seis goles en esos once partidos, con 18 tantos a favor. Deben repetir el éxito que en esta misma ronda logró el Sevilla hace cinco temporadas, cuando perdió 1-0 en Noruega tras endosarle al Molde un 3-0 en el Sánchez Pizjuán. Unai Emery era el técnico y Diego Martínez estaba en la entidad hispalense, pero a cargo del filial. Los otros precedentes ante rivales españoles se remontan a hace 21 años, cuando los noruegos jugaron ante el Mallorca y el Real Madrid en la Champions, y a su eliminación a manos del Rayo Vallecano en la Copa de la UEFA del ejercicio siguiente. En total, cuatro visitas a España del Molde y ningún triunfo.
Peinan canas, su trayectoria es como para retirarse mañana con mucho orgullo, pero no están dispuestos a ceder aún porque llevan el
Desde muy pronto se palparon las diferencias técnicas entre ambos conjuntos. Los rojiblancos salieron con ímpetu y
Los noruegos concedían mucho atrás, pero sin grilletes se soltaron al contragolpe e hicieron temblar algo la estructura nazarí. Rui Silva se aprestó a contener algún cruce con pimienta, aunque a los nórdicos les faltaba maldad para entrar a matar. Los rojiblancos se contagiaban algo de su cadencia parsimoniosa, aunque seguían circulando con cierta facilidad entre las líneas enemigas. De su endeblez da fe el primer gol, en un saque desde la portería. Botó ante uno de los centrales, Gregersen, más pendiente de Soldado que de la bola, y también en los morros de Sinyan, Sheriff de nombre, aunque la pifia fue como para perder la estrella del pecho. El esférico acabó en los pies de
Granada
Rui Silva, Foulquier, Duarte, Nehuén, Víctor Díaz, Eteki, Gonalons, Kenedy, Puertas (Vallejo, min. 91), Soldado (Isma Ruiz, min. 81) y Jorge Molina.
2
-
0
Molde
Linde, Pedersen, Sinyan, Gregersen, Haugen, Aursnes, Hestad (Knuddtzon, min. 65), Ellingsen, Eikrem, Andersen (Bolly, min. 86) y Sigurdarsson (Fofana, min. 73).
goles: 1-0: min. 26, Jorge Molina; 2-0: min. 75, Soldado.
árbitro: Pawel Raczkowski (Polonia): Amonestó a Eteki por el Granada y a Sigurdarsson y Hestad por el Molde. Expulsó a Ellingsen por doble amarilla.
incidencias: Partido de ida de octavos de la Europa League disputado en el Nuevo Los Cármenes a puerta cerrada.
El Granada levantó el pie del acelerador. Con lo justo, trató de llegar surfeando hasta el descanso, bien acolchado, pero el Molde se rebeló ante el orden establecido. Más alegres, los escandinavos avisaron en un saque desde la esquina de Eikrem y sobre todo en una llegada con dos disparos francos, que luego fue anulada por fuera de juego. Los visitantes encontraron una
La espesura reinó en el arranque de la segunda mitad, con un equipo noruego atento en las interrupciones y con cierta proyección ofensiva.
Se le hacía largo el partido a los nazaríes, entre los que se sucedían los
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.