Secciones
Servicios
Destacamos
Rafael lamelas
Madrid
Jueves, 3 de diciembre 2020, 07:37
Un empate le valdrá este jueves al Granada en Los Cármenes frente al PSV Eindhoven para sellar su clasificación para dieciseisavos de final de la Liga Europa, en la que el equipo nazarí es debutante y presume de liderato a falta de dos jornadas para ... cerrar la fase de grupos. Con cuatro puntos de ventaja sobre el conjunto neerlandés, al que el Granada ya derrotó en su sorprendente estreno continental (1-2), un punto permitirá al equipo de Diego Martínez jugar acceder a las fase de eliminatorias directas y la victoria le garantizaría ya la primera plaza. Incluso ahora que ya tiene un pie y medio en dieciseisavos, aunque perdiese frente al PSV el Granada podría alcanzar los dieciseisavos. El PSV, sin embargo, está obligado a tomarse la revancha y ganar en Los Cármenes para no complicarse el pase.
Invicto en sus cuatro partidos y, tras haber encajado solo dos goles, el Granada ha cedido únicamente un empate y debería sellar su pasaporte en la penúltima jornada en la que, a priori, afrontará su choque más comprometido, aunque con la tranquilidad que da estar casi clasificado. Toda la presión será para el PSV, que pese a que también es favorito para alcanzar dieciseisavos ya ha sufrido dos derrotas y está amenazado por el PAOK de Salónica. Sin embargo, las últimas victorias del PSV, en Europa y en la Eridivisie, han dado aire al equipo neerlandés para intentar vengarse en terreno nazarí y aspirar incluso a arrebatar el liderato al Granada.
Una buena noticia para el equipo que dirige Diego Martínez es que, pensando en la Liga, este miércoles recuperó a los lesionados Víctor Díaz, Robert Kenedy y Ramon Azeez, que volvieron a entrenar con el grupo. Las ausencias seguras del Granada para recibir al PSV son, aparte de las de los no inscritos en la competición continental, las de Neyder Lozano, Ángel Montoro y Fede Vico, mientras que en el rival la gran duda es la presencia o no en el once de Mario Götze, que marcó el único gol del equipo de los Países Bajos en la primera jornada de la Europa League.
El mejor Granada de todos los tiempos agrandó su leyenda tras una dulce derrota. Cayó con el PSV en casa, pero aun así se clasificó para los dieciseisavos de final de la UEFA Europa League.
Perder el encuentro no puede empañar para nada una trayectoria espectacular en el segundo torneo continental. Este acceso a las eliminatorias se ha cocinado a fuego lento y con gran esfuerzo, machando física y mentalmente a una plantilla que se ha dejado la piel cuando a veces no ha alcanzado la suerte o el talento. Comprobar como todo un PSV festejó la victoria como una proeza, un club con alcurnia que trajo a Europa a Romario y Ronaldo Nazario, da ejemplo del respeto como adversario que se ha ganado este Granada.
Granada
Rui Silva; Vallejo, Domingos Duarte, Germán (Foulquier, m. 56), Carlos Neva; Gonalons, Luis Milla, Yangel Herrera, Soro (Luis Suárez, m. 56), Machís y Soldado (Puertas, m. 82).
0
-
1
PSV Eindhoven
Mvogo Dumfries (Baumgarti, mm. 71), Teze, Boscagli, Max; Sangaré, Rosario, Götze, Gapko; Madueke (Zahavi, m. 38; Hendrix, m. 88) y Malen.
GOLES 0-1, m. 38: Malen.
ÁRBITRO Roi Reinshreiber (Israel): Amonestó a los locales Domingos Duarte (m. 18) y Machís (m. 76); y a los visitantes Sangaré (m. 40) y Götze (m. 60).
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la jornada 5 del grupo E de la Europa League, disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes, sin publico en las gradas.
Sin mucho preámbulo, en pocos segundos se verificaron las claras intenciones ofensivas del PSV. Salió a morder el conjunto de Eindhoven, atosigando los intentos de construcción de los locales.
De Nicosia llegaron ecos del tanto inicial del Omonia, lo que facultaba la clasificación rojiblanca. Nada alteraba los designios en Los Cármenes, con un PSV gobernador y unos nazaríes lanzando en largo y buscando carreras. Los visitantes empezaron a componer en las inmediaciones de Rui Silva, con toques resueltos, de primeras, aportando amagos en los giros que desestabilizaron a la zaga de Los Cármenes.
Malen, el pichichi del adversario, empezó a hacer honor a su fama con una acción de disparo que le salió fuera por poco. Machís intentó dar réplica en el otro lado buscando el pasillo interior.
Götze participaba con cuentagotas pero lo que tocaba, lo mejoraba siempre. Se revolvió como un bailarín ante Germán en la acción que le costó la tarjeta al capitán y Max lanzó una falta con demasiada suavidad, como si fuera un balón de playa. El intervencionismo del lateral se plasmó en la acción del gol, aprovechando la desprotección de Soro, que no le siguió. Sin nadie que le taponara, encontró la inserción de Malen entre la defensa para poner en ventaja a su equipo. Al tiempo,
Faltaba asociación en el Granada, mal hilvanados los ataque y con demasiada intermitencia por dentro, bastante errado Gonalons y arrastrando los pies Yangel, que tiene encendido el testigo de la reserva. Sin relevos en la pausa, campaba con el mismo porte el PSV frente a unos locales pocos inspirados,
Ante la falta de poso, Diego quiso acelerar la historia con Foulquier y Luis Suárez, pasando Vallejo al puesto de central.
Fue suficiente para que el timón cambiara de manos. Se ajustó mejor el Granada y Foulquier logró habilitar con un centro a Machís, que pareció impulsarse en un trampolín, pero la bola se le fue elevada.
Contestó Zahavi con un intento de chilena, más estética que contundente, e insistió Herrera en la otra orilla, de repente como si le hubieran inyectado queroseno. El hambre de ganar se imponía a la fatiga,
El PSV pedía cuartel, pero el Granada ya no daba tregua. Dumfríes se lesionó y entró Baumgarti. Zahavi le dejó el codo a Vallejo, pero se quedó sin castigo. Pudo acabar todo en un ataque fulminante del PSV, pero el esférico se paseó por el contorno de Rui. Con Jorge Molina por Milla el dibujo varió al 4-4-2, aunque el peligro lo llevaron Suárez y Machís, con pase para el 'vinotinto' que se quedó en mano a mano con Dvogo.
Tampoco lo vio el israelí Roi Reinshreiber sobre Roberto Soldado, que juró en hebreo, pues como poco fue juego peligroso de Baumgarti. Le quitó Diego para que compareciera Puertas. En plena intentona, el Omonia se puso en ventaja en el GSP Stadion,
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.