Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa
Lunes, 14 de diciembre 2015, 14:10
Como suele ser habitual, hubo suerte dispar para los equipos españoles en el sorteo de los dieciseisavos de final de la Europa League. La cara fue para el Valencia y el Sevilla, a priori favoritos ante el Rapid de Viena y el Molde, respectivamente. La cruz, para el Villarreal y el Athletic, que se cruzarán con el Nápoles y el Olympique de Marsella. Los partidos de ida se disputarán el 18 de febrero, y los de vuelta el 25 del mismo mes.
El Valencia se enfrentará al Rapid primero en Mestalla, con el segundo partido en Austria. Para entonces el conjunto dirigido por el recién llegado Gary Neville espera haber recuperado a todos los lesionados que tiene hoy en día y superado el golpe de ser eliminado de la Liga de Campeones. En cuanto al rival, el equipo austríaco no cuenta con grandes nombres, pero en la primera fase dominó el grupo del Villarreal con cinco victorias y tan sólo una derrota. André Gomes, jugador del Valencia, avisó en rueda de prensa de que no hay que confiarse con el rival: «En Champions nos pasó que teníamos equipos supuestamente más accesibles y no pasamos a la siguiente fase. Hay que respetar al rival, sea el que sea y tenga el nombre que tenga».
El otro club español procedente de la máxima competición europea es el Sevilla, que se verá las caras con el Molde. Especialmente importante será sacar un buen resultado en la ida en el Sánchez Pizjuán para ir a Noruega con una renta lo más cómoda posible. Eliminados en la Liga de Campeones en un grupo complicado, los de Unay Emery aterrizan en la competición talismán de los andaluces, campeones en las dos últimas ediciones de la Liga Europa. La máxima estrella del Molde, campeón noruego, es su entrenador, Solskjaer. A pesar de no contar con grandes nombres, el equipo nórdico encabezó su grupo por delante de rivales como el Fenerbahçe, el Ajax o el Celtic.
Monchi, director deportivo del Sevilla, reconoció «haber evitado a rivales muy complicados» y aseguró que lo peor del enfrentamiento será «lo largo del viaje y las bajas temperaturas». «Satisfechos no es la palabra, porque al Molde hay que respetarlo. Habrá que superarlos con juego y competitividad», concluyó Monchi.
El Villarreal y el Athletic tuvieron peor suerte. El equipo vasco viajará a Marsella para disputar la ida y contará con el factor San Mamés en la vuelta. El conjunto francés, entrenado por Míchel, ha bajado su rendimiento respecto a la campaña pasada, pero aun así sigue contando con jugadores peligrosos en la zona atacante. Su principal problema es la irregularidad en su juego.«Es un rival fuerte, pero supongo que ellos pensaran lo mismo de nosotros. La eliminatoria es pareja. Tenemos pensamiento de sacarlo, pero quedan muchos partidos por delante y habrá que ver cómo llegamos», analizó Josu Urrutia, presidente del Athletic.
El conjunto castellonense se jugará el pase ante el Nápoles de Gonzalo Higuaín. El conjunto italiano es actualmente tercero en la Serie A y cuenta en sus filas con el delantero argentino, que está en racha y es pichichi de la liga transalpina. No sólo en el exmadridista recae el peligro del equipo dirigido por Maurizio Sarri, que cuenta con jugadores de nivel como Hamsik, Callejón o Insigne. La ida será en El Madrigal y la vuelta en San Paolo. «Los hay más favorables y menos y nos ha tocado uno complicado, pero sabemos que para llegar a la final hay que eliminar a todos los que aparezcan», valoró Marcelino, técnico del Villarreal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.