Aficionados 'reds' sin poder entrar a la final del Stade de France. reuters
Incidentes

El Real Madrid exige explicaciones y responsabilidades por el caos en París

El club blanco insta a la UEFA a que detalle por qué designó Saint-Denis como sede de la final y determine quiénes fueron los culpables de que se dejaran «desasistidos» e indefensos a los «aficionados»

Ignacio Tylko

Madrid

Viernes, 3 de junio 2022, 12:47

Casi una semana después de conquistar su decimocuarta Copa de Europa, el Real Madrid ha roto su silencio y, mediante un comunicado compartido por el club de Liverpool, ha exigido respuestas y responsabilidades por el caos ocurrido antes y después de la final con los aficionados de ambos equipos en Saint-Denis, a las afueras de París.

Publicidad

«Ante los lamentables hechos que tuvieron lugar el pasado 28 de mayo en las inmediaciones y los accesos del Stade de France, incluso en el interior del propio estadio, el Real Madrid exige »saber cuáles fueron las razones que motivaron esa designación de la sede de la final y qué criterios se tuvieron en consideración teniendo en cuenta lo vivido ese día«.

Asimismo, pide «respuestas y explicaciones que determinen quiénes fueron los responsables que dejaron desasistidos e indefensos a los aficionados. Unos seguidores cuyo comportamiento general fue en todo momento ejemplar». «Entendemos que lo que tenía que haber sido una gran fiesta del fútbol para todos los aficionados que asistieron al partido derivó en unos sucesos desafortunados que han provocado una profunda indignación en todo el mundo», insiste el club blanco.

Como se ha podido ver con claridad en las reveladoras imágenes que han ofrecido los medios de comunicación, muchos de los aficionados fueron «agredidos, acosados, atracados y robados con violencia». Unos hechos que, según pone de manifiesto la entidad de Concha Espina, tuvieron lugar también cuando circulaban en sus coches o autobuses temiendo por su integridad física. Algunos de ellos incluso tuvieron que pasar la noche en el hospital por las lesiones recibidas.

«El fútbol ha transmitido al mundo una imagen muy alejada de los valores y objetivos que siempre debe perseguir. Nuestros seguidores y aficionados merecen una respuesta y que se depuren las responsabilidades pertinentes para que situaciones como las vividas queden erradicadas para siempre del fútbol y del deporte», concluye el club presidido por Florentino Pérez. Por su parte, director ejecutivo del Liverpool, Billy Hogan, ya reiteró el jueves un llamamiento para que se investiguen los incidentes.

Publicidad

Pánico

Hasta el momento, organización se defiende señalando que había una multitud intentando colarse y que eso generó un tapón en varias puertas del estadio. «A la hora del partido solo un 47% de los hinchas del Liverpool estaban dentro del estadio, por un 97% de los madridistas. Hubo una gran cantidad de entradas falsas y un 70% de ellas pasaron el primer filtro», justificó el ministro del Interior francés.

Al final de la noche, el balance fue de 68 detenidos, 39 de los cuales pasaron a disposición judicial, y 174 heridos leves. La sensación de inseguridad fue total, llenando al pánico. Un aficionado del Liverpool, tendido en el suelo tras haber sido rociado con gas pimienta, llegó a comparar la situación con la tragedia de Hillsborough, donde en 1989 una avalancha provocó 97 fallecidos y 766 heridos con ocasión de un partido entre el Liverpool y el Nottingham Forest.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad