Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Oliver de la Fuente, José Luis Chacel, Santiago Hidalgo y Santiago Bellido posan con el cómic. Carlos Espeso
El cómic 'El juego más bonito del mundo' adapta el reglamento del fútbol para niños

El cómic 'El juego más bonito del mundo' adapta el reglamento del fútbol para niños

La publicación fue presentada este martes en el Centro Cívico José María Luelmo, con la presencia de Oliver de la Fuente Ramos, árbitro vallisoletano de la Liga Smartbank

Paula Ortiz

Valladolid

Martes, 28 de febrero 2023, 21:09

La Federación de Fútbol de Castilla y León encargó, con motivo de su 100º aniversario, la creación del cómic 'El juego más bonito del mundo' a Santiago Hidalgo, José Luis Chacel y Santiago Bellido; que fue presentado este martes en el Centro Cívico José María Luelmo ante numerosas autoridades y jóvenes jugadores de diferentes equipos de la provincia. El acto contó con la presencia del árbitro vallisoletano que actualmente pita en Segunda División, Oliver de la Fuente Ramos: «El fútbol es bonito, pero se deberían aprender algunos valores que están presentes en otros deportes».

Los autores trataron de adaptar diecisiete de las normas del reglamento del fútbol en un tono comprensible y distendido para los niños, a través de la figura de personas reales que han sido relevantes dentro de la historia de este deporte.

El encargo se desarrolló después de que estos tres autores publicasen hace tres años 'El Pucelín y el Ansurón', una obra en verso que engloba la historia del fútbol de Valladolid a través del diálogo entre un abuelo y su nieto. La peculiaridad de estas conversaciones era que intervenían Cipión y Berganza, los dos perros que escribió Cervantes en su novela 'El coloquio de los perros'.

'El juego más bonito del mundo' está protagonizado por un grupo de niños aficionados al fútbol, que quieren jugar un partido, pero no conocen la normativa. La aparición de Ebenezer despeja sus dudas, ya que invita cada día a un personaje real reconocido del fútbol mundial para que les explique una norma, hasta completar las diecisiete.

El cómic está dividido en cuatro partes perfectamente diferenciadas: las 17 reglas, los cinco valores del espíritu del fútbol, el origen del deporte en Castilla y León y una mención especial a los jugadores internacionales de Valladolid. Los autores resumieron los cinco valores que todo jugador, entrenador, árbitro o aficionado debería interiorizar antes de pisar un campo de fútbol como justicia y respeto, deportividad y juego limpio, universalidad, inclusión y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El cómic 'El juego más bonito del mundo' adapta el reglamento del fútbol para niños