Secciones
Servicios
Destacamos
E. B.
PALENCIA
Miércoles, 28 de febrero 2018, 11:45
Affa, Adams, Rizri, Rendy y Senna. Estos son los cinco estudiantes indonesios, que residen desde el comienzo del curso en Palencia y estudian tanto español como un curso de enseñanzas deportivas -para convertirse en entrenadores- dentro del programa ‘Palencia te enseña español’. El Palencia International Junior College y el campus de La Yutera de la Universidad de Valladolid junto con otros centros educativos de la capital mantienen relaciones de intercambio con otros países, dentro del programa llevado a cabo por el Ayuntamiento de Palencia.
Estos cinco jóvenes, que tienen que tener mínimo 16 años para poder participar en el programa, no tienen por qué tener nociones de español para aterrizar en Palencia y estudiar durante tres años en la capital. «Cada año tenemos más estudiantes que residen aquí durante el curso para aprender español y aumentar sus conocimientos académicos, procedentes de los más diversos países como China, Corea, Israel o Rusia», señaló ayer el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, durante la presentación de los empresarios indonesios de GVM Networks, Audry Sianturi y Angry Rachdyatmaka, ligados a la Federación Indonesia de Fútbol.
El motivo de la visita de la delegación indonesia no es otro que conocer el proyecto que se está llevando a cabo en Palencia y estudiar la posibilidad de que la capital del Carrión se convierta en sede permanente de alguna de sus selecciones inferiores. «Después de 18 horas de vuelo, hemos conocido Palencia. Nos interesa que los estudiantes crezcan como deportistas y como personas aquí. Vamos a contar una bonita historia sobre Palencia para poder llevar a cabo un proyecto en el futuro con los más jóvenes», señaló en inglés Audry Sianturi, que se mostró sorprendido de cómo se forma a los estudiantes en Palencia. Por su parte, Angry Rachdyatmaka, aprovechó su oportunidad frente a los micrófonos para destacar la ciudad en sí, a sus vecinos y también la comida.
Durante los días que han permanecido en la capital palentina, han visitado la mayoría de los complejos deportivos -no han visto aún el Pabellón Municipal-, han seguido de cerca las clases del International Junior College y todo lo que rodea a este proyecto. «Cada día es más conocida Palencia y la estrategia de internacionalización busca traspasar fronteras. El objetivo del programa ‘Palencia te enseña español’ es atraer personas del extranjero para que se formen aquí. Esto nos enriquece a la ciudad en el sentido cultural, deportivo y económico», afirmó Alfonso Polanco.
Desde que nació el Palencia International Junior College hace cinco años, han permanecido en Palencia entre 175 y 200 extranjeros. «Buscamos fomentar aspectos que tienen menos desarrollados que nosotros en el ámbito futbolístico y deportivo», subrayó Tomás Sánchez, director del International College.
Los cinco estudiantes indonesios, que hacen su día a día en Palencia desde el pasado mes de agosto, se formarán durante este curso y los dos próximos en el International Junior College. Viven en una residencia de estudiantes y, a diario, son trasladados en un autocar hasta las clases de español y enseñanzas deportivas.
=
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.