Ricardo s. rico/Lía z. lorenzo
Palencia
Sábado, 14 de diciembre 2019, 11:49
¿Cuál es el mejor recuerdo que guarda de la Copa del Rey? «Aquí, en Palencia, hace cuarenta años se jugó una eliminatoria entre el Palencia y el Athletic de Bilbao. Me acuerdo, era un crío. Jugar la Copa del Rey otra vez en la provincia es histórico». El presidente del Becerril, Juan Antonio Redondo, responde así a una de las preguntas del cuestionario que esta semana le ha formulado un medio de comunicación deportivo nacional, puesto en contacto con él por la curiosidad que despierta la eliminatoria copera entre el Becerril, el equipo de un pueblo de Palencia de 750 habitantes, y la histórica Real Sociedad, el club de leyendas como Arconada, Zamora, los Alonso (Perico y su hijo, Xabi) o López Ufarte, y que cuenta con una de las mejores plantillas del campeonato liguero, donde William José, Mikel Oyarzabal o Martin Odegaard están brillando con luz propia.
Publicidad
Se refiere Juan Antonio Redondo a ese Palencia CF-Athletic de Bilbao de quinta ronda copera que presenció en La Balastera el 14 de febrero de 1980 y que concluyó con 1-2 a favor de los 'leones'. Seis días más tarde, el Athletic vencía por 2-0 en San Mamés al equipo entrenado entonces por el mítico Paco Gento y ponía fin a la andadura palentina en la edición de la Copa del Rey en la que llegó más lejos, hasta esa ronda complementaria antes de los octavos de final, apeados por un equipo rojiblanco en el que figuraban estrellas como Iríbar, Goikoetxea, Dani, Alexanco, Argote, Txetxu Rojo o Sarabia. También quien se convertiría tiempo más tarde en presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel Villar, o el futuro entrenador de equipos como el Deportivo de La Coruña, el propio Athletic o la Real Sociedad, Jabo Irureta. Y en esa plantilla estaba también un nombre muy conocido para la afición palentina, el portero Peio Aguirreoa, que ese año había desbancado de la titularidad a 'El Chopo' y que fue entrenador del Palencia CF en la temporada 2005-2006.
Esa temporada, el Palencia CF era un recién ascendido a Segunda División y conservó la categoría, cumpliendo además un excelente papel en la Copa del Rey, eliminando sucesivamente al Zamora CF, al Real Valladolid Promesas, al Mallorca y al Recreativo de Huelva antes de enfrentarse a los 'leones'. Finalmente, el título copero lo levantó el Real Madrid, que en la final goleó a su filial, el Castilla de Agustín, Gallego o Pineda, por 6-1. Y hubo además presencia del CD Venta de Baños entre los 225 equipos que disputaron el título, si bien fue derrotado en primera ronda por el Burgos CF.
Al término de la temporada 1980-1981, el Palencia CF volvió a bajar a Segunda B, pero también jugó ese año la Copa del Rey, eliminando a la Gimnástica Arandina, al Real Valladolid Deportivo y al Elche en los penaltis antes de caer contra el Burgos CF en cuarta ronda.
Y ya en Segunda B, en la temporada 1981-1982, el Palencia CF volvió a jugar el torneo, eliminando al Club Atlético Bembibre en primera ronda y quedando fuera de la competición en la siguiente ronda, apeado por la UD Salamanca en los penaltis. Ese año también disputó la Copa del Rey el CD Guardo, pero su paso fue fugaz, al caer goleado ante el Real Valladolid Deportivo en la eliminatoria inicial.
Publicidad
En la Copa del Rey correspondiente a la temporada 1982-1983, de nuevo con el equipo en Segunda División, el Palencia CF llegó a la tercera ronda, cayendo derrotado ante el Deportivo de la Coruña, y un año más tarde, en la temporada 1983-1984, de nuevo en Segunda B, el verdugo en segunda ronda fue otra vez el Salamanca. La última participación del Palencia CF en la Copa fue en la temporada 1984-1985, cuando llegó a la segunda ronda y fue eliminado por el Valladolid Promesas. De lo que pudo haber sido y no fue por poco, un Palencia CF de Primera División tras aquella excelente temporada 1982-1983 con Luis Costa en el banquillo, se pasó al final de la temporada 1985-1986 al más negro de los pozos, el de la desaparición por las deudas económicas. En la retina quedan esos y otros tiempos más recientes en que el fútbol palentino creaba expectación, afición, fiesta… El testigo es ahora para el Becerril, un David que tiene enfrente a Goliat, un equipo de pueblo y para el pueblo que está de moda, que va a tener el lujo el próximo jueves de enfrentarse a un bicampeón de Liga en el torneo del KO. El último mohicano del balompié provincial.
Peio Aguirreoa pertenece a una estirpe especial, la de los porteros criados en Lezama que han defendido la portería de San Mamés Da igual si fue en el viejo estadio o en esa maravilla moderna que ahora domina Bilbao, los guardametas son venerados entre los leones. Por si fuera poco, Peioa Aguirreoa le arrebató la titularidad a 'El Chopo' Iribar, una de las grandes leyendas de San Mamés. Fue precisamente en la temporada 1979-1980, la misma en la que el Athletic se vería las caras con el Palencia CF. El entrenador austriaco Helmut Senekowitsch decidió apostar por su juventud y desparpajo. Y así llegó como titular a La Balastera.
Publicidad
«A nivel deportivo no recuerdo mucho de aquella eliminatoria. Sé que ganamos en La Balastera y en San Mamés, pero me cuesta acordarme de más cosas. Lo que no olvidaré nunca es el ambiente que se vivió en Palencia. ¡Era una locura! Había gente por todas partes. Daba igual hacia donde miraras, había una multitud que quería ver el partido. Incluso había gente subida en la visera de La Balastera. Fue increíble. Hubo un ruido tremendo durante todo el partido. La gente tenía muchas ganas de vernos a nosotros y de animar a su equipo. A ese nivel, fue un partido especial», rememora el exguardameta del Athletic.
«Creo que en Palencia siempre ha habido mucha afición por el fútbol vasco. ¿Aún siguen las peñas del Athletic por allí? Lo digo porque con la globalización y el fútbol moderno parece que todo gira en torno al Real Madrid y el Barcelona, y en aquella época no era así», evoca un Peio al que el fútbol y el tiempo acabaron devolviendo a Palencia. Fue entrenador del Palencia CF y afirma que aún vuelve por la ciudad. «Por supuesto que voy allí de vez en cuando. Recuerdo con cariño mi época de entrenador, hice amistades y voy a visitarlos de vez en cuando», asegura el exportero y exentrenador que ahora sigue ligado a Lezama como coordinador de los preparadores de porteros de las categorías inferiores del Athletic. Porque su historia navegó entre dos leyendas. Comenzó con 'El Chopo' y terminó cuando otro joven guardameta apellidado Cedrún llegó desde Lezama para arrebatarle la titularidad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.