![Un grupo más económico e igual de competitivo para la Segoviana](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/21/media/segoviananvalcarnero.jpg)
![Un grupo más económico e igual de competitivo para la Segoviana](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/21/media/segoviananvalcarnero.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de que en los días previos había muchas reticencias en los distintos ámbitos del club a cualquier salida del equipo del Grupo I en el que ha estado encuadrado la pasada campaña; después de la prolongada reunión de ayer en la Federación, las ... perspectivas son otras. Se terminó aceptando, por votación de todos los clubes de Segunda Federación, una composición de grupos que llevaba a la Gimnástica Segoviana al Grupo V, alejándola del resto de equipos de la comunidad y, por supuesto, ahorrando los largos desplazamientos a Galicia o a Asturias. En ese sentido, en el económico, es donde hacía más hincapié el presidente Agustín Cuenca, que entiende que supone una ligera ganancia el hecho de hacer menos kilómetros y evitar demasiadas pernoctaciones. Algo importante dentro de una temporada en que la tesitura económica no va a estar para muchas alegrías.
A pesar de ser el único equipo de Castilla y León englobado en dicho grupo, la Segoviana tiene la ventaja de que se va a enfrentar a los equipos de la Comunidad de Madrid, que son muchos, empezando por el Unión Adarve entrenado por el exgimnástico Manu González. Los lobos se mantienen de la temporada pasada junto con Navalcarnero y Leganés B; pero se incorporan filiales como el Atleti B y el Alcorcón B. Dentro de ese ámbito también cercano están los equipos de Castilla-La Mancha, que son el Guadalajara, el Talavera y el Socuéllamos. En Extremadura hay, ni más ni menos, que siete equipos: Coria, Diocesano, Cacereño, Montijo, Don Benito y Villanovense son los seis confirmados. Porque no se sabe a ciencia cierta todavía qué equipo entrará a formar parte de la categoría en lugar del desaparecido Extremadura, que es la gran duda de la composición del grupo V.
Esta próxima temporada en la Gimnástica Segoviana se va a dar el curioso caso de que tanto su presidente, como su entrenador y el ayudante de este, sean todos ex-capitanes del equipo. Ricardo de Andrés, que recientemente terminaba su periplo de dos temporadas al frente de La Granja en Tercera División, aceptaba el reto de ser la mano derecha de Ramsés Gil. «Tengo que reconocer que me daba un poco de pudor llamar a Ricardo para ofrecerle ser segundo, cuando es alguien capacitado quizá hasta más que yo para ser el entrenador», comentaba el propio Gil.La buena relación que les une, combinada con la capacidad analítica de De Andrés y con el efecto que podía causar su llegada en la parte del vestuario que le conoce de su trayectoria como jugador, son puntos que han favorecido esta llegada. El nombre de Ricardo había aparecido, erróneamente, en las quinielas para ser primer entrenador si Ramsés no seguía. Pero cuando Alejandro Robles rechazaba la propuesta, su nombre saltó enseguida como uno de los posibles, aunque él esperaba tardar más en entrenar.
Los dos viajes más largos, en los que se cuenta con la ayuda federativa, son los que llevan a jugar a Melilla y a las Islas Canarias, contra el Club de Fútbol Atlético Paso, en La Palma, que presume de ser el tercer equipo de las islas en número de aficionados.
Para Ramsés Gil, que también celebraba el hecho de hacer menos kilómetros y ahorrarse ciertas pernoctaciones, el nivel del grupo no cambia demasiado. «Tienes a los equipos madrileños, que son competidores impenitentes. Equipos que invierten como Talavera o Guadalajara; Cacereño, Don Benito o Villanovense. Desconozco más al Coria y al Diocesano, pero por ejemplo el desplazamiento al campo del Socuéllamos, que es de césped artificial y muy pequeño, va a ser muy complicado», analizaba a bote pronto. De los desplazamientos más largos, tiene menos información del equipo canario, pero sí pone al UD Melilla como uno de los favoritos dentro de este grupo.
La temporada, que es otra de las cuestiones que se cerró en el largo día de trabajo en la Federación Española de Fútbol, comenzará cuando estaba previsto, el primer fin de semana de septiembre. Aunque no se sabe todavía calendario, ya se puede ir marcando el inicio de la pretemporada porque se comenzará a competir los días 3 y 4 de septiembre y todo terminará, contando con las finales del play off, decidiéndose el 11 de junio de 2023. Una temporada muy similar a la ya vivida, salvo que no se volverá a este formato de 'play-off' y 'play-out' en campos neutrales, sino al antiguo de jugarse las eliminatorias a doble partido, uno en cada campo. Veremos por qué lucha la Sego en este Grupo V.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.