Jugadores del CD La Granja durante un partido anterior. Antonio de Torre

El CD La Granja cae frente a La Bañeza y se complica la permanencia

La derrota deja al conjunto granjeño, que descansa en la próxima jornada, pendiente de los resultados

Miguel González (ADG)

León

Domingo, 6 de junio 2021, 22:46

La visita del Club Deportivo La Granja a La Llanera se saldó con una derrota, con los dos tantos locales al filo del descanso, ante un rival directo en la lucha permanencia que deja al equipo de Ricardo de Andrés al filo del abismo de un descenso que podría consumarse el próximo fin de semana, justo cuando el equipo del Real Sitio tiene jornada de descanso.

Publicidad

La Bañeza

Raúl; Zabalo, Víctor (Mateo Cembranos, min. 82), Samuel, Franco; Jorge Suárez (Erick del Río, min. 76); Hugo, Aitor; Dani Alonso, Eriz (Fran del Pino, min. 82) y Yordan (Rubén Burón, min. 70).

2

-

0

CD La Granja

Loren; Alberto (Iván, min. 72), Barbudo, Pluma. Cuadri (Dani Lázaro, min. 60); Velasco, Miguel; Ibra (Sergi, min. 86), Gabi (Hamza, min. 46), Ayoub (Peli, min. 46); y Dani.

  • Goles: 1-0 Samuel (min. 38). 2-0 Jorge Suárez (min. 41).

Ganar o ganar. No había más opción para La Granja en su duelo con La Bañeza, una cita ante un equipo en idéntica situación. Tanto el equipo bañezano como el granjeño han dejado los deberes para última hora y se vieron obligados a afrontar el envite como una reválida a cara o cruz con el único objetivo en mente de salvar la categoría. Un duelo, en definitiva, dramático, para dos conjuntos a los que la temporada se les ha hecho demasiado larga y agónica.

Trató la escuadra local de convertir La Llanera en un fortín haciendo un llamamiento a su parroquia, demasiado acostumbrada a vivir en el alambre durante las últimas temporadas. Ni siquiera la numerosa afición local pudo espolear a unos futbolistas que, en los primeros compases, quedaron a expensas del buen comienzo de los pupilos de De Andrés. Gabi, en la zona de tres cuartos, aprovechó la pasividad defensiva para tejer una productiva sociedad con Ibra y Ayoub desde los costados. El tridente dispuesto por Ricardo de Andrés generó peligro y llegadas, pero sin encontrar a Dani dentro del área.

Rebasado el primer cuarto de hora, los chicos dirigidos por Carlos Delgado aterrizaron con pie firme en un partido de ritmo alto y escasa actividad en la parcela ancha. Dos centros laterales tensos y bien direccionados fueron repelidos por la zaga comandada por Pluma. El incombustible defensor del conjunto segoviano ejerció de mariscal y siguió paladeando, sorbo a sorbo, sus últimos tragos como jugador en activo. Su calma y buen posicionamiento fueron fundamentales a la hora de dar seguridad a sus compañeros en la retaguardia en el inicio del encuentro. De la línea de medio del campo en adelante, el once del Real Sitio de San Ildefonso puso el foco en la figura de Ayoub ante la debilidad defensiva en el perfil izquierdo de la zaga del equipo morado. Pudo inaugurar el marcador Miguel para La Granja con un hábil recorte en la frontal del área que le permitió soltar un disparo muy ajustado al poste derecho del meta anfitrión. Fue la ocasión más clara hasta el gol en el bando local. Un tanto de bellísima factura en un concierto a cuatro manos entre Eriz y Samuel. El primero se zafó de tres rivales y dibujó un pase imposible con vaselina incluida. El segundo, leyó el intervalo, controló con el pecho y dibujó una parábola de gran calidad técnica que superó la salida de Loren. Con La Granja rota, los pupilos de Carlos Delgado olieron sangre y decidieron noquear por la vía rápida. Esta vez, mediante una jugada coral en la que Jorge Suárez penalizó la falta de contundencia de la zaga de la escuadra granjeña ante un esférico que se paseó de pierna en pierna dentro del área.

El retorno de los vestuarios no fue mejor para el cuadro segoviano, pese a los dos cambios introducidos por Ricardo de Andrés. Muy pronto, La Bañeza dio el primer susto con una excelente llegada mal resuelta por Yordan. Con Eriz desatado, utilizando todo el frente de ataque, el equipo de Delgado disfrutó de la mejor versión de un futbolista en cuyo talento puso sus ojos «La Fábrica» del Real Madrid. Suya fue la acción que pudo suponer el tercer gol de la tarde, con otra vaselina desde la frontal del área, anulada, eso sí, por fuera de juego. La Granja, por su parte, adelantó líneas y acumuló hombres en campo rival con más voluntad que acierto. Faltaron ideas y recursos para unos jugadores que nunca se encontraron cómodos sobre el tapete de La Llanera.

Publicidad

A falta de un cuarto de hora, Miguel lanzó un libre directo durísimo que repelió Raúl. Misma suerte corrió, en el campo contrario, un zapatazo desde los límites del área grande a cargo de Jorge Suárez que entre Loren y el travesaño mandaron a córner. Fueron entonces los mejores minutos para La Granja, que encontró en Hamza su punta de lanza. De sus botas surgió la ocasión más clara, con dos recortes para habilitar el disparo alto de Peli. La respuesta del conjunto local no se hizo esperar, con el recién entrado Rubén Burón disparando al pecho de Loren dentro del área pequeña. Mantuvo con un hilo de vida a su equipos el meta de La Granja gracias a una intervención valiente y de grandes reflejos.

Sin embargo, los últimos instantes fueron el triste epílogo de una temporada para olvidar. Ni siquiera los cuidados paliativos ofrecidos por La Bañeza en el tramo final, regando de morfina La Llanera, silenciaron el dolor de un equipo condenado al descenso. Y como a perro flaco todo son pulgas, Velasco mostró su rabia de la peor forma obligando a Gómez Esteban a terminar su trayectoria arbitral con una expulsión después de dos entradas violentas de un futbolista que vivió más pendiente de las provocaciones de la grada que de los lances propios del partido. Una baja vital para el duelo contra el Becerril después de la jornada de descanso que puede significar la caída matemática a Preferente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad