

Secciones
Servicios
Destacamos
En algún momento, no importa la edad, los amantes de la pelota han podido llegar a imaginar o soñar ser estrellas de fútbol. Recibir ovaciones o disputar un encuentro bajo la mirada de miles de personas. Una ilusión que algunos pueden lograr a conseguir. Es el caso de las jugadoras de categoría alevín e infantil de la Escuela de Tecnificación Fútbol Femenino Stars, que el próximo mes de julio sentirán en sus carnes la emoción de disfrutar del esférico fuera de las fronteras. Ser una estrella durante unos días.
Vivirán esta experiencia gracias a la Gothia Cup, el torneo de fútbol juvenil no profesional más grande e internacional del mundo. Un lugar de encuentro para la juventud de todo el mundo, con el fútbol como denominador común. En la ciudad sueca de Gotemburgo se darán cita 1.850 equipos procedentes de más de 80 países de categoría masculina y femenina. Un cóctel de culturas y lenguajes que convergerán para disfrutar del fútbol, una pasión que une. Del 14 al 20 de julio de este año, los participantes se entregarán a la práctica del fútbol, será un festival deportivo.
La Escuela de Tecnificación Fútbol Femenino Stars representará el futbol femenino vallisoletano en la ciudad de Gotemburgo. La escuela, que desempeña su actividad cada viernes de la semana en los campos del Club Deportivo San Pío X en Los Cerros, trabaja en incentivar el fútbol femenino a través del análisis de la evaluación y desarrollo de la jugadora, mejorando de esta forma su técnica, confianza y la toma de decisiones.
Esta experiencia mundial, que se espera con ansia y se hará realidad en el mes de julio, se empieza a fraguar en 2021. «Nos proclamamos campeonas de la Paris Word Dreams, evento similar a la Gothia Cup, y el organizador oficial de eventos deportivos en España nos ofreció el torneo en Suecia. Ya hay apuntadas 25 niñas de categoría alevín e infantil y ahora se lo estamos proponiendo a jugadores de otros clubes deportivos, por lo que se incrementará el número de participantes», apunta Beatriz Rollan, entrenadora de Escuela de Tecnificación Fútbol Femenino Stars y del Benjamin A femenino del Real Valladolid.
El interés generado por la Gothia Cup ha superado las expectativas, tal es la situación que la dirección del torneo ha decidido cerrar el plazo de inscripciones casi tres meses antes de la fecha límite de la inscripción final.
Ya se empieza a vislumbrar como serán esos días mágicos. La travesía para llegar a Gotemburgo lo harán en autobús. «Estuvimos valorando las opciones de viajar en avión, pero el precio se eleva. Lo haremos en autobús, ya que nos parece interesante. Realizaremos varias paradas en el camino, a la ida pararemos en Bremen y en el viaje de vuelta desembarcaremos en Amsterdam y Paris, con visita incluida a Disneyland, va a ser una bonita experiencia», señala con ilusión Rollan.
Las 25 jugadoras vallisoletanas, cargadas con sus maletas, se asentarán en la ciudad sueca el 14 de julio, día en el que no hay programados partidos. No obstante, el 15 de julio se da el pistoletazo de salida con la celebración de la ceremonia de partura. «Los diferentes equipos que llegan de todo el mundo desfilan por el estadio con sus banderas, como si fuera la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos», sostiene la entrenadora. Se trata de un espectáculo de dos horas de duración con baile, fuegos artificiales y presentación de todas las naciones participantes. No habrá duda de que la atmósfera que rodea la ceremonia de apertura será eléctrica y hará temblar de emoción.
Aún quedan cinco meses para la disputa del torneo mundial, pero la emoción desde Fútbol Femenino Stars empieza a emerger. Esta experiencia brinda a las jugadoras vallisoletanas una oportunidad única de visitar un país que se encuentra a 3.221 kilómetros, que empezará antes de que la pelota empiece a rodar. Será una oportunidad de crear vínculos, descubrir emociones o conocer nuevas culturas. Hasta el momento, solo queda tachar días en el calendario para que llegue la fecha señalada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Antonio G. Encinas | Valladolid y Francisco González
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.