![La Gimnástica Segoviana ha perdido ya trece puntos en jugadas a balón parado](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/01/media/cortadas/segoviana-kizB-U16073324819650-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La Gimnástica Segoviana ha perdido ya trece puntos en jugadas a balón parado](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/01/media/cortadas/segoviana-kizB-U16073324819650-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La remontada del Navalcarnero en la segunda parte del partido disputado el domingo en el Mariano González comienza con una falta lateral, continúa con un saque de esquina mal rechazado y finaliza con dos contras. Una pesadilla para cualquier entrenador aunque se tratase de un ... hecho aislado. Lo que ocurre es que en la Gimnástica Segoviana de esta temporada, no lo es. Raro es el partido en estas 19 jornadas disputadas que ha finalizado sin sustos en ese tipo de acciones de estrategia o de pelota parada. Los datos son elocuentes y el equipo ha encajado ocho tantos de los 23 que ha recibido en las diversas variantes de estas suertes y únicamente dos no han supuesto una merma de puntos en su casillero.
Es fácil empezar por esos dos tantos que no menoscabaron de forma directa el resultado final del partido, porque se dieron en las dos primeras jornadas y de forma muy similar. Fueron sendos penaltis cometidos por Rubén y que los rivales supieron transformar. En el caso del partido que abría la temporada, significó para el Unión Adarve prácticamente redondear el abultado 4 a 1 desde los once metros. En el segundo encuentro, en La Albuera y también ante el Navalcarnero, el tanto de Lorenzo Aguado no supuso una gran diferencia puesto que la 'Sego' vencía ya por 3 a 0 y tenía el partido controlado. En la tercera jornada, en Avilés, fue Carmona el que se vistió de héroe sin capa para sacar con dos excelentes paradas una falta directa y un córner rematado por Estellés. Un postrer golpeo de saque de esquina directo de Juanmi Carrión se quedaría en el palo para, con esa suerte, preservar el empate a un tanto.
Lo peor comienza en el 'Vero Boquete', en Santiago. Allí el Compos abre el marcador en la primera parte, con una Gimnástica que estaba compitiendo aunque sin crear ocasiones, con una falta botada desde la izquierda por Samu y rematada con bastante ventaja por Escudero. Un despiste defensivo de bulto que pudo ser peor, puesto que en la segunda mitad señalaron un penalti a Manu que Carmona detuvo. No obstante, tres primeros puntos que volaban. Más sangrante fue lo de la jornada 12, en casa ante el Bergantiños. Superado el minuto 90, un córner lanzado por Yelco Alfaya era remachado sobre la línea por Lamelas y suponía perder otros tres puntos cuando se tenía al menos uno en la mano. En la siguiente jornada, en la visita al Arenteiro, de nuevo problemas. Penalti cometido por Javi Marcos que Renan Zanelli convertía en el gol que adelantaba a los gallegos. El brasileño estrellaba poco después un remate de córner en el palo. Ese encuentro se igualó, pero los orensanos no crearon peligro más que de esa manera. Dos puntos menos o uno salvado, depende de cómo se mire.
En contrapartida con los datos negativos se puede decir que la Gimnástica ha cosechado siete puntos gracias al balón parado. Y en esas lides, todo pasa por encontrar a Mansour en el área. El primer gol en el que participó, aunque los datos oficiales se lo terminaran dando a Julio Cidoncha en propia puerta, supuso el empate en el primer partido en el campo del Adarve. Como aquel partido se perdió con estrépito, es mejor contabilizar el gol que anota, en la quinta jornada, en el campo del Langreo. Un córner que supuso el empate final tras haberse adelantado el equipo asturiano.
En la siguiente jornada, en casa frente al Ceares, Mansour marcaría también en un saque de esquina, el gol del empate. Como ese partido terminó con victoria por 2 a 1, resultó fundamental. No tanto el tercer gol del central senegalés, puesto que lo marcó frente al Marino en La Albuera y supuso el tercero de la goleada por 4 a 1. El segundo lo había firmado Cidoncha gracias a un penalti.
Desde entonces, el equipo no había vuelto a tener estos problemas, puesto que había controlado los partidos. Pero con la segunda vuelta, han vuelto. El empate del Unión Adarve en casa viene de nuevo de un saque de esquina cedido por Rahim de forma inocente. El colofón, los dos con los que el Navalcarnero daba la vuelta al tanto inicial de Nanclares, fruto de dos golpeos concedidos de forma gratuita.
A estas alturas de temporada, solo hay cuatro equipos que hayan concedido más goles que la Segoviana. El Cristo Atlético, con 26, está por delante en la clasificación. Marino de Luanco y Llanera, ambos con 28 goles en contra, y Ceares con 35, por debajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.