![Fútbol y goles contra la homofobia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/19/media/cortadas/HOMOFOBIA-kcMI-U100204273806OQF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Fútbol y goles contra la homofobia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/19/media/cortadas/HOMOFOBIA-kcMI-U100204273806OQF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Justin Fashanu cumpliría hoy 59 años. El jugador inglés fue el primer deportista en reconocer su homosexualidad. Hoy es el Día Internacional Contra la LGTBIfobia en el Deporte, en conmemoración de su nacimiento. Y, por este motivo, Chiguitxs LGTB+, junto a los clubes Palencia Fútbol Femenino y a Unión Popular Palencia han realizado distintas actividades para mostrar su apoyo a la visibilidad de LGTB+ en el deporte. El punto y final a los actos tuvo lugar el lunes por la tarde con la lectura de un manifiesto por parte de dos jugadores de ambos clubes, antes de la proyección del documental 'Fuera de juego' de Richard Zubelzu sobre la homofobia en el fútbol español.
«Por supuesto que hay casos y desde nuestro punto de vista es necesario sensibilizar a la opinión pública. Es absolutamente necesario visibilizarlo», señala el presidente del Palencia Fútbol Femenino, José Ignacio Reguero 'Zubi', que dirige a un total de 65 jugadoras, repartidas en tres equipos y dos escuelas.
La pasada jornada, que jugaron en casa, en el Otero, leyeron una carta de valores y portaron –junto al trío arbitral y al equipo del Navega– una pancarta por una 'Ley de Igualdad Social LGTB+ Ya', para garantizar la igualdad de estas personas con respecto al resto de la sociedad en todos los ámbitos. También, se colgó una bandera arcoíris, regalo de Chiguitxs LGTB+, que recibieron a cambio una bufanda del club femenino de fútbol. «Vamos a dejar esa bandera presente en todos nuestros partidos como locales», señaló Zubi. «Ahora se utiliza mucho el término 'machorras' como algo despectivo. Yo he discutido con mucha gente sobre esto», argumenta. «Es cierto que en los vestuarios femeninos de fútbol suele haber lesbianas, aunque se da por supuesto y no tiene por qué», agrega.
El capitán del Unión Popular Palencia, club que se caracteriza por luchar por diversas causas, luce un brazalete con la bandera LGTB desde que arrancó la temporada. Este pasado sábado se midieron al Venta de Baños en el Sergio Asenjo y también lucieron pancartas por la diversidad sexual en el deporte y les acompañaron compañeros de Amnistía Internacional. «Es importante luchar por esto, sobre todo en el fútbol masculino, donde parece que prima el miedo por lo que digan. Nadie tiene que juzgar a nadie por su condición sexual», afirma Sergio Palacios, coordinador del área de comisión social del club.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.