Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Marcelino Maté y los miembros de la corporación municipal de Arroyo, junto a la placa que da nombre a la nueva calle Federación de Fútbol. José C. Castillo

La Federación de Castilla y León de Fútbol celebrará su Centenario en 2023 con un completo programa de actos

La hoja de ruta, que tiene su acto central el 2 de abril y una gala conmemorativa el 6 de julio, incluye una publicación, una exposición itinerante, dos documentales y tres congresos

Martes, 15 de noviembre 2022, 13:55

La Federación de Castilla y León de Fútbol ha dado a conocer en la mañana de este martes el viaje que llevará a cabo a partir del mes de enero por los cien años de historia que la contemplan (1923-2023). Un calendario repleto de ... actos y eventos que vendrán a recoger, recordar y rendir tributo a todas las personas, clubes, entidades e instituciones que han hecho posible que el fútbol de la comunidad sea un referente. A través de ese túnel de emociones y sentimientos que transmite el fútbol, el programa abarca un buen número de actividades y otras pendientes de concretar fechas. Es el caso de los partidos internacionales que recorrerán distintas provincias, que aún no conocen ubicación en el calendario ni rival.

Publicidad

«Tenemos el compromiso del presidente Rubiales y están confirmados, pero hay que dejar que las cosas sigan su camino y que a la vuelta de este Campeonato del Mundo, se pueda ver qué partido se puede celebrar en nuestra comunidad. Queremos que el de la absoluta sea en Valladolid porque llevamos tiempo sin que se celebre, y creemos que es buen momento, pero también vamos a tener al resto de selecciones, de fútbol sala y fútbol femenino y alguna de inferiores», ha asegurado Marcelino Maté, presidente de la Territorial, confirmando la presencia de Luis Rubiales en el acto central del Centenario, la gala que tendrá lugar en el Centro Miguel Delibes el 6 de julio, así como a los distintos partidos internacionales que se lleven a cabo. «Las relaciones con la Federación Española son las que tienen que ser entre una federación autónomica y la nacional. Nos respetamos, nos apoyamos y trabajamos en común, que es lo que hace falta para que el fútbol siga progresando», ha apuntado durante la presentación.

La hoja de ruta, que tiene una de sus fechas cumbres el 2 de abril de 2023, fecha en la que se cumple el centenario de forma oficial, incluye una publicación de 800 páginas entendida como un recorrido por la historia del fútbol a través de todas las provincias de Castilla y León.

También habrá una exposición itinerante por las nueve provincias, más la comarca del Bierzo, que se complementará con una serie de actividades paralelas y mesas redondas entre el 9 de febrero y el 1 de julio (Zamora el 1 de febrero, León el 16, Palencia el 9 de marzo, Soria el 23, El Bierzo el 5 de abril, Burgos el día 20, Segovia el 4 de mayo, Ávila el 18, Salamanca el 7 de junio y Valladolid el 22 de junio); un documental con más de 50 entrevistados y cien horas de grabación detrás que se estrenará en el Teatro Zorrilla el 10 de enero, la gala mencionada anteriormente en el Centro Cultural Miguel Delibes (6 de julio), tres congresos que se desarrollarán a partir de verano con diferentes temáticas (entrenadores, derecho deportivo y árbitros), la presentación de 'El cuento del relglamento del fútbol y su historia' contado para los más pequeños bajo el formato de cómic, obra de Santi Bellido, José Luis Chacel y Santi Hidalgo; y un documental más con el título 'Campos' que narra diez historias personales con el fútbol como reflejo de la despoblación de nuestra tierra (estreno el 4 de febrero en La Bañeza).

Publicidad

Asistentes a la presentación de los actos del Centenario en la sede de la federación, en Arroyo. A la derecha Marcelino Maté, en pleno discurso.

Los actos de presentación del Centenario han concluido con la inauguración de la placa que desde hoy da nombre a la calle Federación de Fútbol, junto a la sede de la institución, y en la que ha estado presente la corporación municipal de Arroyo con su alcalde, Sarbelio Fernández, a la cabeza.

Un periodista deportivo de El Norte como fundador

Fueron los periodistas de la época, por entonces cronistas deportivos, los que llevaron las riendas en la fundación del ente que iba a englobar y organizar el fútbol en Castilla y León. Los equipos ni se ponían de acuerdo ni daban el paso necesario, por lo que fue la prensa deportiva la que se encargó de designar a un delegado por provincia, en la mayoría de casos periodistas. Un periodista de El Norte de Castilla y también militar, Salvador Covelo, alias 'Penalti', se erigió en cabeza visible e inductor de la reunión de delegados en aquel 2 de abril de 1923 -Lunes de Pascua- que culminó a las 10:30 horas. Una reunión que tuvo lugar en el salón de comisiones del Ayuntamiento de Valladolid con la presencia de los delegados de Palencia, Burgos, León y Valladolid (el de Salamanca no asistió finalmente por encontrarse enfermo), que fueron los responsables de firmar los primeros estatutos de la Federación Regional Castellano Leonesa de Clubs de Football.

Los primeros clubes inscritos por Valladolid fueron la Unión Deportiva Luises, la Academia de Caballería y el colegio Santiago. Se acordó entonces que cada club abonara una cuota de 10 pesetas para gastos de correo y representación, y en última instancia se autorizó a Covelo para que hiciera gestiones para dar vida legal a la institución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad