Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Javi Borrego, durante el partido disputado por la Segoviana frente al Avilés. Antonio Tanarro

Febrero, un mes clave para la Segoviana

Dos partidos fuera, Arousa y Ceares, y uno en casa contra el Langreo, marcarán si la lucha es por no descender o por mirar más arriba

Sergio Perela

Segovia

Martes, 8 de febrero 2022, 11:39

El equipo terminó contento el partido ante el Avilés. No por el resultado, porque entienden que los tres puntos debieron quedarse en casa, pero sí por la medida mostrada. Intensidad, concentración, fuerza en los balones divididos. Un nivel competitivo, en definitiva, del que la Gimnástica ... Segoviana careció en la segunda parte en Navalcarnero. Ante un equipo con jugadores de mucha más experiencia en categorías superiores. En el debe, claro, el dato de que se trataba del tercer partido consecutivo en el que el equipo se adelantaba en el marcador, pero no conseguía ganar; en una categoría en la que adelantarse suele suponer quedarse con los tres puntos en el casillero.

Publicidad

Recuperada la solidez defensiva, con el punto negativo del fallo de Adrián Pérez en el gol; con un centro del campo capaz de quitarle el balón a equipos que también lo quieren y lo saben manejar y ciertos miembros del ataque sumándose al buen hacer de Álex Conde y Javi Borrego, las miras se ponen ahora en el calendario del mes de febrero. Falta gol y eso lo tiene claro el equipo. A Nanclares le sentó bien la ración de grada y su gol al Navalcarnero y Adeva, después de haberse visto mejor en la generación de ocasiones contra el Avilés, también parece mejorar anímicamente. Con ese espíritu se afrontan los tres encuentros de este mes.

El vestuario nota las dudas de la afición y ciertos arbitrajes

Se nota cierta frialdad de un tiempo a esta parte en la grada de La Albuera. Más allá de los aforos, incluidos en ocasiones por la coincidencia con otros eventos futbolísticos de mayor entidad; hay una parte de la afición que no termina de engancharse al equipo. Muchas de esas miradas se dirigen a Manu González, pero también a ciertos jugadores que hasta el momento no han dado la medida esperada. En ese sentido, la falta de gol determina que Sergio Nanclares o Adeva estén siendo mirados con lupa.

Al término del partido del domingo, en los micrófonos de la Cadena SER, Rubén reconocía que «los jugadores teníamos la sensación esa de que no conseguíamos hacer todo lo que nos gustaría, lo que tiene capacidad cada jugador». En esas palabras hubo quien quiso ver un mensaje hacia fuera, de reclamar más apoyo como ya hiciera el lateral en la previa del partido precisamente. Pero lo que terminaba pareciendo de verdad es la razón por la que el equipo no ha terminado de ser regular hasta el momento. Y es que dentro hay quien piensa que no se debe pensar, ni verbalizar de puertas afuera, en nada más que en la permanencia. Que los mensajes de que hay equipo y ambición para estar más arriba han podido confundir al aficionado y han echado una presión que el vestuario ha pagado. Fueron mensajes que funcionaron bien en Tercera, cuando el equipo estuvo hasta a doce puntos del Zamora y terminaron reivindicándose y quedando a dos. Pero la diferencia entre categorías es abismal hasta en eso.

Otra de las cuestiones que han afectado en determinados partidos ha sido, de nuevo, la arbitral. Tras el partido en Leganés ya Manu González pidió respeto al colectivo arbitral y ese respeto entienden que no se ha dado en los últimos partidos. Tirando de moviola, el equipo se acuerda de un posible penalti frente al Adarve, uno que pareció mucho más claro en Navalcarnero a Nogueira y otro plausible cometido sobre Adeva por el Real Avilés. No se pitaron y pudieron sacar del partido a la Gimnástica Segoviana.

Todos piensan que, si se mantiene el nivel y no se vuelve a caer en altibajos, el equipo puede sacar 7 puntos de los 9 próximos en juego. Con ellos atados y sumando 29, se ven dejando de mirar hacia abajo y haciéndolo hacia la parte alta dada la igualdad que hay en la tabla. Los rivales son Arousa en el viaje más largo de la temporada, el próximo sábado; la visita del Langreo a La Albuera y otra salida, hacia Gijón, al campo del Ceares. Tres equipos que, según jugadores y cuerpo técnico, son perfectamente batibles, aunque alguno de ellos se encuentre en estos momentos de la temporada por encima de la Gimnástica en la tabla clasificatoria. Hay otra razón y es que, a comienzos de marzo, llega de nuevo ese alto de montaña de medirse al Salamanca, al Pontevedra y al Compostela de forma consecutiva. Y ya se sabe lo que ocurrió tras esos tres encuentros en la primera vuelta.

Las cábalas

El equipo coruñés del Arousa perdió en Segovia por dos goles a cero. El primero lo marcó Rafa Llorente, un golazo desde fuera del área; mientras que el segundo lo marcaría Szymanowski en las postrimerías del partido y a la contra. Actualmente van por encima de los azulgrana. Concretamente un puesto con 24 puntos. Ganar es dejar a un rival directo ahora mismo por detrás, es llevarse un 'golaverage' a la cartera, que pueden ser decisivos. Y, por supuesto, lograr la primera victoria fuera de casa que, aunque no obsesiona, es necesaria por la confianza.

Publicidad

El Langreo, con el que se empató en Asturias con gol de Mansour a balón parado, es octavo en la clasificación con 27 puntos. Las sensaciones en la ida no fueron malas y los asturianos no son los mismos en casa que fuera, puesto que lejos de su feudo han ganado únicamente 9 puntos. Dejan la iniciativa al rival y es ahí, en ese tipo de partidos, donde la Sego se crece. El de casa, desde luego, no se puede perder.

Por último quedaría viajar a Gijón, al campo del Ceares. El club de fútbol popular marcha último en la clasificación con 14 puntos y, a pesar de que en su casa han sacado 13 de ellos, evidentemente es una víctima propicia. Ganar al Unión serviría para ir dejando un puesto casi fijo en el descenso. Esas son las cábalas. El equipo siente que está capacitado y que es ahora cuando deben llegar esas dos victorias consecutivas que se están negando. Piensan que pueden dar más, pero han de demostrarlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad