¿Por qué Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte tienen selecciones diferentes?
Reino Unido nunca ha jugado con un equipo de fútbol unificado excepto en los Juegos Olímpicos de 2012
CLARA BORT DÍAZ
Lunes, 4 de julio 2016, 17:18
Por primera vez en su historia, Gales luchará por un puesto en la final de la Eurocopa contra Portugal el próximo miércoles. Inglaterra, una de las selecciones más laureadas del mundo -la número 10 en el ranking de la FIFA- se quedó por el camino en octavos de final. La misma suerte corrió el equipo nacional de Irlanda del Norte, mientras Escocia no logró el pasaporte a Francia en la fase de clasificación. El protagonismo que han tenido los tres primeros equipos en la competición ha podido llevar a la confusión en muchas ocasiones: ¿Por qué si los cuatro países pertenecen al Reino Unido no compiten en la misma selección?
La respuesta a por qué Reino Unido no tiene una única selección está en el origen del fútbol: Inglaterra y Escocia fueron los primeros lugares en los que se jugó a este deporte y pronto crearon sus propias selecciones. Los dos países disputaron el primer partido internacional de la historia en Glasgow hace más de 140 años, el 30 de noviembre de 1872. Pocos años después, en 1876, surgió el equipo nacional galés, y en 1882 el de la de la isla de Irlanda, aunque la selección de Irlanda del Norte se formó cuarenta años más tarde.
Así, los cuatro equipos del Reino Unido crearon su propio torneo -el British Home Championship- en la temporada 1883-1884, con el objetivo de unificar las reglas del fútbol. El campeonato, que continuó celebrándose hasta 1984, se convirtió en el más importante del mundo hasta que el fútbol se convirtió en disciplina olímpica.
A principios del siglo XX la popularidad del fútbol creció, extendiéndose hasta la Europa continental. Por esta razón, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Suecia y Suiza se unieron en 1904 para crear la FIFA, la que hoy es la institución rectora del fútbol internacional. En este momento las selecciones del Reino Unido ya contaban con una tradición considerable y una identidad marcada, por lo que la FIFA respetó que los equipos nacionales se unieran a ella de forma separada.
Inglaterra, Gales y Escocia ingresaron en la FIFA en 1906 e Irlanda del Norte lo hizo algunos años después. Desde este momento -y a excepción de los Juegos Olímpicos de Londres 2012- los cuatro equipos de fútbol más veteranos del mundo han jugado con selecciones propias en todos los campeonatos de fútbol internacionales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.